Lobo del Aire
La Paz 09 de Mayo de 2025, 01:07
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Robert Francis Prevost de 69 años es el nuevo Papa y adopta el nombre del León XIV ver más
  • Prisión preventiva de un mes para la juez Lilian Moreno en la cárcel de Palmasola ver más
  • Nadia Cruz: "Al igual que en 2020 gobierno de Jeanine Áñez, el gobierno de Arce irrumpe independencia judicial y se lanza en cacería de juezas ver más
  • Medios brasileños confirmaron que el joven futbolista boliviano fue liberado hace algunas horas, la Policía continúa investigando el caso ver más
  • Llegaron al país las vacunas contra la influenza para menores de 12 años 569.000 dosis pediátricas ver más
  • Jueza aprehendida llega a la FELCC de La Paz y Consejo de la Magistratura afirma que los dos jueces del caso Evo Morales cometieron faltas gravísimas sin competencia ver más
  • Juan Carlos Huarachi ejecutivo de la COB defiende incremento salarial y pide que los empresarios privados deben retribuir las medidas que recibieron a su favor ver más
  • Se confirma incremento de 10% al Salario Mínimo Nacional y 5% al haber básico nacional 2025 ver más
  • Conclave Electoral por Israel Quino ver más
  • Sedes La Paz anunció que triplicará brigadas de inmunización en el marco de la llamada Semana de Vacunación de las Américas y llegar a 150.000 niños ver más
  • TSE ratifica que es responsabilidad del Banco Central de Bolivia y del Ministerio de Economía la transferencia de recursos en moneda extranjera para el voto en el exterior ver más
  • Vocal Vargas invita a Marcelo Claure a conocer de cerca las medidas de transparencia, seguridad y legalidad que implementa el TSE ver más

Reportan que los datos personales de más de 1.500 millones de usuarios están a la venta en un foro de "hackers"

El artículo incluye capturas de pantalla del foro en cuestión, donde se aprecia un mensaje del supuesto vendedor, quien afirma representar a un grupo de "web scrapers" (raspadores web) y haber tenido "más de 18.000 clientes" en el trascurso de cuatro años

publicado en 05 / Oct / 21

Datos personales de más de 1.500 millones de usuarios de Facebook están a la venta en un foro de 'hackers', lo que podría permitir a los ciberdelincuentes y anunciantes sin escrúpulos dirigirse a internautas de todo el mundo, informó este lunes Privacy Affairs.

Los datos de los usuarios aparecieron en el foro a finales de septiembre. Si son auténticos, podría tratarse de una de las mayores y más significativas filtraciones de datos de Facebook hasta la fecha.

Al mismo tiempo, cabe mencionar que este caso no tiene nada que ver con la caída global que experimentó la red social el 4 de octubre. Según Privacy Affairs, la publicación del informe "constituye una desafortunada coincidencia que lleva a muchos a asumir incorrectamente una conexión entre los dos".

Según los especialistas en seguridad cibernética:

  • Los datos contienen el nombre, correo electrónico, número de teléfono, ubicación, sexo e identificación del usuario
  • Parecen ser originales
  • Se obtuvieron mediante raspado de la web
  • Pueden ser utilizados para ataques tipo 'phishing' y de toma de posesión de cuentas
  • Son supuestamente nuevos: a partir del 2021

El artículo incluye capturas de pantalla del foro en cuestión, donde se aprecia un mensaje del supuesto vendedor, quien afirma representar a un grupo de 'web scrapers' (raspadores web) y haber tenido "más de 18.000 clientes" en el trascurso de cuatro años.

Los comerciantes aseguran haber obtenido los datos mediante 'web scraping' o raspado web, una técnica para extraer información de sitios web mediante programas de 'software'. Se recopilan automáticamente datos en línea disponibles y accesibles al público y se organizan en listas y bases de datos, explica el portal.

 

Denuncian que hackers están vendiendo los datos personales de 1.500  millones usuarios de Facebook | La Opinión Austral

 

 

Los expertos subrayan que esta filtración pone en riesgo la seguridad de los usuarios de la red social, ya que los datos podrían ser utilizados por piratas informáticos para sofisticados ataques de 'phishing' o ingeniería social. Asimismo, esa información podría caer en manos de inescrupulosos especialistas en 'marketing' para bombardear con publicidad a un individuo en particular o a grupos de personas.

El hecho de que los datos filtrados incluyan números de teléfono, ubicación real y nombres completos de los usuarios es especialmente preocupante. Los ciberdelincuentes podrían enviar mensajes falsos fingiendo ser empresas, servicios e incluso entidades bancarias. Luego, invitar a las víctimas a hacer clic en un enlace y redirigirlo a una versión clonada del sitio web del servicio que está suplantando, donde, si ingresa su contraseña, la cuenta podría ser secuestrada.

Privacy Affairs explica que los datos habrían podido ser obtenidos de información personal de los usuarios, compartida libremente y puesta a disposición del público en general, o mediante su extracción ilegal por medio de encuestas o cuestionarios falsos que circulan en Facebook. Este último esquema, por lo general, se utiliza para obtener datos personales (nombre completo, correo electrónico, número de teléfono, ubicación, etc.).

?Título de Minuto Uno: ¿Ciberataque? Los datos de millones de usuarios de  Facebook estarían a la venta en un foro de hackers

En este contexto, se recomienda a los usuarios de Facebook no configurar sus cuentas para que sean completamente públicas. Además, evitar ingresar a cuestionarios, encuestas o juegos aleatorios en Facebook, a menos que su editor sea una fuente conocida y verificada.

Privacy Affairs afirmó que se trata de la mayor y más significativa filtración de datos en la historia de la red social, que, aparentemente, no está relacionada con un anterior vertido de datos de Facebook de este año, en el que se vieron afectados 500 millones de usuarios.

El pasado abril, los datos personales de internautas de más de 100 países también fueron publicados de forma gratuita en línea por un usuario en un foro de piratería de bajo perfil. La información robada incluía nombres completos de usuarios, números de teléfono, ID de Facebook, ubicaciones, fechas de nacimiento, información biográfica y, en algunos casos, direcciones de correo electrónico, entre otros.


Te sugerimos

Oficial: Lionel Messi se va de Barcelona, shockeado y triste tras el anuncio de Barcelona