Lobo del Aire
La Paz 09 de Mayo de 2025, 07:36
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Robert Francis Prevost de 69 años es el nuevo Papa y adopta el nombre del León XIV ver más
  • Prisión preventiva de un mes para la juez Lilian Moreno en la cárcel de Palmasola ver más
  • Nadia Cruz: "Al igual que en 2020 gobierno de Jeanine Áñez, el gobierno de Arce irrumpe independencia judicial y se lanza en cacería de juezas ver más
  • Medios brasileños confirmaron que el joven futbolista boliviano fue liberado hace algunas horas, la Policía continúa investigando el caso ver más
  • Llegaron al país las vacunas contra la influenza para menores de 12 años 569.000 dosis pediátricas ver más
  • Jueza aprehendida llega a la FELCC de La Paz y Consejo de la Magistratura afirma que los dos jueces del caso Evo Morales cometieron faltas gravísimas sin competencia ver más
  • Juan Carlos Huarachi ejecutivo de la COB defiende incremento salarial y pide que los empresarios privados deben retribuir las medidas que recibieron a su favor ver más
  • Se confirma incremento de 10% al Salario Mínimo Nacional y 5% al haber básico nacional 2025 ver más
  • Conclave Electoral por Israel Quino ver más
  • Sedes La Paz anunció que triplicará brigadas de inmunización en el marco de la llamada Semana de Vacunación de las Américas y llegar a 150.000 niños ver más
  • TSE ratifica que es responsabilidad del Banco Central de Bolivia y del Ministerio de Economía la transferencia de recursos en moneda extranjera para el voto en el exterior ver más
  • Vocal Vargas invita a Marcelo Claure a conocer de cerca las medidas de transparencia, seguridad y legalidad que implementa el TSE ver más

Descubrimiento de más de un trillón de pies cúbicos de gas natural en Boicobo Sur, departamento de Chuquisaca permite incrementar las reservas probadas en 11%

Según última cuantificación y certificación de reservas de hidrocarburos, datos a diciembre de 2017, Bolivia tenía 10,7 TCF de reservas probadas de gas natural, 12,5 TCF si se sumaban las probables y 14,7 TCF

publicado en 25 / Dec / 20

"Nuestra pachamama (madre-tierra) nos está regalando el descubrimiento de un exitoso ‘megacampo' (de gas), un ‘megacampo' que está ubicado en el bloque Caipipendi en el área de Huacaya", afirmó el presidente Luis Arce, en una declaración de prensa.

Descubrimiento de más de un trillón de pies cúbicos (FTC por sus siglas en inglés) de gas natural en Boicobo Sur, departamento de Chuquisaca, permitirá incrementar las reservas probadas del país en al menos un 11% y sumar un nuevo megacampo a los ya existentes.

Presidente Arce explicó que el pozo perforado Boicobo Sur-X1 permitió establecer que "tiene aproximadamente una reserva de 1 Trillón de Pies Cúbicos (TCF, por sus siglas en inglés)" del energético. La perforación del nuevo pozo comenzó en octubre de 2019 y alcanzó más de 5.000 metros de profundidad, con una inversión de 74 millones de dólares, agregó el presidente.

Presidente Arce saluda el descubrimiento de gas y petróleo en el pozo  Yarará X1 | EL DEBER

Se prevé que la fase de producción comience a finales de 2021 "y, por lo tanto, va a ser un importante aporte para toda la política de hidrocarburos que se tiene para nuestro país", señaló el mandatario.

Último reporte de Bolivia -de noviembre de 2019- señala que las reservas de gas natural del país cayeron a 8,95 TCF, aunque aseguró que eran suficientes para garantizar sus exportaciones para Argentina y Brasil, así como para abastecer su mercado interno. Bolivia vende un aproximado de 16 a 18 millones de metros cúbicos día (mmcd) a Argentina y unos 14 mmcd a Brasil.

Exportaciones tradicionales de Bolivia (minerales y gas natural) representaron 79,9 por ciento del total de ingresos en 2019 (6.998 millones de 8.756 millones de dólares), según datos de la ONG privada Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE).

Arce anuncia descubrimiento de "exitoso megacampo" de gas en Boicobo Sur X-1

Según la última cuantificación y certificación de reservas de hidrocarburos, con datos a diciembre de 2017, Bolivia tenía 10,7 TCF de reservas probadas de gas natural, 12,5 TCF si se sumaban las probables y 14,7 TCF si a estas dos últimas se añadían las posibles.

Pozo Boicobo Sur X-1 que dio paso al hallazgo de más de un trillón de TCF en ese megacampo comenzó como proyecto en el primer semestre de 2016. El 5 de octubre de 2019 se inició la perforación y el 2 de diciembre de este año terminó las operaciones para esa fase.

“Tenía una inversión de cerca de $us 102 millones presupuestados. Se han invertido como $us 74 millones y todavía está en fase de una preparación para una explotación y todo apunta a que hasta finales del mes de diciembre (2021), este pozo ya va a entrar en producción y, por lo tanto, va a ser un importante aporte para toda la política de hidrocarburos para nuestro país”, detalló Arce, junto al ministro de Hidrocarburos, Franklin Molina, durante una conferencia de prensa en la Casa Grande del Pueblo.

Mandatario boliviano destacó que es una feliz noticia para el país en las fiestas de fin de año. “En tiempos de crisis, las buenas noticias ilusionan el doble. Hemos trabajado con dedicación, con visión y determinación, y después de años de búsqueda el premio nos ha llegado en el mejor momento. Y hoy puedo decirles que nuestro país recibe uno de los mejores regalos de Navidad con este descubrimiento”.


Te sugerimos

RECOGEDORES DE BASURA EN HUELGA Y LA PAZ LLENA DE BASURA