Lobo del Aire
La Paz 15 de Julio de 2025, 15:55
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Evo Morales y Wilfredo Chávez denuncian supuesto pago de 50 mil dólares digitales para dejarlo fuera de la papeleta, apuntan a René Espada Navía magistrado "autoprorrogado" ver más
  • Fiscal Carlos Torres, confirmó que se levantó la reserva en el caso ?Consorcio? hay siete investigados, dos vocales del TDJ de La Paz declararan como testigos ver más
  • Por la existencia de deudas pendientes con el Estado Jaime Dunn queda inhabilitado para participar como candidato presidencial por determinación de la Sala Plena del TSE ver más
  • Se planteará una modificación a la Ley 348, en los próximos días para que se pongan filtros para detectar denuncias falsas ver más
  • Hasta el 31 de julio carril de bajada de la Costanera en Obrajes cerrará un mes por reconstrucción ver más
  • 2.000 camiones con carga de exportación se ven afectados en Tambo Quemado por intensas nevadas ver más
  • Por la falta de diésel, perjuicio por las largas filas, imposibilidad de pagar deudas y cada vez menos ingreso de turistas extranjeros ver más
  • La Cámara Nacional de Industrias Oleaginosas de Bolivia piden revisar el precio del aceite refinado, para así adecuarlo a la realidad económica del país ver más
  • A pesar de la apelación, la Sala Penal Segunda de La Paz ratifica la detención preventiva del ex ministro César Siles en el penal de Patacamaya por el "caso consorcio" ver más
  • Hallan templo perdido de la civilización Tiwanaku, bautizado como Palaspata en honor al nombre local del área, se encuentra a unos 130 kilómetros ver más
  • Las alianzas y partidos presentaron 298 pedidos de sustitución de candidaturas al TSE ver más
  • Arturo Murillo, recuperá su libertad de una cárcel en Estados Unidos este sábado 21 de junio Bolivia avanza en trámites de extradición ver más

La presidenta de Chile aseguró que los cambios de Gabinete se deben a "múltiples elementos". Lo anunció el día en que Bolivia presentó sus alegatos ante La Haya

Michelle Bachelet, anunció este miércoles que pidió la renuncia a todos los ministros de su Gobierno y que realizará cambios en el Gabinete dentro de las próximas 72 horas.

publicado en 06 / May / 15

"Hace algunas horas le pedí la renuncia a todos los ministros y me voy a dar 72 horas para tomar la decisión de quiénes se quedan y quiénes se van", dijo Bachelet en una entrevista realizada por mítico presentador Don Francisco (Mario Kreutzberger) en Canal 13.

La mandataria dijo que los cambios que llevará a cabo se deben a "múltiples elementos" y que espera que la medida fortalezca al Ejecutivo para promover las reformas que está impulsando en el país.

El anuncio se realiza horas más tarde de que Bolivia presentara sus alegatos ante la Corte Internacional de Justicia de La Haya y argumentara -según varios analistas, de modo exitoso- por qué es procedente que la demanda a Chile de una salida al mar con soberanía sea abordada por ese tribunal.

Casos de corrupción El apoyo a Bachelet y a su Gobierno se ha visto fuertemente golpeado desde comienzos de año a raíz de algunos casos de corrupción político-empresarial que se han destapado. Una de las polémicas afectó directamente a la mandataria, cuyo hijo, Sebastián Dávalos, está siendo investigado por la Fiscalía por un millonario negocio inmobiliario que realizó junto a su esposa, Natalia Compagnon.

Sobre este episodio, Bachelet admitió, este miércoles, que su hijo fue "imprudente" al participar en una reunión en noviembre de 2013 con el empresario Andrónico Luksic, vicepresidente del Banco de Chile, en la que se fraguó la entrega de un crédito millonario a la empresa de Compagnon, en la que también trabajaba Dávalos.

El cambio de Gabinete era una medida esperada en los partidos oficialistas y los de oposición, aunque Bachelet dijo que no lo anunció antes porque el Gobierno se ha enfocado en responder ante los desastres naturales que han afectado distintos puntos del país.

"No lo hice antes porque estamos pasando desde hace dos meses situaciones superduras", señaló la gobernante en alusión a las inundaciones en el norte del país y a las erupciones de los volcanes Villarrica y Calbuco, en el sur. Con esta medida, Bachelet espera dar un golpe de timón catorce meses después de empezar su segundo mandato y elevar su popularidad, que ha alcanzado mínimos históricos.

Según una encuesta difundida este miércoles por la consultora privada Adimark, la aprobación a Bachelet se mantuvo en abril en el 31 % y el rechazo aumentó hasta el 64 %, tres puntos más que el mes anterior.


Te sugerimos

ADELE VIENE POR MAS...!!