Lobo del Aire
La Paz 09 de Mayo de 2025, 04:14
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Robert Francis Prevost de 69 años es el nuevo Papa y adopta el nombre del León XIV ver más
  • Prisión preventiva de un mes para la juez Lilian Moreno en la cárcel de Palmasola ver más
  • Nadia Cruz: "Al igual que en 2020 gobierno de Jeanine Áñez, el gobierno de Arce irrumpe independencia judicial y se lanza en cacería de juezas ver más
  • Medios brasileños confirmaron que el joven futbolista boliviano fue liberado hace algunas horas, la Policía continúa investigando el caso ver más
  • Llegaron al país las vacunas contra la influenza para menores de 12 años 569.000 dosis pediátricas ver más
  • Jueza aprehendida llega a la FELCC de La Paz y Consejo de la Magistratura afirma que los dos jueces del caso Evo Morales cometieron faltas gravísimas sin competencia ver más
  • Juan Carlos Huarachi ejecutivo de la COB defiende incremento salarial y pide que los empresarios privados deben retribuir las medidas que recibieron a su favor ver más
  • Se confirma incremento de 10% al Salario Mínimo Nacional y 5% al haber básico nacional 2025 ver más
  • Conclave Electoral por Israel Quino ver más
  • Sedes La Paz anunció que triplicará brigadas de inmunización en el marco de la llamada Semana de Vacunación de las Américas y llegar a 150.000 niños ver más
  • TSE ratifica que es responsabilidad del Banco Central de Bolivia y del Ministerio de Economía la transferencia de recursos en moneda extranjera para el voto en el exterior ver más
  • Vocal Vargas invita a Marcelo Claure a conocer de cerca las medidas de transparencia, seguridad y legalidad que implementa el TSE ver más

DESDE ABRIL EN BOLIVIA LA VELOCIDAD SUBIRÁ HASTA DOCE VECES MÁS

“Lo que quiere la población es velocidad. Con la tecnología LTE, por ejemplo, un cliente que iba a una velocidad de medio mega, puede ir a una velocidad de cinco o seis megas; entonces tendrá esa velocidad”, informó el gerente general de la telefónica, Óscar Coca, según ABI.

publicado en 11 / Feb / 14

Para navegar con la tecnología 4G LTE los usuarios de Entel deben acceder a internet domiciliario o contar con un equipo móvil compatible con el nuevo servicio, pero aclaró que en la actualidad “casi todos los smartphones (teléfonos inteligentes) del mercado tienen capacidad para soportar esa tecnología”. Destacó que en los primeros meses a partir de su lanzamiento, esta tecnología abarcará el servicio inalámbrico, pero que hasta fin de año se renovará toda la fibra óptica para que sea de “acceso ilimitado”.

Entel tiene planificada este año la inversión de más de $us 300 millones para la ampliación y la modernización de sus servicios, tareas que también se apoyarán en los beneficios otorgados por el satélite Túpac Katari, que fue lanzado con éxito al espacio en diciembre del año pasado. “Lo importante es que bajarán en 60%, en promedio, los precios (del servicio de internet), es decir, a partir de abril, Entel está en la posibilidad de ofrecer más velocidad a menos precio, esto gracias a la tecnología LTE”, destacó.

Coca ratificó lo anunciado por el presidente Evo Morales el 22 de enero, que adelantó la reducción de las tarifas de telefonía móvil y del servicio de internet domiciliario ADSL. En este último punto, la tarifa del plan de un megabit bajará de Bs 230 a Bs 195 y el de dos megabits, de Bs 270 a Bs 240. En el caso del ADSL banda ancha, empleado mayormente por empresas, se determinó que el servicio de tres megabits se reduzca de Bs 1.100 a Bs 299 y para el plan de cinco megabits, de Bs 2.300 a Bs 450.

El servicio ADSL se caracteriza por ser una conexión mediante cable, que está disponible en determinados sectores del país, en comparación del servicio por módem, que es inalámbrico. Las nuevas escalas tarifarias de internet correrán a partir del 1 de abril para La Paz, Cochabamba y Santa Cruz, y a partir de octubre para el resto de los departamentos. En enero, Morales también adelantó la inversión en Entel para la compra de 5.932 kilómetros de fibra óptica, radio bases y renovación de tecnología. El 1 de febrero, la telefónica informó que el servicio de internet móvil 4G no está contemplado en la rebaja anunciada por Morales.

“En lo que concierne al servicio 4G móvil, no habrá rebaja en las tarifas ya que las mismas son muy competitivas en el ámbito nacional”, indicó la compañía en respuesta a un cuestionario enviado por La Razón. El año pasado, la Autoridad de Regulación y Fiscalización de Telecomunicaciones y Transportes informó que las tarifas de internet móvil en Bolivia son las más bajas de la región, según el estudio La Banda Ancha Móvil en la base de la pirámide de América Latina. Qué es el sistema LTE, es el siguiente escalón en la conectividad móvil tras haber pasado por GPRS, EDGE o UMTS. Su nombre indica la amplitud de miras y el espacio de tiempo en el que se le pretende sacar partido a este nuevo avance. Entel ofrecerá esta tecnología desde abril.


Te sugerimos

Leonardo Ayala Jefe de bancada de Creemos tiene sentencia y orden de apremio por impago de beneficios sociales