Lobo del Aire
La Paz 13 de Julio de 2025, 03:22
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Por la existencia de deudas pendientes con el Estado Jaime Dunn queda inhabilitado para participar como candidato presidencial por determinación de la Sala Plena del TSE ver más
  • Se planteará una modificación a la Ley 348, en los próximos días para que se pongan filtros para detectar denuncias falsas ver más
  • Hasta el 31 de julio carril de bajada de la Costanera en Obrajes cerrará un mes por reconstrucción ver más
  • 2.000 camiones con carga de exportación se ven afectados en Tambo Quemado por intensas nevadas ver más
  • Por la falta de diésel, perjuicio por las largas filas, imposibilidad de pagar deudas y cada vez menos ingreso de turistas extranjeros ver más
  • La Cámara Nacional de Industrias Oleaginosas de Bolivia piden revisar el precio del aceite refinado, para así adecuarlo a la realidad económica del país ver más
  • A pesar de la apelación, la Sala Penal Segunda de La Paz ratifica la detención preventiva del ex ministro César Siles en el penal de Patacamaya por el "caso consorcio" ver más
  • Hallan templo perdido de la civilización Tiwanaku, bautizado como Palaspata en honor al nombre local del área, se encuentra a unos 130 kilómetros ver más
  • Las alianzas y partidos presentaron 298 pedidos de sustitución de candidaturas al TSE ver más
  • Arturo Murillo, recuperá su libertad de una cárcel en Estados Unidos este sábado 21 de junio Bolivia avanza en trámites de extradición ver más
  • Piden explicaciones al vice presidente David Choquehuanca, del uso de créditos 4.000 millones de dólares que han desembolsado desde el año 2021 ver más
  • En La Paz 16 provincias anuncian bloqueo indefinido de carreteras y toma de unidades militares en defensa de Evo Morales ver más

El periodico New York Times destaca lucha antidroga de Bolivia y confirma que es "más prometedora" que la de EEUU

Periódico norteamericano "The New York Times" destacó el miércoles, en un editorial, la lucha antidroga de Bolivia y aseguró que esa acción es "más prometedora" que la que implementa el Gobierno de Estados Unidos.

publicado en 14 / Sep / 16

Ese medio de prensa publicó ese editorial en referencia al informe que presentó el Gobierno de EEUU, que "mantuvo" a Venezuela y Bolivia, junto con Birmania, como los países que no cumplieron con sus compromisos contra la lucha antidroga.

"Hasta ahora, la experiencia de ese país (Bolivia) con su estrategia hacia las drogas se muestra más prometedora que el modelo de erradicación-forzosa de Washington", señala un párrafo de ese editorial traducido del idioma inglés al español.

Consideró que la estrategia de EEUU, que implica una "combinación de fumigación aérea de herbicidas, la erradicación manual y el procesamiento de los capos de la droga en los Estados Unidos", es "insuficiente" como pasa en Colombia, país que fue es su aliado más cercano.

"The New York Times", además resalta la política del Gobierno boliviano para frenar gradualmente el cultivo de la coca, mediante el establecimiento de un mercado estrictamente regulados para su consumo como un estimulante no narcótico.

"Este enfoque, que ha sido apoyado y financiado por la Unión Europea, ha mostrado resultados significativos", remarca ese editorial. Asimismo, "The New York Times" destaca la reducción de cultivos de coca, según los estudios de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC).

"Morales, un ex líder sindical cocalero, ha jugado un papel práctico en la negociación de los términos de este acuerdo con los sindicatos y otros líderes locales", resalta ese formato de prensa. Hoy, en su cuenta Twitter, el presidente Morales fustigó a Estados Unidos como el mayor consumidor de drogas sin autoridad para descalificar lucha antinarcóticos de otros países, refiriéndose a un informe de ese gobierno "descertificando" a Bolivia y otros países, divulgado en las últimas horas.


Te sugerimos

Posibles nevadas en las cordilleras de dos departamentos del país