Lobo del Aire
La Paz 09 de Mayo de 2025, 05:56
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Robert Francis Prevost de 69 años es el nuevo Papa y adopta el nombre del León XIV ver más
  • Prisión preventiva de un mes para la juez Lilian Moreno en la cárcel de Palmasola ver más
  • Nadia Cruz: "Al igual que en 2020 gobierno de Jeanine Áñez, el gobierno de Arce irrumpe independencia judicial y se lanza en cacería de juezas ver más
  • Medios brasileños confirmaron que el joven futbolista boliviano fue liberado hace algunas horas, la Policía continúa investigando el caso ver más
  • Llegaron al país las vacunas contra la influenza para menores de 12 años 569.000 dosis pediátricas ver más
  • Jueza aprehendida llega a la FELCC de La Paz y Consejo de la Magistratura afirma que los dos jueces del caso Evo Morales cometieron faltas gravísimas sin competencia ver más
  • Juan Carlos Huarachi ejecutivo de la COB defiende incremento salarial y pide que los empresarios privados deben retribuir las medidas que recibieron a su favor ver más
  • Se confirma incremento de 10% al Salario Mínimo Nacional y 5% al haber básico nacional 2025 ver más
  • Conclave Electoral por Israel Quino ver más
  • Sedes La Paz anunció que triplicará brigadas de inmunización en el marco de la llamada Semana de Vacunación de las Américas y llegar a 150.000 niños ver más
  • TSE ratifica que es responsabilidad del Banco Central de Bolivia y del Ministerio de Economía la transferencia de recursos en moneda extranjera para el voto en el exterior ver más
  • Vocal Vargas invita a Marcelo Claure a conocer de cerca las medidas de transparencia, seguridad y legalidad que implementa el TSE ver más

Unicef destaca que el gobierno nacional haya recuperado "en tiempo bastante corto" el derecho a la educación para los niños, niñas y adolescentes bolivianos

La educación a distancia por medios como la radio y la televisión, destacó la jefa de UNICEF la "coalición" de esfuerzos de medios como la estatal Bolivia TV que tiene espacios dedicados a primaria y secundaria

publicado en 10 / Feb / 21

Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef, por su sigla en inglés) destacó este miércoles que el gobierno del presidente Luis Arce Catacora haya recuperado “en un tiempo bastante corto” el derecho a la educación para los niños, niñas y adolescentes bolivianos, “después de tanto tiempo con las escuelas cerradas”.

En entrevista la jefa de Educación de Unicef para Bolivia, Lina Beltrán, llamó a mantener la apertura y la flexibilidad que permiten ahora la aplicación de diferentes modalidades de enseñanza. Beltrán manifestó que los esfuerzos conjuntos para garantizar entre todos la educación “son fundamentales”, porque hablamos del «capital humano del futuro».

Resultado de imagen de UNICEF EDUCACION EN BOLIVIA

Mencionó que hay que reconocer que Bolivia ha recuperado el derecho a la educación “en un tiempo bastante corto, teniendo en cuenta que sólo hasta el final del año pasado se estaban configurando los equipos al nivel del Ministerio de Educación, los equipos técnicos”.

“Haber logrado en muy poco tiempo no solo esta coalición (con actores como los medios de comunicación) me parece importante”, declaró Beltrán, según un reporte de la Agencia Boliviana de Información (ABI).

Consecuencias de no tener acceso a la educación “son gravísimas a largo plazo” y así se demuestra en la historia en casos de países en los que hubo guerras o que fueron afectados por desastres naturales, esas consecuencias “las conocemos, tienen un efecto terriblemente negativo en las competencias que se requieren para después ser personas activas, productivas y del capital humano del que depende el desarrollo del país”, insistió.

“Estamos bastante satisfechos y hemos celebrado la apertura del año escolar en sus tres modalidades, presencial, semipresencial y a distancia, después de tanto tiempo con las escuelas cerradas es fundamental que las niñas, los niños, los adolescentes puedan continuar con su aprendizaje, ya que el retorno a los espacios de socialización, de interacción con sus pares, con sus maestros, son fundamentales para el desarrollo integral, cognitivo, emocional”, declaró.

Resultado de imagen de UNICEF EDUCACION EN BOLIVIA

Beltrán agregó que es evidente que hay problemas de conectividad a internet para la educación a distancia, que hay niños que no tienen dispositivos para conectarse, y seguramente “habrá lecciones que aprender”. “Pero yo pienso —agregó— que lo más importante es mantener la apertura y la flexibilidad de que se pueda pensar que las escuelas pueden abrir de diferentes maneras y que a distancia se tiene diferentes modalidades para ofrecer”.

Educación a distancia, mencionó que hay que destacar que se ofrezca tres alternativas: virtual, por radio y por televisión y consideró que “es un poco temprano para hacer evaluación del servicio en este momento, pero claramente es un trabajo en marcha”. Dijo que pasar de la noche a la mañana de una educación presencial a una educación a distancia “no es simple”.

“Esto es una rueda que avanza y avanza y avanza y no para y es fundamental que los contenidos se sigan produciendo para seguir transmitiendo”, apuntó. Respecto de la educación a distancia a través de medios como la radio y la televisión, Beltrán destacó la “coalición” de esfuerzos de medios como la estatal Bolivia TV, que tiene espacios dedicados a primaria y secundaria, y recomendó que “es fundamental que el esfuerzo se mantenga”, porque los contenidos se tienen que ir preparando constantemente.

 


Te sugerimos

GIRA "SYMPHONICA" DE GEORGE MICHAEL CONTRA EL SIDA