Lobo del Aire
La Paz 05 de Julio de 2025, 21:25
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Por la existencia de deudas pendientes con el Estado Jaime Dunn queda inhabilitado para participar como candidato presidencial por determinación de la Sala Plena del TSE ver más
  • Se planteará una modificación a la Ley 348, en los próximos días para que se pongan filtros para detectar denuncias falsas ver más
  • Hasta el 31 de julio carril de bajada de la Costanera en Obrajes cerrará un mes por reconstrucción ver más
  • 2.000 camiones con carga de exportación se ven afectados en Tambo Quemado por intensas nevadas ver más
  • Por la falta de diésel, perjuicio por las largas filas, imposibilidad de pagar deudas y cada vez menos ingreso de turistas extranjeros ver más
  • La Cámara Nacional de Industrias Oleaginosas de Bolivia piden revisar el precio del aceite refinado, para así adecuarlo a la realidad económica del país ver más
  • A pesar de la apelación, la Sala Penal Segunda de La Paz ratifica la detención preventiva del ex ministro César Siles en el penal de Patacamaya por el "caso consorcio" ver más
  • Hallan templo perdido de la civilización Tiwanaku, bautizado como Palaspata en honor al nombre local del área, se encuentra a unos 130 kilómetros ver más
  • Las alianzas y partidos presentaron 298 pedidos de sustitución de candidaturas al TSE ver más
  • Arturo Murillo, recuperá su libertad de una cárcel en Estados Unidos este sábado 21 de junio Bolivia avanza en trámites de extradición ver más
  • Piden explicaciones al vice presidente David Choquehuanca, del uso de créditos 4.000 millones de dólares que han desembolsado desde el año 2021 ver más
  • En La Paz 16 provincias anuncian bloqueo indefinido de carreteras y toma de unidades militares en defensa de Evo Morales ver más

La premio Nobel de la Paz en 1992, Rigoberta Menchú, comprometió su asistencia al inicio de audiencias orales el próximo cuatro de mayo en la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya

Ratificó la importancia de la atención de la demanda boliviana, que calificó como "vital".

publicado en 23 / Mar / 15

"Yo estaré presente en La Haya probablemente con algunas otras personalidades para asistir a la audiencia del Tribunal Internacional que iniciará el 4 de mayo", afirmó la líder indígena que asistió a los actos por el Día del mar. Sostuvo que la demanda nacional "es una demanda justa e histórica y es vital para el desarrollo de América Latina misma".

Además reveló que muchas otras personalidades apoyan la demanda boliviana, que busca un diálogo para lograr un acceso soberano a las costas del Pacifico.

"Hay varios premios Novel y personalidades que pidieron opinión e información. Para mí ha sido una gran honor tener una relación muy directa de seguimiento a este proceso porque de esa manera hemos podido informar y dar a conocer este tema", sostuvo Menchú.

En la primera semana de mayo, Chile y Bolivia acudirán a la CIJ para presentar sus alegatos orales sobre el recurso de objeción de competencia presentada por el vecino país contra la Corte Internacional. El equipo jurídico boliviano llegará a Santa Cruz en abril próximo.


Te sugerimos

"Si el Río suena es que piedras trae" La Revista The Intercept: Exministro López buscó a mercenarios para impedir la posesión de Arce en noviembre de 2020