Lobo del Aire
La Paz 02 de Octubre de 2025, 16:20
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Mary Carmen Cuellar Balderas manifiesta que la denuncia quedó superada tras recibir las disculpas de Marcelo Arce Mosqueira y que su decisión de no continuar con el proceso es "libre, voluntaria y sin presión" ver más
  • Edman Lara y Juan Pablo Velasco confirman su presencia para el debate del 5 de octubre en la ciudad de Santa Cruz ver más
  • Fiscalía en 24 horas procedió a la aprehensión de Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presuntos hecho de corrupción, enriquecimiento ilícito y otros delitos ver más
  • Fiscal Mariaca exige que la Policía dé cumplimiento a la orden de aprehensión contra Marcelo Arce Mosqueira, aunque ya se piensa en activar los sellos de Interpol para su captura internacional ver más
  • Aprehenden al cantante que "provocó" avalancha humana y a la directora del colegio Nal. J.Misael Saracho de Oruro donde perdió la vida una estudiante ver más
  • Alertan que las multas del TSE contra medios de comunicación son desproporcionadas, podrían generar cierres y afectación laboral confirmó la ANPB ver más
  • Diputado Rolando Cuéllar solicitó a la Fiscalía General del Estado, que aplique la Ley de Arraigo contra Luis Arce ver más
  • Tribunales Electorales Departamentales ya preparan sorteo público de jurados para la segunda vuelta presidencial para este viernes 19 de septiembre ver más
  • Fiscalía de La Paz abre caso a Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presunta corrupción e indagan sus movimientos económicos ver más
  • "El Gobierno no nos ha colaborado en tener una industria fortalecida. No hemos tenido el respaldo del Gobierno nacional.." afirmó el gerente de Cifabol Josip Lino. ver más
  • Fiscal de Cochabamba Osvaldo Tejerina confirma que se investiga a Luis Arce por denuncia de paternidad ver más
  • Se aprueba en diputados: Ley de "Protección de la Integridad Sexual de Niñas, Niños y Adolescentes en Entornos Digitales" el ejecutivo deberá promulgarlo ver más

Julian Assange tendrá que abandonar la Embajada de Ecuador afirmó Lenín Moreno

En mayo WikiLeaks reportó que Assange recibió nuevas instrucciones por parte de los funcionarios de la Embajada de Ecuador en Londres, que le prohíben, además de acceso al Internet, usar el teléfono y las visitas

publicado en 28 / Jul / 18

Presidente de Ecuador, Lenín Moreno, ha admitido que el fundador de WikiLeaks, Julian Assange, acabará abandonando la Embajada de Ecuador.

"Jamás he estado de acuerdo con la actividad que realiza el señor Assange, nunca he estado de acuerdo con las intervenciones en los correos privados de la gente para poder obtener información, por más valiosa que sea para sacar a la luz ciertos actos indeseables de Gobiernos o de personas", ha dicho el mandatario. "No es la forma. Existen formas correctas y legales de hacerlo", ha añadido. 

el Gobierno anterior consideró que la vida de Assange sí corría peligro, ha precisado Moreno, agregando que "en Ecuador no existe la pena de muerte". "Y sabemos que esta posibilidad existía", ha añadido. "Es por eso que nosotros lo único que queremos es la garantía de que su vida no va a correr peligro", ha subrayado Moreno.

"Lo estamos tratando con el asesoramiento legal del señor Assange y con el Gobierno británico", ha señalado el mandatario. "Con la única persona con la que nunca he hablado es con el señor Assange", ha agregado.

Respondiendo a la pregunta de que se trata de "una situación que no se puede prolongar eternamente y que en algún momento habrá que darle una salida", el presidente ha respondido que "sí, pero esta salida se la tiene que hacer conversando".

"Si estamos hablando de que el diálogo es el mejor mecanismo de acercamiento y de entendimiento, hemos de ser nosotros los primeros en practicarlo", ha agregado Moreno.

Moreno afirmó a finales de mayo que Assange podía seguir "gozando de su derecho al asilo", mientras cumpliera con "los requisitos". En una entrevista a Deutsche Welle, recordó que se le impedía "hablar de política e intervenir en política de países amigos". Al ser preguntado sobre si Assange incumpliera las condiciones, respondió: "En ese momento tomaremos la decisión".

A finales de marzo de este año, el Gobierno de Ecuador ya suspendió las comunicaciones de Assange en su Embajada en el Reino Unido, después de que el periodista violara el "compromiso escrito que asumió con el Gobierno a finales de 2017, por el que se obligaba a no emitir mensajes que supusieran una injerencia en relación con otros Estados".

En mayo, WikiLeaks reportó que Assange recibió nuevas instrucciones por parte de los funcionarios de la Embajada de Ecuador en Londres, que le prohíben, además de acceso al Internet, usar el teléfono y las visitas.

 


Te sugerimos

Nelson Cox fue destituido por ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo por contratación en su equipo de quien fuera abogado de la familia del exministro de Gobierno Arturo Murillo, Óscar Villarroel