
En el kilómetro 6 de la avenida Petrolera en Cochabamba bloqueadores detonaron fuegos artificiales en dirección de los periodistas que pretendían realizar la cobertura informativa del hecho
Defensoría del Pueblo se pronunció a raíz de los actos de violencia perpetrados por grupos denominados antivacunas en contra de trabajadores de la prensa en las ciudades de El Alto y Cochabamba, cuando estos realizaban la cobertura de las protestas de este sector que se opone a la vacunación contra el covid-19. Manifestaron que rechazan estos actos y piden a las autoridades que investiguen a los responsables.
Manifestantes en el Alto congregados al inicio de la avenida Naciones Unidas, agredieron físicamente al periodista Vladimir Rojas y al camarógrafo Hernán Jiménez, ambos de la red televisiva Unitel. El primero quedó con heridas en la cabeza y en el cuerpo; en Cochabamba ocurrió algo similar, el pasado martes, en el kilómetro 6 de la avenida Petrolera, los bloqueadores detonaron fuegos artificiales en dirección de los periodistas que pretendían realizar la cobertura informativa del hecho.
Defensoría del Pueblo rechazó estos actos de violencia y pidió al Ministerio Público la inmediata investigación para sancionar a los responsables de las afectaciones a los periodistas. Además, pidió al Estado, tanto en las instancias nacionales como regionales, brindar garantías para el ejercicio del trabajo periodístico, para evitar la afectación a la libertad de expresión y de información consagrada en la Constitución Política del Estado.
Te sugerimos
La Bombonera estadio de Boca Juniors Clausurada para investigar incidentes
Se reinstalará el diálogo con los representantes del Colegio Médico de Bolivia el próximo viernes en la ciudad de Cochabamba
Se reinstalará el diálogo con los representantes del Colegio Médico de Bolivia el próximo viernes en la ciudad de Cochabamba
Dos mega laboratorios de cristalización de cocaína fueron descubiertos en el parque nacional Noel Kempff Mercado
Dos mega laboratorios de cristalización de cocaína fueron descubiertos en el parque nacional Noel Kempff Mercado
Bolívar en casa gana a Guabirá 2 - 0
Bolívar en casa gana a Guabirá 2 - 0
Eugenio Derbez y Gloria Estefan en los Premios Latinoamérica Verde 2021 será el el próximo domingo 22 de agosto
Eugenio Derbez y Gloria Estefan en los Premios Latinoamérica Verde 2021 será el el próximo domingo 22 de agosto
"Yo quiero un mar, un mar azul para Bolivia" segundo libro presentado por el Presidente Evo Morales
"Yo quiero un mar, un mar azul para Bolivia" segundo libro presentado por el Presidente Evo Morales
Alcaldesa Eva Copa confirma que la Ley 342 del Plan de Desarrollo no afecta las autonomías después de reunión con el Gobierno
Alcaldesa Eva Copa confirma que la Ley 342 del Plan de Desarrollo no afecta las autonomías después de reunión con el Gobierno
¿Cuánto más tiene que esperar el pueblo boliviano para esclarecer estos casos? preguntó la Defensora del pueblo
¿Cuánto más tiene que esperar el pueblo boliviano para esclarecer estos casos? preguntó la Defensora del pueblo
CRISTIAN CASTRO CONMOCIONA EN LAS REDES SOCIALES CON UNA FOTO DESNUDO
CRISTIAN CASTRO CONMOCIONA EN LAS REDES SOCIALES CON UNA FOTO DESNUDO
CRISTIANO RONALDO:"MEREZCO EL BALÓN DE ORO COMO EL AÑO PASADO TODOS LOS AÑOS"
CRISTIANO RONALDO:"MEREZCO EL BALÓN DE ORO COMO EL AÑO PASADO TODOS LOS AÑOS"
"MI TELEFÉRICO" LÍNEA ROJA EMPIEZA A OPERAR OFICIALMENTE EN LA CIUDAD DE LA PAZ
"MI TELEFÉRICO" LÍNEA ROJA EMPIEZA A OPERAR OFICIALMENTE EN LA CIUDAD DE LA PAZ
150 millones de toneladas de plástico ingresan en los mares
150 millones de toneladas de plástico ingresan en los mares