Lobo del Aire
La Paz 11 de Mayo de 2025, 03:14
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Robert Francis Prevost de 69 años es el nuevo Papa y adopta el nombre del León XIV ver más
  • Prisión preventiva de un mes para la juez Lilian Moreno en la cárcel de Palmasola ver más
  • Nadia Cruz: "Al igual que en 2020 gobierno de Jeanine Áñez, el gobierno de Arce irrumpe independencia judicial y se lanza en cacería de juezas ver más
  • Medios brasileños confirmaron que el joven futbolista boliviano fue liberado hace algunas horas, la Policía continúa investigando el caso ver más
  • Llegaron al país las vacunas contra la influenza para menores de 12 años 569.000 dosis pediátricas ver más
  • Jueza aprehendida llega a la FELCC de La Paz y Consejo de la Magistratura afirma que los dos jueces del caso Evo Morales cometieron faltas gravísimas sin competencia ver más
  • Juan Carlos Huarachi ejecutivo de la COB defiende incremento salarial y pide que los empresarios privados deben retribuir las medidas que recibieron a su favor ver más
  • Se confirma incremento de 10% al Salario Mínimo Nacional y 5% al haber básico nacional 2025 ver más
  • Conclave Electoral por Israel Quino ver más
  • Sedes La Paz anunció que triplicará brigadas de inmunización en el marco de la llamada Semana de Vacunación de las Américas y llegar a 150.000 niños ver más
  • TSE ratifica que es responsabilidad del Banco Central de Bolivia y del Ministerio de Economía la transferencia de recursos en moneda extranjera para el voto en el exterior ver más
  • Vocal Vargas invita a Marcelo Claure a conocer de cerca las medidas de transparencia, seguridad y legalidad que implementa el TSE ver más

CAMBIOS CLIMATICOS EN EL PLANETA MARTE

La sonda europea Mars Express tomó fotografias de un cráter marciano con evidencias de grandes fluctuaciones climáticas en el planeta.

publicado en 08 / Jun / 12

Las pruebas apuntan a que estas alteraciones eran periódicas —probablemente debidas a cambios en el eje de rotación del planeta—, según publica la Agencia Espacial Europea (ESA). Marte también sufrió fuertes cambios climáticos esa Crater Danielson y sus dunas oscuras El cráter Danielson está en Arabia Terra, una extensa región montañosa del hemisferio norte marciano. Tiene 60 kilómetros de diámetro y una topografía que recuerda a algunas zonas desérticas de la Tierra. Está lleno de sedimentos estratificados —a capas— muy erosionados que forman montículos denominados yardangs.

Estas protuberancias, formadas a lo largo de miles de años por la erosión de grandes bloques de roca, también tienen sus ejemplos en los desiertos terrestres. La Esfinge de Giza (Egipto) es, de hecho, un yardang tallado primero por la arena arrastrada por el viento y después por los humanos. También son habituales en los desiertos de Gobi y de Arizona. Un antiguo acuífero Los investigadores creen que estas formaciones rocosas, de origen sedimentario, se consolidaron gracias a un antiguo acuífero bajo el cráter Danielson. Por la orientación de los yardangs han hipotetizado que fuertes vientos de componente nor-noroeste fueron los reponsables tanto de depositar los sedimentos como de erosionarlos en un periodo posterior.

También han encontrado una zona de dunas más oscuras que atraviesa los yardangs, posiblemente más reciente. Los estratos del fondo del cráter muestran un grosor y una separación bastante regulares. Los investigadores creen que son debidos a fluctuaciones climáticas periódicas. Cada estrato, por tanto, correspondería a una época distinta de la historia del planeta rojo. Junto al cráter Danielson hay uno más pequeño, el Kalocsa, de unos 33 kilómetros de diámetro, que no se parece nada. Su fondo no muestra estratos sedimentarios, para lo que se manejan dos hipótesis. O la menor profundidad del mismo no dio acceso al acuífero subterráneo y, por tanto, no pudieron consolidarse las rocas sedimentarias, o simplemente es un cráter más reciente, de una época en la que ya no había agua.


Te sugerimos

Fallece "La señora Harriet Oleson" de la serie La Familia Ingalls