Lobo del Aire
La Paz 21 de Noviembre de 2025, 19:29
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Se abre investigación, Fiscalía Deptal. de Chuquisaca admite denuncia penal contra cinco magistrados del Tribunal Constitucional ver más
  • Este martes se tratará con dispensación de trámite, la ley de convocatoria a las elecciones subnacionales 2026, confirmó el viceministro de Coordinación Legislativa ver más
  • Por presunto enriquecimiento ilícito aprehenden a Juan Carlos Huarachi ver más
  • Juez emite una orden de aprehensión contra ex ministro de Obras Públicas Édgar Montaño, por presuntos delitos de corrupción, enriquecimiento ilícito, desvío de fondos y financiamiento a grupos considerados "terroristas" ver más
  • Presidente Rodrigo Paz posesiona a Marco Antonio Calderón como ministro de Minería y Metalurgia ver más
  • Ministra de Educación Beatriz García fortalece su equipo con tres nuevos viceministros ver más
  • Alcaldía suspende servicio de parqueos tarifados mientras realizan evaluación de nuevas empresas interesadas en la administración ver más
  • Presidente Rodrigo Paz se dirige a Arce y Evo: "Van a responder a la Patria por la pobreza y la necesidad de cada boliviano" también anuncia que cisternas de combustible ya ingresan a Bolivia ver más
  • "Dios, familia y patria. Sí, juro" Así juro Rodrigo Paz Pereira como presidente de Bolivia para el periodo 2025-2030 ver más
  • El acceso a plaza Murillo estará restringido hasta las 13:00, luego se permitirá el ingreso para celebrar la posesión de Rodrigo Paz y Edmand Lara ver más
  • Edmand Lara jura con traje policial como vicepresidente de Bolivia ver más
  • Para la posesión de Rodrigo Paz, 1.800 efectivos policiales se desplazarán entre plaza Murillo, La Paz y El Alto el sábado 8 de noviembre ver más

Tasa de Desocupación Urbana llega a 5.9% la más baja de la región en el primer trimestre 2022 de acuerdo a INE

Las tasas de desocupación se redujeron considerablemente en las áreas urbanas de La Paz a 4,8%, Cochabamba a 6,8% y Santa Cruz a 5,9%, y en su conjunto los departamentos fuera del eje central disminuyeron de 9,4% a 6,6%

publicado en 01 / May / 22

Datos del INE surgen de la Encuesta Continua de Empleo (ECE) tiene como principal objetivo proporcionar información estadística mensual y trimestral que refleja el comportamiento de la desocupación urbana.

Datos del Instituto Nacional de Estadística, la Tasa de Desocupación en el área urbana de Bolivia alcanzó a 5,9% en el primer trimestre de la gestión 2022, seguido por el Ecuador con el 5,5%) en medio de las restricciones por la pandemia del COVID-19 que aumentó la tasa de desocupación durante la gestión 2021.

resultados preliminares muestran un incremento constante de la Población Económicamente Activa (PEA), ya sea que se encuentre ocupada o que está buscando trabajo activamente. El boletín oficial de difundido por el INE, señala que la PEA llegó a 4 millones 544 mil personas, lo que significó una variación positiva de 6,5% con relación al mismo trimestre del año anterior.

Para el primer trimestre de 2022, la población ocupada en el área urbana alcanzó a 4 millones 274 mil personas, cifra superior en 9,7 p.p. respecto al mismo trimestre de 2021. Por género, se tiene una mayor participación laboral de los hombres que alcanzó 80,4%, en tanto que la de las mujeres fue de 67,4%.

Indica que la Tasa Global de Participación (TGP) que refleja la oferta de mano de obra que participa o está disponible para la producción de bienes y servicios, al primer trimestre de 2022 alcanzó el 73,7%, incrementándose en 2,8 puntos porcentuales (p.p.) respecto al primer trimestre de 2021 (70,9%).

Asimismo, agrega que la Tasa de Ocupación (TO) definida como el porcentaje de población mayor de 14 años que se encuentra trabajando, al primer trimestre de 2022 fue 69,3%, 4,6 p.p. superior al alcanzado en similar período de la gestión anterior (64,7%).

Según actividad económica, los resultados muestran que el 24,8% de la población ocupada (1 millón 61 mil personas) tuvo como principal actividad el Comercio, seguido de un 14,3% (609 mil personas) que se dedicó a la Industria Manufacturera y 10,7% (456 mil personas) que desarrolló actividades en Alojamiento y Comida, principalmente.

Según departamento, en el primer trimestre de la gestión 2021, el área urbana de Cochabamba presentó la tasa de desocupación más alta con 10,5%, mientras que los departamentos de La Paz y Santa Cruz, registraron cifras de 8,6% y 7,4%, respectivamente.

Agrega que 111 mil personas que se encontraban desocupadas en el cuarto trimestre de 2021 cambiaron su condición a ocupadas al primer trimestre de la gestión 2022; 21 mil (19,4%) se insertaron en las actividades de Comercio, 16 mil a Construcción (14,3%), 13 mil a Industria Manufacturera (12,1%) y 12 mil a Alojamiento y Comidas (11,2%), entre los más importantes.

En el mismo período de 2022, las tasas de desocupación se redujeron considerablemente en las áreas urbanas de La Paz a 4,8%, Cochabamba a 6,8% y Santa Cruz a 5,9%, y en su conjunto los departamentos fuera del eje central disminuyeron de 9,4% a 6,6%.

Con relación a la dinámica laboral, en el área urbana de Bolivia, de las 334 mil personas que se encontraban inactivas al cuarto trimestre de 2021, 99 mil personas pasaron a estar ocupadas en el Comercio (29,6%), 60 mil personas en la Industria Manufacturera (18,0%), 51 mil personas en Alojamientos y Comidas (15,4%), entre las principales actividades económicas del primer trimestre de la gestión 2022.

 


Te sugerimos

Se determinó realizar la socialización del proyecto de ley contra la legitimación de ganancias ilícitas en todo el país y se suspende su tratamiento en el Senado