Lobo del Aire
La Paz 09 de Mayo de 2025, 05:08
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Robert Francis Prevost de 69 años es el nuevo Papa y adopta el nombre del León XIV ver más
  • Prisión preventiva de un mes para la juez Lilian Moreno en la cárcel de Palmasola ver más
  • Nadia Cruz: "Al igual que en 2020 gobierno de Jeanine Áñez, el gobierno de Arce irrumpe independencia judicial y se lanza en cacería de juezas ver más
  • Medios brasileños confirmaron que el joven futbolista boliviano fue liberado hace algunas horas, la Policía continúa investigando el caso ver más
  • Llegaron al país las vacunas contra la influenza para menores de 12 años 569.000 dosis pediátricas ver más
  • Jueza aprehendida llega a la FELCC de La Paz y Consejo de la Magistratura afirma que los dos jueces del caso Evo Morales cometieron faltas gravísimas sin competencia ver más
  • Juan Carlos Huarachi ejecutivo de la COB defiende incremento salarial y pide que los empresarios privados deben retribuir las medidas que recibieron a su favor ver más
  • Se confirma incremento de 10% al Salario Mínimo Nacional y 5% al haber básico nacional 2025 ver más
  • Conclave Electoral por Israel Quino ver más
  • Sedes La Paz anunció que triplicará brigadas de inmunización en el marco de la llamada Semana de Vacunación de las Américas y llegar a 150.000 niños ver más
  • TSE ratifica que es responsabilidad del Banco Central de Bolivia y del Ministerio de Economía la transferencia de recursos en moneda extranjera para el voto en el exterior ver más
  • Vocal Vargas invita a Marcelo Claure a conocer de cerca las medidas de transparencia, seguridad y legalidad que implementa el TSE ver más

Gobierno nacional confirma incremento salarial, todavía se discute los porcentajes

Indicó que el 18 de abril, el Gobierno invitó a los privados a una reunión mañana lunes, para dialogar y debatir el tema del incremento salarial de este año. La convocatoria fue aceptada por la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB)

publicado en 24 / Apr / 22

 

Viceministro de Política Tributaria, Jhonny Morales, cuestionó este domingo que, en toda la historia del incremento salarial, los empresarios “nunca” presentaron “una propuesta positiva” en beneficio de los trabajadores. Indicó que en la cita de mañana se escuchará al sector y se espera una proposición clara, confirmó que el 1 de mayo, Día del Trabajador, se anunciará un incremento salarial y que actualmente se negocia el porcentaje.

“Si ustedes ven en el historial de este tema particular del incremento salarial, nunca hemos recibido una propuesta positiva del sector empresarial, nunca ha habido una predisposición; es decir, ‘este año el incremento salarial sea del 1%, 2%, 3%’, nunca ha habido”, dijo en contacto con Bolivia TV.

Señaló que en “épocas mucho mejores que ahora” el sector privado manifestó que no estaba de acuerdo con el tema de incremento salarial, porque avizoraban “un riesgo de una inflación, una recesión”, lo cual “nunca se dio”.

“Yo espero que mañana traigan una propuesta clara. Han manifestado verbalmente en sus intervenciones, a través de los medios, de que no están de acuerdo con el incremento (salarial); o sea, tenemos la expectativa de que la propuesta es de cero, que no haya, pero los vamos a escuchar”, sostuvo.

Indicó que el 18 de abril, el Gobierno invitó a los privados a una reunión mañana lunes, para dialogar y debatir el tema del incremento salarial de este año. La convocatoria fue aceptada por la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB).

“El Gobierno, en el marco del diálogo, la apertura que tiene para poderlos entender, los va a recibir el día de mañana”, indicó el viceministro, quien detalló que la cita con la CEPB está programada a las 15.00 en la ciudad de La Paz.

El viceministro añadió que el Gobierno nacional y la Central Obrera Boliviana (COB) armaron mesas técnicas en las que analizan, discuten y debaten las propuestas y argumentos de ambas partes sobre el incremento salarial para este año.

El 17 de marzo, el ejecutivo de la COB, Juan Carlos Guarachi, entregó al presidente Luis Arce un pliego petitorio del sector en el que propone un incremento del 7% al salario básico nacional y un 10% al salario mínimo nacional.

 

“Invitamos al sector privado, hemos recibido la carta en la que nos confirman”, detalló Morales. Estarán en la cita el presidente de esa organización, Luis Fernando Barbery, el vicepresidente Giovanni Ortuño y otros seis directivos.

 

Esta semana, Barbery sostuvo que en la administración de Arce existe una “exacerbada atención a los temas políticos y una exacerbada desatención a los temas económicos”. Planteó que no haya ningún incremento salarial.

 

“Ellos plantean cero aumento, esperemos que haya una reflexión y vamos a escucharlos. Esperamos que haya una apertura positiva de ello y abramos la mesa de diálogo”, remarcó el viceministro.

 


Te sugerimos

Denuncia penal contra el exministro de Gobierno Arturo Murillo y el excomandante de la Policía Boliviana Rodolfo Montero por favorecer al narcotráfico