Lobo del Aire
La Paz 08 de Noviembre de 2025, 14:24
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Presidente Rodrigo Paz se dirige a Arce y Evo: "Van a responder a la Patria por la pobreza y la necesidad de cada boliviano" también anuncia que cisternas de combustible ya ingresan a Bolivia ver más
  • "Dios, familia y patria. Sí, juro" Así juro Rodrigo Paz Pereira como presidente de Bolivia para el periodo 2025-2030 ver más
  • El acceso a plaza Murillo estará restringido hasta las 13:00, luego se permitirá el ingreso para celebrar la posesión de Rodrigo Paz y Edmand Lara ver más
  • Edmand Lara jura con traje policial como vicepresidente de Bolivia ver más
  • Para la posesión de Rodrigo Paz, 1.800 efectivos policiales se desplazarán entre plaza Murillo, La Paz y El Alto el sábado 8 de noviembre ver más
  • Edmand Lara anuncia concentración para el sábado 8 de noviembre y Alcaldía de La Paz recuerda que no están permitidos actos en la plaza San Francisco ver más
  • Paz y Lara piden entrega de credenciales como presidente y vicepresidente sea el lunes 3 de noviembre en la Casa de la Libertad de la ciudad de Sucre ver más
  • El electo presidente Rodrigo Paz dice que en los próximos días hará el anuncio sobre el abastecimiento de combustible ver más
  • Tribunal Electoral Departamental de La Paz finalizó armado de 9.099 maletas electorales, se distribuirán desde el miércoles para el balotaje del próximo 19 de octubre ver más
  • Justicia concede tutela a Viacha contra de seis instituciones del Estado, para que asuman sus responsabilidades frente a la posible contaminación de fuentes de agua y uso de cianuro en actividades mineras ver más
  • Luis Arce viaja a Brasil para reunirse con el presidente Lula y entrega el bastón de mando a David Choquehuanca ver más
  • Edman Lara: "Reglas claras, con moderadores neutrales e imparciales, donde permitan la participación de otros profesionales de la comunicación como moderadores" ver más

Gobierno nacional confirma incremento salarial, todavía se discute los porcentajes

Indicó que el 18 de abril, el Gobierno invitó a los privados a una reunión mañana lunes, para dialogar y debatir el tema del incremento salarial de este año. La convocatoria fue aceptada por la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB)

publicado en 24 / Apr / 22

 

Viceministro de Política Tributaria, Jhonny Morales, cuestionó este domingo que, en toda la historia del incremento salarial, los empresarios “nunca” presentaron “una propuesta positiva” en beneficio de los trabajadores. Indicó que en la cita de mañana se escuchará al sector y se espera una proposición clara, confirmó que el 1 de mayo, Día del Trabajador, se anunciará un incremento salarial y que actualmente se negocia el porcentaje.

“Si ustedes ven en el historial de este tema particular del incremento salarial, nunca hemos recibido una propuesta positiva del sector empresarial, nunca ha habido una predisposición; es decir, ‘este año el incremento salarial sea del 1%, 2%, 3%’, nunca ha habido”, dijo en contacto con Bolivia TV.

Señaló que en “épocas mucho mejores que ahora” el sector privado manifestó que no estaba de acuerdo con el tema de incremento salarial, porque avizoraban “un riesgo de una inflación, una recesión”, lo cual “nunca se dio”.

“Yo espero que mañana traigan una propuesta clara. Han manifestado verbalmente en sus intervenciones, a través de los medios, de que no están de acuerdo con el incremento (salarial); o sea, tenemos la expectativa de que la propuesta es de cero, que no haya, pero los vamos a escuchar”, sostuvo.

Indicó que el 18 de abril, el Gobierno invitó a los privados a una reunión mañana lunes, para dialogar y debatir el tema del incremento salarial de este año. La convocatoria fue aceptada por la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB).

“El Gobierno, en el marco del diálogo, la apertura que tiene para poderlos entender, los va a recibir el día de mañana”, indicó el viceministro, quien detalló que la cita con la CEPB está programada a las 15.00 en la ciudad de La Paz.

El viceministro añadió que el Gobierno nacional y la Central Obrera Boliviana (COB) armaron mesas técnicas en las que analizan, discuten y debaten las propuestas y argumentos de ambas partes sobre el incremento salarial para este año.

El 17 de marzo, el ejecutivo de la COB, Juan Carlos Guarachi, entregó al presidente Luis Arce un pliego petitorio del sector en el que propone un incremento del 7% al salario básico nacional y un 10% al salario mínimo nacional.

 

“Invitamos al sector privado, hemos recibido la carta en la que nos confirman”, detalló Morales. Estarán en la cita el presidente de esa organización, Luis Fernando Barbery, el vicepresidente Giovanni Ortuño y otros seis directivos.

 

Esta semana, Barbery sostuvo que en la administración de Arce existe una “exacerbada atención a los temas políticos y una exacerbada desatención a los temas económicos”. Planteó que no haya ningún incremento salarial.

 

“Ellos plantean cero aumento, esperemos que haya una reflexión y vamos a escucharlos. Esperamos que haya una apertura positiva de ello y abramos la mesa de diálogo”, remarcó el viceministro.

 


Te sugerimos

Canciller David Choquehuanca: "Vamos a respetar la normativa internacional para tratar el caso Silala"