Lobo del Aire
La Paz 09 de Mayo de 2025, 04:21
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Robert Francis Prevost de 69 años es el nuevo Papa y adopta el nombre del León XIV ver más
  • Prisión preventiva de un mes para la juez Lilian Moreno en la cárcel de Palmasola ver más
  • Nadia Cruz: "Al igual que en 2020 gobierno de Jeanine Áñez, el gobierno de Arce irrumpe independencia judicial y se lanza en cacería de juezas ver más
  • Medios brasileños confirmaron que el joven futbolista boliviano fue liberado hace algunas horas, la Policía continúa investigando el caso ver más
  • Llegaron al país las vacunas contra la influenza para menores de 12 años 569.000 dosis pediátricas ver más
  • Jueza aprehendida llega a la FELCC de La Paz y Consejo de la Magistratura afirma que los dos jueces del caso Evo Morales cometieron faltas gravísimas sin competencia ver más
  • Juan Carlos Huarachi ejecutivo de la COB defiende incremento salarial y pide que los empresarios privados deben retribuir las medidas que recibieron a su favor ver más
  • Se confirma incremento de 10% al Salario Mínimo Nacional y 5% al haber básico nacional 2025 ver más
  • Conclave Electoral por Israel Quino ver más
  • Sedes La Paz anunció que triplicará brigadas de inmunización en el marco de la llamada Semana de Vacunación de las Américas y llegar a 150.000 niños ver más
  • TSE ratifica que es responsabilidad del Banco Central de Bolivia y del Ministerio de Economía la transferencia de recursos en moneda extranjera para el voto en el exterior ver más
  • Vocal Vargas invita a Marcelo Claure a conocer de cerca las medidas de transparencia, seguridad y legalidad que implementa el TSE ver más

EL TABAQUISMO SE VUELVE UNA EPIDEMIA REQUIERE URGENTE CAMBIO DE POLÍTICAS

La mitad de los hombres en numerosos países en desarrollo consumen tabaco, y las mujeres en esas regiones están comenzando a fumar en edades más tempranas, de acuerdo con un estudio internacional sobre el uso del tabaco que ha sido denominado como el más grande que se haya realizado jamás.

publicado en 20 / Aug / 12

La investigación, que abarca una muestra representativa suficiente para estimar el consumo de tabaco entre 3 mil millones de personas, “demuestra la necesidad urgente de un cambio de política en países de ingresos medios y bajos”, dijo el investigador Gary Giovino, cuyo reporte fue publicado en la revista médica británica The Lancet. El nuevo estudio, denominado Global Adult Tobacco Survey (GATS), está enfocado en aquellos países en los que se sabe que el tabaquismo es un problema creciente.

“La carga del consumo de tabaco se está moviendo”, dice Giovino, quien antes dirigió la Oficina de Tabaquismo y Salud en Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades. “La epidemia de tabaquismo adopta diferentes formas en diferentes países”, dijo en una entrevista con CNN, apuntando que masticar tabaco y otras formas en que no se requiere fumarlo son parte del problema. “Pero los cigarrillos manufacturados están dominando”. Giovino dirige el Departamento de Salud Comunitaria y Conductas de Salud en la Universidad de Buffalo, Nueva York. El estudio que se realizó entre 2008 y 2010 encontró que, en 14 países en desarrollo, 49% de los hombres y 11% de las mujeres utilizan tabaco. La mayoría de ellos lo fuman, 41% de hombres y 5% de mujeres. Los números fueron más altos en Rusia, donde 60% de los hombres y 22% de las mujeres consumen tabaco; en China, el 53% de los hombres y el 2% de las mujeres son consumidores; en Ucrania, 50% de los hombres y 11% de las mujeres; y en Turquía, 48% de hombres y 15% de las mujeres. En algunos países las cifras de tabaquismo pueden ser aún mayores de lo que eran en el 2010, según funcionarios de la OMS. “Uno de los sitios donde sabemos que ha aumentado, desafortunadamente, es Egipto, como resultado de la revolución”, dijo Edouard Tursan D'Espaignet, del programa de control de tabaco de la OMS. Otras naciones en el nuevo estudio son India, Bangladesh, Vietnam, Filipinas, Tailandia, Polonia, Brasil, México y Uruguay.

En general, el marketing es la razón central del aumento del consumo de tabaco en las naciones más pobres, dice Tursan D'Espaignet. “En muchos países, particularmente el este de Europa y China, el mercado está saturado” entre los hombres, dijo. “Podemos ver que la industria del tabaco está apuntando hacia los jóvenes”, y están dirigidos hacia las mujeres. Mientras que estudios previos en varios países encontraron que las mujeres comienzan a fumar después de los hombres, el análisis GATS encontró lo contrario. “Alarmantemente, el estudio muestra que —en la mayoría de los países donde se hicieron las encuestas— la edad en que las mujeres comienzan a fumar se estaría aproximando a la de los hombres”.

Sin embargo, la gran mayoría del consumo de tabaco es de los hombres. Esta semana, Australia aprobó que los productos de tabaco sean vendidos con paquetes sin logotipos y con advertencias gráficas de salud. "El mensaje al resto del mundo es que las grandes compañías de tabaco pueden ser desafiadas y vencidas", dijo la fiscal general Nicola Roxon en un comunicado. De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), causa la muerte de casi seis millones de personas al año, el 10% de ellos son fumadores pasivos. La OMS afirma que el número de muertos podría aumentar a más de ocho millones de personas al año para el 2030 si no se toman acciones urgentes.


Te sugerimos

Cantante Taylor Swift abandonó a Spotify, duro golpe al servicio de música en línea.