Lobo del Aire
La Paz 11 de Mayo de 2025, 05:01
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Robert Francis Prevost de 69 años es el nuevo Papa y adopta el nombre del León XIV ver más
  • Prisión preventiva de un mes para la juez Lilian Moreno en la cárcel de Palmasola ver más
  • Nadia Cruz: "Al igual que en 2020 gobierno de Jeanine Áñez, el gobierno de Arce irrumpe independencia judicial y se lanza en cacería de juezas ver más
  • Medios brasileños confirmaron que el joven futbolista boliviano fue liberado hace algunas horas, la Policía continúa investigando el caso ver más
  • Llegaron al país las vacunas contra la influenza para menores de 12 años 569.000 dosis pediátricas ver más
  • Jueza aprehendida llega a la FELCC de La Paz y Consejo de la Magistratura afirma que los dos jueces del caso Evo Morales cometieron faltas gravísimas sin competencia ver más
  • Juan Carlos Huarachi ejecutivo de la COB defiende incremento salarial y pide que los empresarios privados deben retribuir las medidas que recibieron a su favor ver más
  • Se confirma incremento de 10% al Salario Mínimo Nacional y 5% al haber básico nacional 2025 ver más
  • Conclave Electoral por Israel Quino ver más
  • Sedes La Paz anunció que triplicará brigadas de inmunización en el marco de la llamada Semana de Vacunación de las Américas y llegar a 150.000 niños ver más
  • TSE ratifica que es responsabilidad del Banco Central de Bolivia y del Ministerio de Economía la transferencia de recursos en moneda extranjera para el voto en el exterior ver más
  • Vocal Vargas invita a Marcelo Claure a conocer de cerca las medidas de transparencia, seguridad y legalidad que implementa el TSE ver más

¿Quién es Miguel Díaz-Canel el nuevo presidente de Cuba?

Sucesor elegido por Castro es Miguel Díaz-Canel Bermúdez de 57 años leal miembro del Partido Comunista De Cuba

publicado en 20 / Apr / 18

El que hasta ahora primer vicepresidente del país fue ratificado este jueves por la mañana como nuevo presidente del Consejo de Estado de Cuba con 603 votos de 604 posibles, el equivalente al 99,83 por ciento de los votos de la Asamblea Nacional del Poder Popular.

Nació el 20 de abril de 1960, el hombre de casi 59 años es de la provincia de Villa Clara. Es ingeniero que pasó por todos los niveles de dirección del Partido Comunista de Cuba (PCC) y del Gobierno Ejerció como jefe del Partido Comunista en dos de las provincias más importantes de Cuba: Villa Clara y Holguín.

"Asumo la responsabilidad para la que se me ha elegido" y no habrá "espacio para quienes desean una restauración capitalista" en Cuba, fue parte del primer discurso del hoy elegido presidente de la mayor de las Antillas, Miguel Mario Díaz-Canel Bermúdez. Díaz Canel fue electo presidente de los Consejos de Estado y de Ministros de Cuba por la IX Legislatura de la Asamblea Nacional del Poder Popular y toma la batuta en sustitución de Raúl Castro, quien estuvo en el cargo desde 2006.

El mandatario de Rusia, Vladímir Putin, ha enviado al presidente electo cubano un telegrama para felicitarlo por el nuevo cargo y también ha expresado su agradecimiento a Raúl Castro por "la cooperación fructífera de muchos años". El nuevo mandatario está por cumplir en breve sus 58 años. Nació el 20 de abril de 1960 en la ciudad de Placetas, provincia Villa Clara, en el centro de Cuba.

Es ingeniero en electrónica, egresado en 1982 de la Universidad de Villa Clara. Tras eso, y hasta 1985, estuvo en las filas de las Fuerzas Armadas Revolucionarias (FAR). A partir de abril de ese año se desempeñó como profesor en la casa de estudios donde obtuvo su título profesional.

Actualmente está casado con una profesora universitaria y tiene dos hijos, de un matrimonio anterior.

En 1987 pasó a formar parte de la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC), con lo cual, a la par de su trabajo como docente, daba un primer paso para la carrera política que se le avecinaba. Fue enviado como parte de la misión internacionalista cubana a Nicaragua, junto con otros profesionales, principalmente médicos y militares, para apoyar la causa sandinista, a su vuelta en Cuba, a partir de 1989 ocupó varios cargos dentro de la UJC, como primer secretario del Comité Provincial en Villa Clara y segundo secretario de su Comité Nacional.

A partir de 1993 inicia su militancia en el Partido Comunista de Cuba (PCC). Un año más tarde es elegido como primer secretario del Comité Provincial de Villa Clara, tarea en la que estuvo nueve años; ese mismo cargo lo ejerció a partir de 2003, y por los siguientes seis años, en la provincia de Holguín, al este de la isla.

En el mismo 2003, Raúl Castro, entonces vicepresidente de los Consejos de Estado y de Ministros de Cuba y segundo secretario del PCC, promovió su candidatura al Buró Político del partido, Raúl dijo de él: "Tiene un alto sentido del trabajo colectivo y de exigencia con los subordinados, y predica con el ejemplo en el afán de superarse cotidianamente. Ha mostrado una sólida firmeza ideológica".


Te sugerimos

Se autoriza todo tipo de actividades del 1 de diciembre hasta el 15 de enero siempre y cuando se cumplan con los protocolos y medidas de bioseguridad