Lobo del Aire
La Paz 09 de Mayo de 2025, 06:02
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Robert Francis Prevost de 69 años es el nuevo Papa y adopta el nombre del León XIV ver más
  • Prisión preventiva de un mes para la juez Lilian Moreno en la cárcel de Palmasola ver más
  • Nadia Cruz: "Al igual que en 2020 gobierno de Jeanine Áñez, el gobierno de Arce irrumpe independencia judicial y se lanza en cacería de juezas ver más
  • Medios brasileños confirmaron que el joven futbolista boliviano fue liberado hace algunas horas, la Policía continúa investigando el caso ver más
  • Llegaron al país las vacunas contra la influenza para menores de 12 años 569.000 dosis pediátricas ver más
  • Jueza aprehendida llega a la FELCC de La Paz y Consejo de la Magistratura afirma que los dos jueces del caso Evo Morales cometieron faltas gravísimas sin competencia ver más
  • Juan Carlos Huarachi ejecutivo de la COB defiende incremento salarial y pide que los empresarios privados deben retribuir las medidas que recibieron a su favor ver más
  • Se confirma incremento de 10% al Salario Mínimo Nacional y 5% al haber básico nacional 2025 ver más
  • Conclave Electoral por Israel Quino ver más
  • Sedes La Paz anunció que triplicará brigadas de inmunización en el marco de la llamada Semana de Vacunación de las Américas y llegar a 150.000 niños ver más
  • TSE ratifica que es responsabilidad del Banco Central de Bolivia y del Ministerio de Economía la transferencia de recursos en moneda extranjera para el voto en el exterior ver más
  • Vocal Vargas invita a Marcelo Claure a conocer de cerca las medidas de transparencia, seguridad y legalidad que implementa el TSE ver más

Centro de Medicina Nuclear y Radioterapia de El Alto atendió a 141 pacientes a una semana de su inauguración

La directora aseguró que el Centro de Medicina Nuclear cuenta con todo un sistema integral para la atención del cáncer, desde la detección temprana, con equipos especiales que mediante imágenes pueden identificar la presencia del mal y si existe la dispersión o metástasis

publicado en 14 / Mar / 22

A una semana de su inauguración, el Centro de Medicina Nuclear y Radioterapia (CMNyR) atendió a 141 pacientes, de los cuales el 69 por ciento corresponde al Sistema Único de Salud (SUS), dijo la directora ejecutiva de la Agencia Boliviana de Energía Nuclear (ABEN), Hortensia Jiménez.

“Como ustedes saben, la inauguración se realizó el domingo 6 de marzo y al día siguiente nosotros ya abrimos las puertas para la atención. El registro que tenemos de esta primera semana comprendida entre el 7 y el 11 de marzo es que hemos atendido a 141 pacientes, de los cuales el 69 por ciento proviene del Sistema Único de Salud (SUS)” dijo.

Jiménez recordó que el Centro, inaugurado el domingo por el presidente, Luis Arce, está a disposición de toda la población. boliviana, entre aquellos que están inscritos en un seguro de corto plazo, como son las Cajas de Salud, que atienden a diversos sectores como la Caja Nacional, la Caja Petrolera y otras; pero también están inscritos en el Seguro Único de Salud (SUS) y, por último, las personas que cuentan con un seguro privado o que quieren asistir de manera particular.

Para el acceso a este servicio, los enfermos podrán ser derivados, por el médico, oncólogo tratante, principalmente de las cajas de Salud de los hospitales de segundo y tercer nivel. Los pacientes sin seguro, pueden acceder directamente para ser atendidos en el servicio de oncología.

La directora aseguró que el Centro de Medicina Nuclear cuenta con todo un sistema integral para la atención del cáncer, desde la detección temprana, con equipos especiales que mediante imágenes pueden identificar la presencia del mal y si existe la dispersión o metástasis.

Además, se tiene la unidad de tratamiento que cuenta con un área de radioterapia externa, en la que se encuentran los dos aceleradores lineales: el área de braquiterapia, donde se aplica elevadas tasas de dosis y el área de quimioterapia.

“Este Centro fue configurado de esta forma para que el oncólogo tenga la oportunidad de que su paciente acceda a todos los tratamientos, los combine, o acceda a uno en específico, de acuerdo al tipo de cáncer que presente”, señaló.

El Servicio de Medicina Nuclear está equipado con un equipo PET/CT y SPECT/CT, que trabajará en coordinación con el Complejo Ciclotrón Radiofarmacia, realizando el diagnóstico de patologías oncológicas y su seguimiento, además de patologías cerebrales y cardíacas.

Hortensia Jiménez insistió en la importancia de realizarse diagnósticos preventivos que permiten el tratamiento oportuno de las enfermedades, especialmente en pacientes con cáncer.


Te sugerimos

Cosecha de tomate llega recién al 30% de la siembra y el precio baja y se estabiliza en mercados desde Bs.2 la libra y Bs.4 el kilo