Lobo del Aire
La Paz 17 de Octubre de 2025, 16:59
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Tribunal Electoral Departamental de La Paz finalizó armado de 9.099 maletas electorales, se distribuirán desde el miércoles para el balotaje del próximo 19 de octubre ver más
  • Justicia concede tutela a Viacha contra de seis instituciones del Estado, para que asuman sus responsabilidades frente a la posible contaminación de fuentes de agua y uso de cianuro en actividades mineras ver más
  • Luis Arce viaja a Brasil para reunirse con el presidente Lula y entrega el bastón de mando a David Choquehuanca ver más
  • Edman Lara: "Reglas claras, con moderadores neutrales e imparciales, donde permitan la participación de otros profesionales de la comunicación como moderadores" ver más
  • Mary Carmen Cuellar Balderas manifiesta que la denuncia quedó superada tras recibir las disculpas de Marcelo Arce Mosqueira y que su decisión de no continuar con el proceso es "libre, voluntaria y sin presión" ver más
  • Edman Lara y Juan Pablo Velasco confirman su presencia para el debate del 5 de octubre en la ciudad de Santa Cruz ver más
  • Fiscalía en 24 horas procedió a la aprehensión de Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presuntos hecho de corrupción, enriquecimiento ilícito y otros delitos ver más
  • Fiscal Mariaca exige que la Policía dé cumplimiento a la orden de aprehensión contra Marcelo Arce Mosqueira, aunque ya se piensa en activar los sellos de Interpol para su captura internacional ver más
  • Aprehenden al cantante que "provocó" avalancha humana y a la directora del colegio Nal. J.Misael Saracho de Oruro donde perdió la vida una estudiante ver más
  • Alertan que las multas del TSE contra medios de comunicación son desproporcionadas, podrían generar cierres y afectación laboral confirmó la ANPB ver más
  • Diputado Rolando Cuéllar solicitó a la Fiscalía General del Estado, que aplique la Ley de Arraigo contra Luis Arce ver más
  • Tribunales Electorales Departamentales ya preparan sorteo público de jurados para la segunda vuelta presidencial para este viernes 19 de septiembre ver más

Unicef destaca que el gobierno nacional haya recuperado "en tiempo bastante corto" el derecho a la educación para los niños, niñas y adolescentes bolivianos

La educación a distancia por medios como la radio y la televisión, destacó la jefa de UNICEF la "coalición" de esfuerzos de medios como la estatal Bolivia TV que tiene espacios dedicados a primaria y secundaria

publicado en 10 / Feb / 21

Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef, por su sigla en inglés) destacó este miércoles que el gobierno del presidente Luis Arce Catacora haya recuperado “en un tiempo bastante corto” el derecho a la educación para los niños, niñas y adolescentes bolivianos, “después de tanto tiempo con las escuelas cerradas”.

En entrevista la jefa de Educación de Unicef para Bolivia, Lina Beltrán, llamó a mantener la apertura y la flexibilidad que permiten ahora la aplicación de diferentes modalidades de enseñanza. Beltrán manifestó que los esfuerzos conjuntos para garantizar entre todos la educación “son fundamentales”, porque hablamos del «capital humano del futuro».

Resultado de imagen de UNICEF EDUCACION EN BOLIVIA

Mencionó que hay que reconocer que Bolivia ha recuperado el derecho a la educación “en un tiempo bastante corto, teniendo en cuenta que sólo hasta el final del año pasado se estaban configurando los equipos al nivel del Ministerio de Educación, los equipos técnicos”.

“Haber logrado en muy poco tiempo no solo esta coalición (con actores como los medios de comunicación) me parece importante”, declaró Beltrán, según un reporte de la Agencia Boliviana de Información (ABI).

Consecuencias de no tener acceso a la educación “son gravísimas a largo plazo” y así se demuestra en la historia en casos de países en los que hubo guerras o que fueron afectados por desastres naturales, esas consecuencias “las conocemos, tienen un efecto terriblemente negativo en las competencias que se requieren para después ser personas activas, productivas y del capital humano del que depende el desarrollo del país”, insistió.

“Estamos bastante satisfechos y hemos celebrado la apertura del año escolar en sus tres modalidades, presencial, semipresencial y a distancia, después de tanto tiempo con las escuelas cerradas es fundamental que las niñas, los niños, los adolescentes puedan continuar con su aprendizaje, ya que el retorno a los espacios de socialización, de interacción con sus pares, con sus maestros, son fundamentales para el desarrollo integral, cognitivo, emocional”, declaró.

Resultado de imagen de UNICEF EDUCACION EN BOLIVIA

Beltrán agregó que es evidente que hay problemas de conectividad a internet para la educación a distancia, que hay niños que no tienen dispositivos para conectarse, y seguramente “habrá lecciones que aprender”. “Pero yo pienso —agregó— que lo más importante es mantener la apertura y la flexibilidad de que se pueda pensar que las escuelas pueden abrir de diferentes maneras y que a distancia se tiene diferentes modalidades para ofrecer”.

Educación a distancia, mencionó que hay que destacar que se ofrezca tres alternativas: virtual, por radio y por televisión y consideró que “es un poco temprano para hacer evaluación del servicio en este momento, pero claramente es un trabajo en marcha”. Dijo que pasar de la noche a la mañana de una educación presencial a una educación a distancia “no es simple”.

“Esto es una rueda que avanza y avanza y avanza y no para y es fundamental que los contenidos se sigan produciendo para seguir transmitiendo”, apuntó. Respecto de la educación a distancia a través de medios como la radio y la televisión, Beltrán destacó la “coalición” de esfuerzos de medios como la estatal Bolivia TV, que tiene espacios dedicados a primaria y secundaria, y recomendó que “es fundamental que el esfuerzo se mantenga”, porque los contenidos se tienen que ir preparando constantemente.

 


Te sugerimos

AHORA VIDEO-MENSAJE ES POSIBLE GRACIAS A SKYPE