Lobo del Aire
La Paz 05 de Diciembre de 2023, 04:29
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Ministro de Justicia, Iván Lima invoca caso Zapata e informa que los acusadores ya no se presentan a juicio ver más
  • Manuel Rocha ex embajador de EEUU en Bolivia, es arrestado en Miami por el FBI, acusado de espiar en Cuba ver más
  • 13 trabajadores de la refinería de Santa Cruz, son aprehendidos por el robo de 91.000 litros de gasolina ver más
  • Los Tiempos en medio de crisis y presiones es vendido al grupo empresarial Valdivia ver más
  • Este jueves cortes de luz y vías cerradas a coches y personas en el centro paceño ver más
  • Caso Golpe de Estado I: investigación entra en la recta final, entre juicios abreviados, rebeldías y pedido de la Fiscalía contra Fernando Camacho ver más
  • Fabio Zambrana: "Me toca el corazón", así reacciona al TikTok de un bebé que se calma escuchando "La Bomba" ver más
  • Ministro del Interior de Paraguay refuta a Del Castillo y asegura que no hay pruebas de que Sebastían Marset esté en su país ver más
  • Fiscalía toma declaraciones en Palmasola a involucrados con Sebastián Marset ver más
  • Pediatra es acusado de abuso sexual se presentó voluntariamente a la Policía y hasta el momento hay tres victimas ver más
  • Andrónico Rodríguez espera que se de con los responsables de la fuga de Sebastián Marset cuando estaba en Bolivia ver más
  • De acuerdo a la Gestora jubilados cobrarán la renta y el aguinaldo desde el 30 noviembre ver más

El periodico New York Times destaca lucha antidroga de Bolivia y confirma que es "más prometedora" que la de EEUU

Periódico norteamericano "The New York Times" destacó el miércoles, en un editorial, la lucha antidroga de Bolivia y aseguró que esa acción es "más prometedora" que la que implementa el Gobierno de Estados Unidos.

Ese medio de prensa publicó ese editorial en referencia al informe que presentó el Gobierno de EEUU, que "mantuvo" a Venezuela y Bolivia, junto con Birmania, como los países que no cumplieron con sus compromisos contra la lucha antidroga.

"Hasta ahora, la experiencia de ese país (Bolivia) con su estrategia hacia las drogas se muestra más prometedora que el modelo de erradicación-forzosa de Washington", señala un párrafo de ese editorial traducido del idioma inglés al español.

Consideró que la estrategia de EEUU, que implica una "combinación de fumigación aérea de herbicidas, la erradicación manual y el procesamiento de los capos de la droga en los Estados Unidos", es "insuficiente" como pasa en Colombia, país que fue es su aliado más cercano.

"The New York Times", además resalta la política del Gobierno boliviano para frenar gradualmente el cultivo de la coca, mediante el establecimiento de un mercado estrictamente regulados para su consumo como un estimulante no narcótico.

"Este enfoque, que ha sido apoyado y financiado por la Unión Europea, ha mostrado resultados significativos", remarca ese editorial. Asimismo, "The New York Times" destaca la reducción de cultivos de coca, según los estudios de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC).

"Morales, un ex líder sindical cocalero, ha jugado un papel práctico en la negociación de los términos de este acuerdo con los sindicatos y otros líderes locales", resalta ese formato de prensa. Hoy, en su cuenta Twitter, el presidente Morales fustigó a Estados Unidos como el mayor consumidor de drogas sin autoridad para descalificar lucha antinarcóticos de otros países, refiriéndose a un informe de ese gobierno "descertificando" a Bolivia y otros países, divulgado en las últimas horas.


Te sugerimos

La realidad virtual no solo se podrá usar para fines de entretenimiento, sino que puede servir además para dar clases a estudiantes que viven al otro lado del planeta