Lobo del Aire
La Paz 15 de Septiembre de 2025, 14:21
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Tribunales Electorales Departamentales ya preparan sorteo público de jurados para la segunda vuelta presidencial para este viernes 19 de septiembre ver más
  • Fiscalía de La Paz abre caso a Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presunta corrupción e indagan sus movimientos económicos ver más
  • "El Gobierno no nos ha colaborado en tener una industria fortalecida. No hemos tenido el respaldo del Gobierno nacional.." afirmó el gerente de Cifabol Josip Lino. ver más
  • Fiscal de Cochabamba Osvaldo Tejerina confirma que se investiga a Luis Arce por denuncia de paternidad ver más
  • Se aprueba en diputados: Ley de "Protección de la Integridad Sexual de Niñas, Niños y Adolescentes en Entornos Digitales" el ejecutivo deberá promulgarlo ver más
  • Ministro de gobierno Roberto Ríos: "En Estados Unidos ha declarado, ha manifestado su culpabilidad por los delitos que se le ha investigado" ver más
  • Fiscal de La Paz Luis Carlos Torrez afirma que apelará la libertad de Camacho y Pumari en el caso Golpe de estado I ver más
  • Jackie Chan confirmó que supervisa personalmente el equipo de acróbatas y dobles de "Spider-Man: Brand New Day" ver más
  • Después de las 5 de la tarde se instaló la Sala Plena del TSE con el propósito de tratar la convocatoria para la segunda vuelta de las elecciones generales de 2025 ver más
  • Este es el equipo que acompaño a Rodrigo Paz a la reunión con el presidente Luis Arce ver más
  • Defensoría del Pueblo expresó su "extrema preocupación" por los recientes sucesos judiciales en el caso Senkata ver más
  • Partidos políticos tienen hasta el 28 de agosto para retirar toda su publicidad electoral de espacios públicos y privados de La Paz, bajo multas entre Bs 10 mil y Bs 50 mil por incumplimiento ver más

La Institución verdeolivo realiza la procesión del Vía Crucis junto al arzobispo de La Paz, monseñor Edmundo Abastoflor en avenidas y calles de la sede de Gobierno

La Iglesia insta al recogimiento y el ayuno en familia, La Paz vive un Viernes Santo de recogimiento sin la procesión del Santo Sepulcro

publicado en 10 / Apr / 20

Parroquias de distintos barrios suspendieron las procesiones y pidieron que, en cuarentena, las familias se sumerjan en la oración y el ayuno. Juan Pablo Apaza, sacerdote de una de esas iglesias que levantó el recordado Sebastián Obermaier en El Alto, lo recordó en una entrevista televisiva y también instó a que, en este día, el pueblo católico sea Simón de Cirene o El Cirineo, quien, según los evangelios de Marcos, Mateo y Lucas, fue la persona que ayudó a cargar con la cruz de Jesús hasta el Gólgota, donde luego sería crucificado.

Por la pandemia del coronavirus lo cambió todo. Iglesias cerradas, las parroquias o establecimientos educativos católicos no han organizado el peregrinaje por las 12 estaciones que rememoran el camino y las veces que Jesús cayó en su camino hacia el Gólgota, donde fue crucificado. Se suspendió la procesión del Santo Sepulcro, que se realiza todos los años en el centro de la Paz y el peregrinaje a Copacabana.

La semana en imágenes (del 30 de marzo al 5 de abril de 2020 ...

Normalmente terminaba el Carnaval, todos los viernes de la cuaresma, centenares de jóvenes recorren cada año las calles de La Paz hasta la Iglesia de Obrajes, como una forma de prepararse física y espiritualmente para una actividad muy especial en la Semana Santa. De hecho, este año se suspendió toda celebración religiosa masiva desde que comenzó la cuarentena.

Esa preparación, que realizan principalmente jóvenes, llega a su cúspide el Miércoles Santo. Usualmente, grupos de personas parten desde Río Seco para recorrer la ruta a pie, pasar por poblaciones del Altiplano, que están a orillas del Lago Titicaca. El objetivo es llegar el Viernes Santo hasta los pies de la imagen de la Virgen de Copacabana. 

Este año todo quedó suspendido. En las calles de la población lacustre no se ve un alma, la cuarentena se endureció luego de que este mes se presentó un caso positivo de coronavirus, movimiento económico, la capacidad hotelera, los negocios de comida, que en su oferta tienen incluso gastronomía de distintos países, las caseras del mercado que ofrecen el tradicional api con buñuelos, y hasta las comerciantes de pasankallas, deliciosos tostados dulces de maíz, fueron perjudicados por la pandemia.

La procesión y el "Vía Crucis", momentos cruciales en el ...

Procesión del Santo Sepulcro y el Vía Crucis que se conmemoran todos los años en Viernes Santo en el centro de La Paz, y recuerdan la pasión y muerte de Jesús en la cruz, fueron suspendidos este año.

En La Paz, una de las iglesias más tradicionales es La Merced”, se encuentra en la calle Comercio, a una cuadra de la Plaza Murillo, de donde salen en procesión varias imágenes, entre ellas: el señor de la Sentencia; el señor de las Caídas; el señor del Paso Calvario; Santo Sepulcro y La Dolorosa. Todas ellas pesan entre una tonelada y un tonelada y media, por lo que son varias las personas que año tras año ayudan a cargarlas.

Esta procesión, durante muchos años fue acompañada por los presidentes. Sin embargo, Evo Morales rompió esa costumbre, porque en los 14 años de su gobierno y debido a su mala relación con la cúpula de la Iglesia católica, no participó en la actividad. 

Comandante General de la Policía Boliviana, Rodolfo Montero, anunció que el Viernes Santo la institución verdeolivo realizará la procesión del Vía Crucis junto al arzobispo de La Paz, monseñor Edmundo Abastoflor en avenidas y calles de la sede de Gobierno; sin embargo, advirtió que nadie podrá salir de su casa y que la ciudadanía se debe limitar a mirar de ventana o balcón,a los medios de comunicación.

“Conjuntamente con monseñor (Abastoflor) de la ciudad de La Paz, vamos a realizar el Vía Crucis a partir de las 3 de la tarde, se conmemora la muerte de Jesús”, confirmó la máxima autoridad policial nacional.

Programa: Semana Santa en la Arquidiócesis de La Paz - Iglesia Viva

El recorrido de la particular procesión se realizará desde la zona sur de la ciudad de La Paz, arribando al centro de la ciudad, pasando por algunos barrios, para luego llegar hasta la zona de las villas. “Vamos a empezar por la calle 21 de Calacoto, la calle 9 de Obrajes, la avenida 20 de Octubre, avenida Buenos Aires y calle 4 de Mayo, la plaza Murillo, plaza Villarroel, Villa Copacabana, avenida Busch, Alto Obrajes y nuevamente nos constituimos a la Catedral Castrense”, detalló Montero.

No obstante, el alto jefe policial fue muy enfático a la hora de recordar a los habitantes paceños que por ningún motivo deben salir de sus casas ni caminar hacia la procesión, pues serán pasibles a las sanciones que establece el decreto por incumplir la Emergencia Sanitaria Nacional

“Quiero pedirles, muy respetuosamente, a todos los ciudadanos de la Paz que solo podrán asomarse a las ventanas y balcones; no pueden salir a la calle, a la vía pública por favor”, advirtió la autoridad del orden, detalló que el acto religioso itinerante se realizará con la “cantidad mínima de personas en cada vehículo, dando cumplimiento al decreto supremo”. 

El comandante avisó que, con aquellas personas que sean sorprendidas transitando en vía pública o fuera de sus casas, la Policía hará cumplir las disposiciones emanadas por autoridad competente. “Vamos a pasar por las rutas que se ha indicado, pero les pido de la manera más humilde que colaboren con la procesión o con el Vía Crucis de nuestro señor solamente saliendo a los balcones y a las ventanas de sus domicilios”, confirmó el coronel de Policía  Rodolfo Montero.


Te sugerimos

Los famosos mejor pagados de 2018 Mayweather, George Clooney y Kylie Jenner entre otros