Lobo del Aire
La Paz 15 de Octubre de 2025, 02:32
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Tribunal Electoral Departamental de La Paz finalizó armado de 9.099 maletas electorales, se distribuirán desde el miércoles para el balotaje del próximo 19 de octubre ver más
  • Justicia concede tutela a Viacha contra de seis instituciones del Estado, para que asuman sus responsabilidades frente a la posible contaminación de fuentes de agua y uso de cianuro en actividades mineras ver más
  • Luis Arce viaja a Brasil para reunirse con el presidente Lula y entrega el bastón de mando a David Choquehuanca ver más
  • Edman Lara: "Reglas claras, con moderadores neutrales e imparciales, donde permitan la participación de otros profesionales de la comunicación como moderadores" ver más
  • Mary Carmen Cuellar Balderas manifiesta que la denuncia quedó superada tras recibir las disculpas de Marcelo Arce Mosqueira y que su decisión de no continuar con el proceso es "libre, voluntaria y sin presión" ver más
  • Edman Lara y Juan Pablo Velasco confirman su presencia para el debate del 5 de octubre en la ciudad de Santa Cruz ver más
  • Fiscalía en 24 horas procedió a la aprehensión de Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presuntos hecho de corrupción, enriquecimiento ilícito y otros delitos ver más
  • Fiscal Mariaca exige que la Policía dé cumplimiento a la orden de aprehensión contra Marcelo Arce Mosqueira, aunque ya se piensa en activar los sellos de Interpol para su captura internacional ver más
  • Aprehenden al cantante que "provocó" avalancha humana y a la directora del colegio Nal. J.Misael Saracho de Oruro donde perdió la vida una estudiante ver más
  • Alertan que las multas del TSE contra medios de comunicación son desproporcionadas, podrían generar cierres y afectación laboral confirmó la ANPB ver más
  • Diputado Rolando Cuéllar solicitó a la Fiscalía General del Estado, que aplique la Ley de Arraigo contra Luis Arce ver más
  • Tribunales Electorales Departamentales ya preparan sorteo público de jurados para la segunda vuelta presidencial para este viernes 19 de septiembre ver más

Gobierno nacional confirma incremento salarial, todavía se discute los porcentajes

Indicó que el 18 de abril, el Gobierno invitó a los privados a una reunión mañana lunes, para dialogar y debatir el tema del incremento salarial de este año. La convocatoria fue aceptada por la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB)

publicado en 24 / Apr / 22

 

Viceministro de Política Tributaria, Jhonny Morales, cuestionó este domingo que, en toda la historia del incremento salarial, los empresarios “nunca” presentaron “una propuesta positiva” en beneficio de los trabajadores. Indicó que en la cita de mañana se escuchará al sector y se espera una proposición clara, confirmó que el 1 de mayo, Día del Trabajador, se anunciará un incremento salarial y que actualmente se negocia el porcentaje.

“Si ustedes ven en el historial de este tema particular del incremento salarial, nunca hemos recibido una propuesta positiva del sector empresarial, nunca ha habido una predisposición; es decir, ‘este año el incremento salarial sea del 1%, 2%, 3%’, nunca ha habido”, dijo en contacto con Bolivia TV.

Señaló que en “épocas mucho mejores que ahora” el sector privado manifestó que no estaba de acuerdo con el tema de incremento salarial, porque avizoraban “un riesgo de una inflación, una recesión”, lo cual “nunca se dio”.

“Yo espero que mañana traigan una propuesta clara. Han manifestado verbalmente en sus intervenciones, a través de los medios, de que no están de acuerdo con el incremento (salarial); o sea, tenemos la expectativa de que la propuesta es de cero, que no haya, pero los vamos a escuchar”, sostuvo.

Indicó que el 18 de abril, el Gobierno invitó a los privados a una reunión mañana lunes, para dialogar y debatir el tema del incremento salarial de este año. La convocatoria fue aceptada por la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB).

“El Gobierno, en el marco del diálogo, la apertura que tiene para poderlos entender, los va a recibir el día de mañana”, indicó el viceministro, quien detalló que la cita con la CEPB está programada a las 15.00 en la ciudad de La Paz.

El viceministro añadió que el Gobierno nacional y la Central Obrera Boliviana (COB) armaron mesas técnicas en las que analizan, discuten y debaten las propuestas y argumentos de ambas partes sobre el incremento salarial para este año.

El 17 de marzo, el ejecutivo de la COB, Juan Carlos Guarachi, entregó al presidente Luis Arce un pliego petitorio del sector en el que propone un incremento del 7% al salario básico nacional y un 10% al salario mínimo nacional.

 

“Invitamos al sector privado, hemos recibido la carta en la que nos confirman”, detalló Morales. Estarán en la cita el presidente de esa organización, Luis Fernando Barbery, el vicepresidente Giovanni Ortuño y otros seis directivos.

 

Esta semana, Barbery sostuvo que en la administración de Arce existe una “exacerbada atención a los temas políticos y una exacerbada desatención a los temas económicos”. Planteó que no haya ningún incremento salarial.

 

“Ellos plantean cero aumento, esperemos que haya una reflexión y vamos a escucharlos. Esperamos que haya una apertura positiva de ello y abramos la mesa de diálogo”, remarcó el viceministro.

 


Te sugerimos

Rayos del sol podrían matar rápidamente al nuevo coronavirus, según nuevo estudio presentado por administración estadounidense