Lobo del Aire
La Paz 11 de Mayo de 2025, 04:38
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Robert Francis Prevost de 69 años es el nuevo Papa y adopta el nombre del León XIV ver más
  • Prisión preventiva de un mes para la juez Lilian Moreno en la cárcel de Palmasola ver más
  • Nadia Cruz: "Al igual que en 2020 gobierno de Jeanine Áñez, el gobierno de Arce irrumpe independencia judicial y se lanza en cacería de juezas ver más
  • Medios brasileños confirmaron que el joven futbolista boliviano fue liberado hace algunas horas, la Policía continúa investigando el caso ver más
  • Llegaron al país las vacunas contra la influenza para menores de 12 años 569.000 dosis pediátricas ver más
  • Jueza aprehendida llega a la FELCC de La Paz y Consejo de la Magistratura afirma que los dos jueces del caso Evo Morales cometieron faltas gravísimas sin competencia ver más
  • Juan Carlos Huarachi ejecutivo de la COB defiende incremento salarial y pide que los empresarios privados deben retribuir las medidas que recibieron a su favor ver más
  • Se confirma incremento de 10% al Salario Mínimo Nacional y 5% al haber básico nacional 2025 ver más
  • Conclave Electoral por Israel Quino ver más
  • Sedes La Paz anunció que triplicará brigadas de inmunización en el marco de la llamada Semana de Vacunación de las Américas y llegar a 150.000 niños ver más
  • TSE ratifica que es responsabilidad del Banco Central de Bolivia y del Ministerio de Economía la transferencia de recursos en moneda extranjera para el voto en el exterior ver más
  • Vocal Vargas invita a Marcelo Claure a conocer de cerca las medidas de transparencia, seguridad y legalidad que implementa el TSE ver más

Ministro de Justicia Iván Lima afirmó que la nueva Ley de Fortalecimiento para la Lucha Contra la Corrupción habilita los juicios en rebeldía para casos de corrupción y delitos de lesa humanidad

Ley de Fortalecimiento para la Lucha Contra la Corrupción será promulgada esta semana por el presidente Luis Arce para luego cumplir con el trámite administrativo de publicar en la Gaceta Oficial y darle plena vigencia en el país

publicado en 22 / Aug / 21

Ministro de Justicia Iván Lima afirmó este domingo que la nueva Ley de Fortalecimiento para la Lucha Contra la Corrupción habilita los juicios en rebeldía para casos de corrupción y delitos de lesa humanidad, ajustando el procedimiento a los estándares otorgados por la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte-IDH) y la jurisprudencia internacional.

Indicó que la actual Ley 004 de Lucha Contra la Corrupción “Marcelo Quiroga Santa Cruz” ya preveía el juicio en rebeldía, pero está disposición fue sometida a control de constitucionalidad con argumentos en los cuales se decía que tenía que cumplir los estándares internacionales.

Lima dice que nueva ley habilita juicios en rebeldía para delitos de  corrupción y lesa humanidad | Los Tiempos

Anunció que la Ley de Fortalecimiento para la Lucha Contra la Corrupción será promulgada esta semana por el presidente Luis Arce para luego cumplir con el trámite administrativo de publicar en la Gaceta Oficial y darle plena vigencia en el país.

Lima explicó que la Ley de Fortalecimiento modifica el artículo 91 del Código de Procedimiento Penal para cumplir el estándar que da la Corte-IDH con dos condiciones: la noticia fehaciente de la notificación al imputado.  “Es decir, este tema de hacer juicios a las espaldas del ciudadano que no se entere, no va más. Esto tiene que ser esencial, tienes que darle conocimiento fehaciente que existe un caso contra él”, declaró al programa Hagamos Democracia de la red Erbol.

El segundo elemento es, si la persona vuelve al país y aparece en algún momento, tiene el derecho de plantear el recurso de apelación contra la sentencia. Esas son las dos características que habilitan la posibilidad de juicio en rebeldía: noticia fehaciente de la notificación del inicio del proceso y apelación cuando vuelva a parecer la persona, precisó.

El mito de Temis, la diosa de la justicia - La Mente es Maravillosa

A manera de ejemplo citó el caso del exministro de Defensa Carlos Sánchez Berzaín, quien si retornaría al país de Estados Unidos, tendría derecho a apelar y daría la posibilidad de continuar el juicio por los hechos de octubre negro de 2003.

Señaló que también se habilita los juicios en rebeldía para delitos de lesa humanidad y de esa manera se estaría juzgado a Gonzalo Sánchez de Lozada y todas las personas que han estado involucradas con los crímenes de lesa humidad del año 2003.

El ministro sostuvo hasta ahora se han juzgado solo a los militares de esa época y a ninguna de las autoridades que ejercieron el poder civil y que tuvieron control y autoría mediata de estos hechos.


Te sugerimos

YLB destaca que empresa Quantum reporta que las baterías de litio boliviano son "bastante estables" para la electromovilidad