Lobo del Aire
La Paz 10 de Mayo de 2025, 03:04
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Robert Francis Prevost de 69 años es el nuevo Papa y adopta el nombre del León XIV ver más
  • Prisión preventiva de un mes para la juez Lilian Moreno en la cárcel de Palmasola ver más
  • Nadia Cruz: "Al igual que en 2020 gobierno de Jeanine Áñez, el gobierno de Arce irrumpe independencia judicial y se lanza en cacería de juezas ver más
  • Medios brasileños confirmaron que el joven futbolista boliviano fue liberado hace algunas horas, la Policía continúa investigando el caso ver más
  • Llegaron al país las vacunas contra la influenza para menores de 12 años 569.000 dosis pediátricas ver más
  • Jueza aprehendida llega a la FELCC de La Paz y Consejo de la Magistratura afirma que los dos jueces del caso Evo Morales cometieron faltas gravísimas sin competencia ver más
  • Juan Carlos Huarachi ejecutivo de la COB defiende incremento salarial y pide que los empresarios privados deben retribuir las medidas que recibieron a su favor ver más
  • Se confirma incremento de 10% al Salario Mínimo Nacional y 5% al haber básico nacional 2025 ver más
  • Conclave Electoral por Israel Quino ver más
  • Sedes La Paz anunció que triplicará brigadas de inmunización en el marco de la llamada Semana de Vacunación de las Américas y llegar a 150.000 niños ver más
  • TSE ratifica que es responsabilidad del Banco Central de Bolivia y del Ministerio de Economía la transferencia de recursos en moneda extranjera para el voto en el exterior ver más
  • Vocal Vargas invita a Marcelo Claure a conocer de cerca las medidas de transparencia, seguridad y legalidad que implementa el TSE ver más

Papa pidió salvoconducto para asilados, Longaric confirmó la nota con clasificación "muy urgente" fue transmitido a Jeanine Áñez que fue enviada en enero de 2020

Después, según su mismo relato, esas dos personas, cuando ya estaban en el aeropuerto, fueron interceptadas por la Policía que pretendió detenerlas y el Nuncio Apostólico la llamó para informar de ese problema.

publicado en 25 / Jun / 21

La nota con la que Arce acompaña su denuncia está fechada en Roma el 15 de enero de 2020 y está clasificada como "muy urgente". La destinataria es la entonces ministra de Relaciones Exteriores Karen Longaric, con copia a Carlos Zannier,  entonces viceministro de Relaciones Exteriores.

En enero del 2020, el papa Francisco pidió al exembajador del Bolivia en el Vaticano Julio César Caballero que la Cancillería boliviana otorgue salvoconductos a los exministros de Evo Morales asilados en la residencia de México. El representante ante la Organización de Estado Americanos (OEA), Héctor Arce, acusó a la exministra Karen Longaric esconder las palabras de Francisco.

Papa pidió salvoconducto para asilados y Arce acusa a Longaric de ocultarlo  | Diario Pagina Siete

"Tengo el agrado de dirigirme a usted a objeto de informar que este jueves 9 de enero de 2020 a las 10.30 a.m. he participado en el saludo del cuerpo diplomático al Santo Padre. En la ocasión me ha referido el siguiente mensaje que tengo a bien comunicar. El Santo Padre sugirió 'superar la crisis de los asilados en la Embajada de México en la ciudad de La Paz proporcionando salvoconductos a aquellas personas que se encuentran en esa legación diplomática, consolidando así el proceso de pacificación y el periodo electoral iniciado en Bolivia'", dice la nota.

“La Canciller del régimen, una supuesta profesional formada en Derecho Internacional, escondió deliberadamente nada menos que la palabra del Papa.  Para la historia quedará esta profesional que terminó siendo la alarife de un gobierno totalitario y que no merecería enseñar nunca más Derecho (sic)”, escribió Arce en sus redes sociales.

El gobierno de Áñez ignoró en 2020 el pedido del Papa Francisco de  salvoconductos para asilados - La Razón | Noticias de Bolivia y el Mundo

Y este viernes,  la ex canciller Karen Longaric confirmó este viernes que conoció la nota con clasificación “muy urgente” que fue enviada en enero de 2020 por el entonces embajador de Bolivia en el Vaticano, Julio Cesar Caballero, con la “sugerencia” del papa Francisco de otorgar salvoconductos a exautoridades del gobierno de Evo Morales asiladas en la residencia de la Embajada de México en La Paz. Afirmó que entonces ese documento fue transmitido a la mandataria transitoria Jeanine Áñez.

“Conocía de esa carta y yo instruí al vicecanciller de entonces hablar sobre ese tema y también le transmití a la presidenta (Jeanine Áñez) el tema; (pero) nosotros estuvimos esperando obviamente que hubiese una solicitud expresa, formal y como la diplomacia lo exige (…) y Caballero dejó dormida la nota allí por mucho tiempo y hoy la esgrime como si esto fuera sancionatoria hacia mi persona”, dijo en una entrevista con el programa Asuntos Centrales.

 consideró que si realmente el Papa hubiese deseado “hacer una gestión específica sobre la situación de los asilados en la Embajada de México, hubiera enviado una nota oficial a través del Nuncio Apostólico (Angelo Accattino) acreditado en Bolivia, que es como el embajador del Vaticano, y eso nunca ocurrió”.

Canciller: Consulados bolivianos en Argentina sirvieron para promover el  fraude del 20 de octubre – Soberanía y Libertad

Incluso, “yo hablé con el Nuncio en más de una oportunidad en mi gestión, él me ha visitado en el despacho junto a otros embajadores (…), pero jamás me ha transmitido ningún mensaje del Santo Padre”, insistió y recordó que en su gestión al mando del Ministerio de Relaciones Exteriores fue visitada por una “delegación grande” de la Conferencia Episcopal Boliviana (CEB) y los sacerdotes, según su versión, le dijeron que ellos querían que el Gobierno “exprese un gesto humanitario y dé un salvoconducto al menos para una persona”.

Luego “inmediatamente llamé a la Presidenta y al exministro (de Gobierno Arturo) Murillo y (también) le transmití esa gestión de la Conferencia Episcopal (porque eran) justamente los sacerdotes que participaron de la pacificación del país. Entonces, la Presidenta seguramente analizó con Murillo y decidieron dar dos salvoconductos, uno para el exministro (César) Navarro y otro para un exviceministro”, contó.

Después, según su mismo relato, esas dos personas, cuando ya estaban en el aeropuerto, fueron interceptadas por la Policía que pretendió detenerlas y el Nuncio Apostólico la llamó para informar de ese problema.

“Entonces, llamé (otra vez) a la Presidenta y Murillo para decir que no se cometiera semejante atropello. Y a los dos días me visitó el Nuncio junto con un grupo de embajadores para expresarme su preocupación por lo que había ocurrido en el aeropuerto (…) y sobre algún mensaje del Santo Padre jamás me ha transmitido absolutamente nada, que, por cierto, si hubiese habido, tendría que haber sido a través de una nota verbal o una comunicación formal”, reiteró.

Ayer, fue revelada una nota, con clasificación “muy urgente”, que había sido enviada el 15 de enero de 2020 por el entonces embajador Caballero a Longaric. En ese documento, Caballero informa a Longaric que el jueves 9 de enero de 2020, a las 10.30, asistió a un acto de saludo del Cuerpo Diplomático al Santo Padre y quien aprovechó la ocasión para transmitirle un mensaje.

Es así que “tengo a bien comunicar a través de la presente (nota que) el Santo Padre sugirió: ‘superar la crisis de los asilados en la Embajada de México en la ciudad de La Paz proporcionado salvoconductos a aquellas personas que se encuentran en esa legación diplomática, consolidando así el proceso de pacificación y el periodo electoral iniciado por Bolivia’”, cita Caballero en su carta.


Te sugerimos

CUD: "Esperemos que Mendoza asista al congreso y dé la cara a la CEUB para explicar de cuál ha sido todo su accionar y por qué accedido a esos sueldos e incluso hizo representaciones a nombre de la universidad"