Lobo del Aire
La Paz 17 de Enero de 2025, 17:41
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Diputado Carlos Alarcón de CC presentó proyecto de ley para eliminar disposición adicional séptima del Presupuesto General del Estado PGE 2025 ver más
  • Achumani de La Paz marca récord en lluvias 150 litros de agua por metro cuadrado, 523 casos de emergencias ver más
  • Buen abastecimiento de agua para afrontar la sequía Represas de La Paz y El Alto están al 61% de su capacidad ver más
  • Wilfredo Chávez Abogado de Morales: "Se espera que la situación de ex mandatario Morales pueda cambiar y que el juez revise de oficio si se notificó personalmente y reconduzca las actuaciones anulando de oficio aquello" ver más
  • A escondidas las caseritas venden pan debido al paro de panificadores de 72 horas ver más
  • ¿Bomba de tiempo? Amparo Ballivián, Vicente Cuéllar se suman a Mesa, Quiroga, Doria Medina y Camacho ¿un acuerdo por conveniencia? ver más
  • En La Tablada de La Paz precio de los materiales escolares se mantienen y no se descarta incremento de precios en los mercados del país ver más
  • Panificadores: 0.70 centavos unidad de pan de batalla con subvención y si el gobierno no acepta paro nacional ver más
  • Fiscales de Oruro y Potosí investigan emboscada a patrulla de la policía cerca a Challapata ver más
  • Estos son los 12 puntos del pliego de la "Marcha comunal por la vida" para que atienda el Gobierno de Arce, aprobado a fines de 2024 ver más
  • Reprochan actitud de las fuerzas del orden por la muestra de la violencia que imprime el gobierno contra la gente más humilde en lugar de recibir las demandas ciudadanas ver más
  • Sin Autorización: "Los choferes de manera arbitraria nos han incrementado los pasajes. Antes pagábamos 2 bolivianos con 50 centavos y ahora nos están cobrando 3 bolivianos" denuncian los vecinos ver más

DESDE ABRIL EN BOLIVIA LA VELOCIDAD SUBIRÁ HASTA DOCE VECES MÁS

“Lo que quiere la población es velocidad. Con la tecnología LTE, por ejemplo, un cliente que iba a una velocidad de medio mega, puede ir a una velocidad de cinco o seis megas; entonces tendrá esa velocidad”, informó el gerente general de la telefónica, Óscar Coca, según ABI.

publicado en 11 / Feb / 14

Para navegar con la tecnología 4G LTE los usuarios de Entel deben acceder a internet domiciliario o contar con un equipo móvil compatible con el nuevo servicio, pero aclaró que en la actualidad “casi todos los smartphones (teléfonos inteligentes) del mercado tienen capacidad para soportar esa tecnología”. Destacó que en los primeros meses a partir de su lanzamiento, esta tecnología abarcará el servicio inalámbrico, pero que hasta fin de año se renovará toda la fibra óptica para que sea de “acceso ilimitado”.

Entel tiene planificada este año la inversión de más de $us 300 millones para la ampliación y la modernización de sus servicios, tareas que también se apoyarán en los beneficios otorgados por el satélite Túpac Katari, que fue lanzado con éxito al espacio en diciembre del año pasado. “Lo importante es que bajarán en 60%, en promedio, los precios (del servicio de internet), es decir, a partir de abril, Entel está en la posibilidad de ofrecer más velocidad a menos precio, esto gracias a la tecnología LTE”, destacó.

Coca ratificó lo anunciado por el presidente Evo Morales el 22 de enero, que adelantó la reducción de las tarifas de telefonía móvil y del servicio de internet domiciliario ADSL. En este último punto, la tarifa del plan de un megabit bajará de Bs 230 a Bs 195 y el de dos megabits, de Bs 270 a Bs 240. En el caso del ADSL banda ancha, empleado mayormente por empresas, se determinó que el servicio de tres megabits se reduzca de Bs 1.100 a Bs 299 y para el plan de cinco megabits, de Bs 2.300 a Bs 450.

El servicio ADSL se caracteriza por ser una conexión mediante cable, que está disponible en determinados sectores del país, en comparación del servicio por módem, que es inalámbrico. Las nuevas escalas tarifarias de internet correrán a partir del 1 de abril para La Paz, Cochabamba y Santa Cruz, y a partir de octubre para el resto de los departamentos. En enero, Morales también adelantó la inversión en Entel para la compra de 5.932 kilómetros de fibra óptica, radio bases y renovación de tecnología. El 1 de febrero, la telefónica informó que el servicio de internet móvil 4G no está contemplado en la rebaja anunciada por Morales.

“En lo que concierne al servicio 4G móvil, no habrá rebaja en las tarifas ya que las mismas son muy competitivas en el ámbito nacional”, indicó la compañía en respuesta a un cuestionario enviado por La Razón. El año pasado, la Autoridad de Regulación y Fiscalización de Telecomunicaciones y Transportes informó que las tarifas de internet móvil en Bolivia son las más bajas de la región, según el estudio La Banda Ancha Móvil en la base de la pirámide de América Latina. Qué es el sistema LTE, es el siguiente escalón en la conectividad móvil tras haber pasado por GPRS, EDGE o UMTS. Su nombre indica la amplitud de miras y el espacio de tiempo en el que se le pretende sacar partido a este nuevo avance. Entel ofrecerá esta tecnología desde abril.


Te sugerimos

Fiscalía y Policía proceden a inspección forense técnica y científica al edificio Ambassador dónde murió Carlos Colodro