Lobo del Aire
La Paz 11 de Mayo de 2025, 01:00
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Robert Francis Prevost de 69 años es el nuevo Papa y adopta el nombre del León XIV ver más
  • Prisión preventiva de un mes para la juez Lilian Moreno en la cárcel de Palmasola ver más
  • Nadia Cruz: "Al igual que en 2020 gobierno de Jeanine Áñez, el gobierno de Arce irrumpe independencia judicial y se lanza en cacería de juezas ver más
  • Medios brasileños confirmaron que el joven futbolista boliviano fue liberado hace algunas horas, la Policía continúa investigando el caso ver más
  • Llegaron al país las vacunas contra la influenza para menores de 12 años 569.000 dosis pediátricas ver más
  • Jueza aprehendida llega a la FELCC de La Paz y Consejo de la Magistratura afirma que los dos jueces del caso Evo Morales cometieron faltas gravísimas sin competencia ver más
  • Juan Carlos Huarachi ejecutivo de la COB defiende incremento salarial y pide que los empresarios privados deben retribuir las medidas que recibieron a su favor ver más
  • Se confirma incremento de 10% al Salario Mínimo Nacional y 5% al haber básico nacional 2025 ver más
  • Conclave Electoral por Israel Quino ver más
  • Sedes La Paz anunció que triplicará brigadas de inmunización en el marco de la llamada Semana de Vacunación de las Américas y llegar a 150.000 niños ver más
  • TSE ratifica que es responsabilidad del Banco Central de Bolivia y del Ministerio de Economía la transferencia de recursos en moneda extranjera para el voto en el exterior ver más
  • Vocal Vargas invita a Marcelo Claure a conocer de cerca las medidas de transparencia, seguridad y legalidad que implementa el TSE ver más

Twitter prohíbe subir fotos y videos privados de individuos sin su consentimiento

El doxing está prohibido en Twitter, como se recoge en la "política sobre la información privada" de la plataforma y por ella no se permite publicar datos como número teléfono, correo electrónico, direcciones físicas o documentos de identidad

publicado en 30 / Nov / 21

Twitter actualizó su política de privacidad, la cual aplicará para la mayoría de sus usuarios. Desde hoy, la plataforma prohibirá compartir fotos y videos privados sin el consentimiento de la persona que aparezca en el tuit. La medida no aplicará para las figuras públicas, debido a que la plataforma considera el interés mediático y noticioso que estas pueden suscitar.

La red social tendrá en cuenta factores como si dichas fotos o videos ya se habían compartido en otros medios. No obstante, si el contenido publicado tiene como fin amedrentar, acosar o amenazar a la personalidad en cuestión (y a cualquier usuario, en general), la aplicación tomará medidas de censura.

Hasta hace poco, las reglas en Twitter para proteger la privacidad de un usuario se limitaban a la información que se compartía a través de la red social. Por ejemplo, publicar datos personales de alguien más como su dirección, su número de teléfono, su número de documento de identificación, o sencillamente amenazar o motivar a otros para que expongan datos de este estilo, eran y siguen siendo motivos suficientes para que la plataforma tome cartas en el asunto.

Desde Twitter reconocen que la publicación de videos o imágenes tiene el potencial de “violar la privacidad de una persona” y de “provocar daños emocionales o físicos”. Y apunta a que su efecto puede ser mayor en las mujeres, los activistas, los disidentes y los miembros de comunidades minoritarias.

La compañía procederá a comprobar y eliminar la imagen o el video publicado sin consentimiento cuando la persona afectada o un representante autorizado se lo notifique a la plataforma. No obstante, hay una serie de limitaciones, ya que se refiere solo a individuos privados, y no a las personas públicas o a recursos multimedia que puedan tener interés público, como en el caso de personas desaparecidas.

El doxing está prohibido en Twitter, como se recoge en la ‘política sobre la información privada’ de la plataforma, y por ella, no se permite publicar datos como número teléfono, correo electrónico, direcciones físicas o documentos de identidad. Tampoco se permite alentar a otros usuarios a hacerlo ni chantajear a la víctima para evitar su publicación.

Este martes, la compañía ha ampliado la prohibición a las imágenes y vídeos privados de individuos por el “creciente uso indebido” de estos elementos “como herramienta para acosar, intimidar y revelar las identidades de las personas”, según informa en su blog oficial.


Te sugerimos

De los Bs 4.800 millones que invierte la Gestora Pública para incrementar la rentabilidad de los aportes de los trabajadores para su jubilación, el 48% se encuentra en el Tesoro General de la Nación