Lobo del Aire
La Paz 09 de Mayo de 2025, 07:25
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Robert Francis Prevost de 69 años es el nuevo Papa y adopta el nombre del León XIV ver más
  • Prisión preventiva de un mes para la juez Lilian Moreno en la cárcel de Palmasola ver más
  • Nadia Cruz: "Al igual que en 2020 gobierno de Jeanine Áñez, el gobierno de Arce irrumpe independencia judicial y se lanza en cacería de juezas ver más
  • Medios brasileños confirmaron que el joven futbolista boliviano fue liberado hace algunas horas, la Policía continúa investigando el caso ver más
  • Llegaron al país las vacunas contra la influenza para menores de 12 años 569.000 dosis pediátricas ver más
  • Jueza aprehendida llega a la FELCC de La Paz y Consejo de la Magistratura afirma que los dos jueces del caso Evo Morales cometieron faltas gravísimas sin competencia ver más
  • Juan Carlos Huarachi ejecutivo de la COB defiende incremento salarial y pide que los empresarios privados deben retribuir las medidas que recibieron a su favor ver más
  • Se confirma incremento de 10% al Salario Mínimo Nacional y 5% al haber básico nacional 2025 ver más
  • Conclave Electoral por Israel Quino ver más
  • Sedes La Paz anunció que triplicará brigadas de inmunización en el marco de la llamada Semana de Vacunación de las Américas y llegar a 150.000 niños ver más
  • TSE ratifica que es responsabilidad del Banco Central de Bolivia y del Ministerio de Economía la transferencia de recursos en moneda extranjera para el voto en el exterior ver más
  • Vocal Vargas invita a Marcelo Claure a conocer de cerca las medidas de transparencia, seguridad y legalidad que implementa el TSE ver más

Julian Assange tendrá que abandonar la Embajada de Ecuador afirmó Lenín Moreno

En mayo WikiLeaks reportó que Assange recibió nuevas instrucciones por parte de los funcionarios de la Embajada de Ecuador en Londres, que le prohíben, además de acceso al Internet, usar el teléfono y las visitas

publicado en 28 / Jul / 18

Presidente de Ecuador, Lenín Moreno, ha admitido que el fundador de WikiLeaks, Julian Assange, acabará abandonando la Embajada de Ecuador.

"Jamás he estado de acuerdo con la actividad que realiza el señor Assange, nunca he estado de acuerdo con las intervenciones en los correos privados de la gente para poder obtener información, por más valiosa que sea para sacar a la luz ciertos actos indeseables de Gobiernos o de personas", ha dicho el mandatario. "No es la forma. Existen formas correctas y legales de hacerlo", ha añadido. 

el Gobierno anterior consideró que la vida de Assange sí corría peligro, ha precisado Moreno, agregando que "en Ecuador no existe la pena de muerte". "Y sabemos que esta posibilidad existía", ha añadido. "Es por eso que nosotros lo único que queremos es la garantía de que su vida no va a correr peligro", ha subrayado Moreno.

"Lo estamos tratando con el asesoramiento legal del señor Assange y con el Gobierno británico", ha señalado el mandatario. "Con la única persona con la que nunca he hablado es con el señor Assange", ha agregado.

Respondiendo a la pregunta de que se trata de "una situación que no se puede prolongar eternamente y que en algún momento habrá que darle una salida", el presidente ha respondido que "sí, pero esta salida se la tiene que hacer conversando".

"Si estamos hablando de que el diálogo es el mejor mecanismo de acercamiento y de entendimiento, hemos de ser nosotros los primeros en practicarlo", ha agregado Moreno.

Moreno afirmó a finales de mayo que Assange podía seguir "gozando de su derecho al asilo", mientras cumpliera con "los requisitos". En una entrevista a Deutsche Welle, recordó que se le impedía "hablar de política e intervenir en política de países amigos". Al ser preguntado sobre si Assange incumpliera las condiciones, respondió: "En ese momento tomaremos la decisión".

A finales de marzo de este año, el Gobierno de Ecuador ya suspendió las comunicaciones de Assange en su Embajada en el Reino Unido, después de que el periodista violara el "compromiso escrito que asumió con el Gobierno a finales de 2017, por el que se obligaba a no emitir mensajes que supusieran una injerencia en relación con otros Estados".

En mayo, WikiLeaks reportó que Assange recibió nuevas instrucciones por parte de los funcionarios de la Embajada de Ecuador en Londres, que le prohíben, además de acceso al Internet, usar el teléfono y las visitas.

 


Te sugerimos

Marchas de protesta que se preparan para este este lunes tomen previsiones, la Policía dispone acuartelar a todos sus efectivos en La Paz