Lobo del Aire
La Paz 19 de Octubre de 2025, 18:20
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Tribunal Electoral Departamental de La Paz finalizó armado de 9.099 maletas electorales, se distribuirán desde el miércoles para el balotaje del próximo 19 de octubre ver más
  • Justicia concede tutela a Viacha contra de seis instituciones del Estado, para que asuman sus responsabilidades frente a la posible contaminación de fuentes de agua y uso de cianuro en actividades mineras ver más
  • Luis Arce viaja a Brasil para reunirse con el presidente Lula y entrega el bastón de mando a David Choquehuanca ver más
  • Edman Lara: "Reglas claras, con moderadores neutrales e imparciales, donde permitan la participación de otros profesionales de la comunicación como moderadores" ver más
  • Mary Carmen Cuellar Balderas manifiesta que la denuncia quedó superada tras recibir las disculpas de Marcelo Arce Mosqueira y que su decisión de no continuar con el proceso es "libre, voluntaria y sin presión" ver más
  • Edman Lara y Juan Pablo Velasco confirman su presencia para el debate del 5 de octubre en la ciudad de Santa Cruz ver más
  • Fiscalía en 24 horas procedió a la aprehensión de Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presuntos hecho de corrupción, enriquecimiento ilícito y otros delitos ver más
  • Fiscal Mariaca exige que la Policía dé cumplimiento a la orden de aprehensión contra Marcelo Arce Mosqueira, aunque ya se piensa en activar los sellos de Interpol para su captura internacional ver más
  • Aprehenden al cantante que "provocó" avalancha humana y a la directora del colegio Nal. J.Misael Saracho de Oruro donde perdió la vida una estudiante ver más
  • Alertan que las multas del TSE contra medios de comunicación son desproporcionadas, podrían generar cierres y afectación laboral confirmó la ANPB ver más
  • Diputado Rolando Cuéllar solicitó a la Fiscalía General del Estado, que aplique la Ley de Arraigo contra Luis Arce ver más
  • Tribunales Electorales Departamentales ya preparan sorteo público de jurados para la segunda vuelta presidencial para este viernes 19 de septiembre ver más

Empate técnico entre candidata de derecha Keiko Fujimori y su oponente de izquierda Pedro Castillo resultados a boca de urna del balotaje presidencial

Los dos candidatos proponen proyectos totalmente opuestos, Castillo apuesta por soberanía económica y una mayor intervención del Estado en sectores clave, y Fujimori es una defensora a ultranza del liberalismo económico

publicado en 06 / Jun / 21

Cuando faltan más de dos horas para que se den a conocer los primeros datos oficiales, la consultora publicó un sondeo que arroja que la candidata de Fuerza Popular se adelanta levemente a su rival con 50,3 % de los votos, contra el 49,7 % del docente Castillo.  

Primeros resultados a boca de urna del balotaje presidencial de este domingo en Perú indican un empate técnico entre la candidata de derecha Keiko Fujimori y su oponente de izquierda Pedro Castillo, según una encuesta difundida por la consultora Ipsos. 

Más de 25 millones de ciudadanos peruanos debían decidir en la jornada electoral de este 6 de junio a su próximo jefe de Estado para el período 2021-2026, en un mano a mano entre el postulante de Perú Libre Castillo, y la hija del exmandatario Alberto Fujimori, quien accedió a esta instancia tras una reñida definición por el segundo lugar entre los más votados de la primera vuelta, realizada el pasado 11 de abril. 

Empate técnico en las elecciones de Perú con ligera ventaja de Fujimori  sobre Castillo, según los sondeos a pie de urna

Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) informó que dará a conocer el primer reporte oficial a partir de las 23:30 (hora local) y se presumía un resultado muy ajustado que podría provocar una demora de varios días para conocer al ganador, tal como ocurrió en los comicios de 2016.

Apenas se difundieron los resultados de boca de urna, Castillo llamó a los personeros y personeras de su espacio político a "defender cada voto". "Convoco al pueblo peruano de todos los rincones del país a asistir en paz a las calles para estar vigilantes en la defensa de la democracia", escribió desde su cuenta de Twitter.

Quien resulte victorioso de esta contienda electoral asumirá la Presidencia de Perú el próximo 28 de julio, en coincidencia con los festejos por el Bicentenario del país sudamericano.  

Los candidatos proponen proyectos totalmente opuestos. Castillo apuesta por la soberanía económica y una mayor intervención del Estado en sectores clave, mientras que Fujimori es una defensora a ultranza del liberalismo económico. 


Te sugerimos

MIKE TYSON ES CRITICADO POR LA FEDERACIÓN DE BOXEO POR FIRMAR TALENTO OLÍMPICO