Lobo del Aire
La Paz 19 de Noviembre de 2025, 05:14
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Este martes se tratará con dispensación de trámite, la ley de convocatoria a las elecciones subnacionales 2026, confirmó el viceministro de Coordinación Legislativa ver más
  • Por presunto enriquecimiento ilícito aprehenden a Juan Carlos Huarachi ver más
  • Juez emite una orden de aprehensión contra ex ministro de Obras Públicas Édgar Montaño, por presuntos delitos de corrupción, enriquecimiento ilícito, desvío de fondos y financiamiento a grupos considerados "terroristas" ver más
  • Presidente Rodrigo Paz posesiona a Marco Antonio Calderón como ministro de Minería y Metalurgia ver más
  • Ministra de Educación Beatriz García fortalece su equipo con tres nuevos viceministros ver más
  • Alcaldía suspende servicio de parqueos tarifados mientras realizan evaluación de nuevas empresas interesadas en la administración ver más
  • Presidente Rodrigo Paz se dirige a Arce y Evo: "Van a responder a la Patria por la pobreza y la necesidad de cada boliviano" también anuncia que cisternas de combustible ya ingresan a Bolivia ver más
  • "Dios, familia y patria. Sí, juro" Así juro Rodrigo Paz Pereira como presidente de Bolivia para el periodo 2025-2030 ver más
  • El acceso a plaza Murillo estará restringido hasta las 13:00, luego se permitirá el ingreso para celebrar la posesión de Rodrigo Paz y Edmand Lara ver más
  • Edmand Lara jura con traje policial como vicepresidente de Bolivia ver más
  • Para la posesión de Rodrigo Paz, 1.800 efectivos policiales se desplazarán entre plaza Murillo, La Paz y El Alto el sábado 8 de noviembre ver más
  • Edmand Lara anuncia concentración para el sábado 8 de noviembre y Alcaldía de La Paz recuerda que no están permitidos actos en la plaza San Francisco ver más

Si hasta el 14 de junio presidente Luis Arce no recibe al transporte pesado advierten con bloqueo indefinido

En el sector del turismo, por día de bloqueos, la afectación fue de $us 11,4 millones, según el ministro de Desarrollo Productivo y Economía Plural, Néstor Huanca

publicado en 05 / Jun / 24

Este martes se cumplió la segunda jornada de movilizaciones del sector que exige la regularización del combustible, provisión de dólares, observaciones a la Aduana Nacional, entre otras demandas.

Pasadas las 18.00 los camiones comenzaron a retirarse de los diferentes puntos de bloqueo que fueron instalados en varios departamentos como Potosí, Santa Cruz, Cochabamba, Oruro y La Paz.

Una reunión del transporte pesado determinó que se activará un bloqueo de carreteras indefinido en el país si es que hasta el 14 de junio el presidente Luis Arce no los recibe en una reunión para hacerle conocer sus demandas.

“El presidente Luis Arce es quien ni tendría que recibirnos, por esa misma razón, estamos dando otros 10 días al Gobierno donde ya no vamos a dar brazo a torcer, esta vez es un paro movilizado, es un paro que no va a dar opciones”, informó a ERBOL el presidente de la Cámara Boliviana de Transporte (CBT), Héctor Mercado.

Hasta el momento, dijo que no se tuvo ningún acercamiento o invitación del Gobierno, pero de ser convocados por el ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, dijo que no asistirá su sector, aunque se evaluará la solicita de la ministra de la Presidencia, María Nela Prada, pero debe ser con la asistencia del mandatario.

“Yo no entiendo por qué el presidente (Luis Arce) no nos puede recibir, ¿nosotros no somos bolivianos? Tenemos los mismos derechos para que nos puedan recibir y podamos llevar nuestra preocupación hacia el presidente”, añadió.

En el sector del turismo, por día de bloqueos, la afectación fue de $us 11,4 millones, según el ministro de Desarrollo Productivo y Economía Plural, Néstor Huanca.

Debido a los bloqueos de carreteras, cientos de pasajeros y camiones de carga fueron afectados. El Gobierno cuantificó incluso que la medida de presión ocasionó la pérdida de más de Bs 833 millones.


Te sugerimos

Asociación Nacional de Periodistas de Bolivia (ANPB) registra 182 casos de vulneración de la libertad de prensa e impunidad en 2024