Lobo del Aire
La Paz 09 de Mayo de 2025, 05:13
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Robert Francis Prevost de 69 años es el nuevo Papa y adopta el nombre del León XIV ver más
  • Prisión preventiva de un mes para la juez Lilian Moreno en la cárcel de Palmasola ver más
  • Nadia Cruz: "Al igual que en 2020 gobierno de Jeanine Áñez, el gobierno de Arce irrumpe independencia judicial y se lanza en cacería de juezas ver más
  • Medios brasileños confirmaron que el joven futbolista boliviano fue liberado hace algunas horas, la Policía continúa investigando el caso ver más
  • Llegaron al país las vacunas contra la influenza para menores de 12 años 569.000 dosis pediátricas ver más
  • Jueza aprehendida llega a la FELCC de La Paz y Consejo de la Magistratura afirma que los dos jueces del caso Evo Morales cometieron faltas gravísimas sin competencia ver más
  • Juan Carlos Huarachi ejecutivo de la COB defiende incremento salarial y pide que los empresarios privados deben retribuir las medidas que recibieron a su favor ver más
  • Se confirma incremento de 10% al Salario Mínimo Nacional y 5% al haber básico nacional 2025 ver más
  • Conclave Electoral por Israel Quino ver más
  • Sedes La Paz anunció que triplicará brigadas de inmunización en el marco de la llamada Semana de Vacunación de las Américas y llegar a 150.000 niños ver más
  • TSE ratifica que es responsabilidad del Banco Central de Bolivia y del Ministerio de Economía la transferencia de recursos en moneda extranjera para el voto en el exterior ver más
  • Vocal Vargas invita a Marcelo Claure a conocer de cerca las medidas de transparencia, seguridad y legalidad que implementa el TSE ver más

Defensoría del Pueblo rechazó actos de violencia y pidió garantías al Ministerio Público e investigación para sancionar a los responsables de las afectaciones a los periodistas

En el kilómetro 6 de la avenida Petrolera en Cochabamba bloqueadores detonaron fuegos artificiales en dirección de los periodistas que pretendían realizar la cobertura informativa del hecho

publicado en 20 / Jan / 22

Defensoría del Pueblo se pronunció a raíz de los actos de violencia perpetrados por grupos denominados antivacunas en contra de trabajadores de la prensa en las ciudades de El Alto y Cochabamba, cuando estos realizaban la cobertura de las protestas de este sector que se opone a la vacunación contra el covid-19. Manifestaron que rechazan estos actos y piden a las autoridades que investiguen a los responsables.

Manifestantes en el Alto congregados al inicio de la avenida Naciones Unidas, agredieron físicamente al periodista Vladimir Rojas y al camarógrafo Hernán Jiménez, ambos de la red televisiva Unitel. El primero quedó con heridas en la cabeza y en el cuerpo; en Cochabamba ocurrió algo similar, el pasado martes, en el kilómetro 6 de la avenida Petrolera, los bloqueadores detonaron fuegos artificiales en dirección de los periodistas que pretendían realizar la cobertura informativa del hecho.

Defensoría del Pueblo rechazó estos actos de violencia y pidió al Ministerio Público la inmediata investigación para sancionar a los responsables de las afectaciones a los periodistas. Además, pidió al Estado, tanto en las instancias nacionales como regionales, brindar garantías para el ejercicio del trabajo periodístico, para evitar la afectación a la libertad de expresión y de información consagrada en la Constitución Política del Estado.

 

 


Te sugerimos

Niall Horan cuenta Que Trump Echó De Uno De Sus Hoteles A One Direction