Lobo del Aire
La Paz 13 de Julio de 2025, 03:43
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Por la existencia de deudas pendientes con el Estado Jaime Dunn queda inhabilitado para participar como candidato presidencial por determinación de la Sala Plena del TSE ver más
  • Se planteará una modificación a la Ley 348, en los próximos días para que se pongan filtros para detectar denuncias falsas ver más
  • Hasta el 31 de julio carril de bajada de la Costanera en Obrajes cerrará un mes por reconstrucción ver más
  • 2.000 camiones con carga de exportación se ven afectados en Tambo Quemado por intensas nevadas ver más
  • Por la falta de diésel, perjuicio por las largas filas, imposibilidad de pagar deudas y cada vez menos ingreso de turistas extranjeros ver más
  • La Cámara Nacional de Industrias Oleaginosas de Bolivia piden revisar el precio del aceite refinado, para así adecuarlo a la realidad económica del país ver más
  • A pesar de la apelación, la Sala Penal Segunda de La Paz ratifica la detención preventiva del ex ministro César Siles en el penal de Patacamaya por el "caso consorcio" ver más
  • Hallan templo perdido de la civilización Tiwanaku, bautizado como Palaspata en honor al nombre local del área, se encuentra a unos 130 kilómetros ver más
  • Las alianzas y partidos presentaron 298 pedidos de sustitución de candidaturas al TSE ver más
  • Arturo Murillo, recuperá su libertad de una cárcel en Estados Unidos este sábado 21 de junio Bolivia avanza en trámites de extradición ver más
  • Piden explicaciones al vice presidente David Choquehuanca, del uso de créditos 4.000 millones de dólares que han desembolsado desde el año 2021 ver más
  • En La Paz 16 provincias anuncian bloqueo indefinido de carreteras y toma de unidades militares en defensa de Evo Morales ver más

Baltasar Garzón: "Yo creo que es una demanda absolutamente justa, y creo que la decisión de la Corte Internacional de Justicia abre esa puerta para que de una vez se consolide lo que es un derecho de todo el pueblo boliviano"

Exjuez español, Baltasar Garzón, consideró en Tiquipaya que la demanda marítima de Bolivia, contra Chile, es "absolutamente justa" y dijo que el fallo de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya, que se declaró competente en ese litigio, abre una puerta para que se consolide el derecho boliviano de retornar a las costas del Océano Pacífico.

publicado en 11 / Oct / 15

"Yo creo que es una demanda absolutamente justa, y creo que la decisión de la Corte Internacional de Justicia abre esa puerta para que de una vez se consolide lo que es un derecho de todo el pueblo boliviano"afirmó.

Reconocido internacionalmente por abrir litigios contra los gobiernos militares de Chile y Argentina, Garzón participa como invitado especial en la segunda Conferencia Mundial de los Pueblos sobre el Cambio Climático y Defensa de la Vida, que se realiza en Tiquipaya, vecina de la ciudad central de Cochabamba.

La demanda marítima de Bolivia debió haberse resuelto hace mucho tiempo, pero dijo que a veces "la torpeza política y los intereses económicos interfieren en lo que son las necesidades de los pueblos".

"Espero que eso se solucione más pronto que tarde", remarcó. Garzón coadyuvó a la demanda boliviana El exjuez español reveló que coadyuvó en el origen de la demanda marítima boliviana y, además, sugirió a algunos juristas internacionales para formar el equipo para el litigio en la CIJ de La Haya, entre ellos, el jurista Remiro Brotóns. "Es un equipo muy sólido y que tiene que continuar en la línea que están trabajando", agregó.


Te sugerimos

Gobierno investiga el caso "coimas" en el ministerio de Medio Ambiente y afirma que no tolerará ningún hecho de corrupción