Lobo del Aire
La Paz 11 de Julio de 2025, 00:58
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Por la existencia de deudas pendientes con el Estado Jaime Dunn queda inhabilitado para participar como candidato presidencial por determinación de la Sala Plena del TSE ver más
  • Se planteará una modificación a la Ley 348, en los próximos días para que se pongan filtros para detectar denuncias falsas ver más
  • Hasta el 31 de julio carril de bajada de la Costanera en Obrajes cerrará un mes por reconstrucción ver más
  • 2.000 camiones con carga de exportación se ven afectados en Tambo Quemado por intensas nevadas ver más
  • Por la falta de diésel, perjuicio por las largas filas, imposibilidad de pagar deudas y cada vez menos ingreso de turistas extranjeros ver más
  • La Cámara Nacional de Industrias Oleaginosas de Bolivia piden revisar el precio del aceite refinado, para así adecuarlo a la realidad económica del país ver más
  • A pesar de la apelación, la Sala Penal Segunda de La Paz ratifica la detención preventiva del ex ministro César Siles en el penal de Patacamaya por el "caso consorcio" ver más
  • Hallan templo perdido de la civilización Tiwanaku, bautizado como Palaspata en honor al nombre local del área, se encuentra a unos 130 kilómetros ver más
  • Las alianzas y partidos presentaron 298 pedidos de sustitución de candidaturas al TSE ver más
  • Arturo Murillo, recuperá su libertad de una cárcel en Estados Unidos este sábado 21 de junio Bolivia avanza en trámites de extradición ver más
  • Piden explicaciones al vice presidente David Choquehuanca, del uso de créditos 4.000 millones de dólares que han desembolsado desde el año 2021 ver más
  • En La Paz 16 provincias anuncian bloqueo indefinido de carreteras y toma de unidades militares en defensa de Evo Morales ver más

VICEPRESIDENTE ÁLVARO GARCÍA LINERA REIVINDICA EN ARGENTINA "DERECHO HISTÓRICO" DE UNA SALIDA SOBERANA AL PACÍFICO

“No estamos pensando la salida al océano Pacífico en clave aislada, no, lo estamos pesando en clave continental”, dijo la autoridad durante una exposición que hizo en la Universidad Nacional de Cuyo (UNCuyo), donde le fue le otorgado el título Doctor Honoris Causa por el compromiso del mandatario con la unidad y la liberación de los pueblos de América.

publicado en 26 / May / 14

Bolivia presentó en 2013 su demanda contra Chile ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) para lograr una salida soberana al mar, que perdió en la Guerra del Pacífico de 1879. El 15 de abril, entregó la memoria de la demanda; el demandado tiene hasta el 14 de julio para impugnar la jurisdicción o no, y hasta febrero de 2015 para entregar su contramemoria.

García agradeció el apoyo de las autoridades de la universidad a la demanda boliviana de una salida al mar. “Gracias por apoyarnos en nuestra reivindicación de salida soberana al Pacífico, la tuvimos, la tenemos que tener”, expresó en el acto transmitido desde Argentina por los medios estatales. Añadió que la resolución del diferendo es vista con un impacto de región y no solo de país.

“Necesitamos eso para integrarnos de mejor manera con Chile, Perú, Brasil”, sostuvo y añadió que el desafío es avanzar en la integración continental aprovechando las potencialidades y la ubicación de bloque bisagra entre los océanos Atlántico y Pacífico, como “puente entre Europa, África y Asia”.

“No tenemos futuro si no es a nivel continental, ningún país solo va a poder influir en el mundo, ni siquiera Brasil, tampoco Argentina, Chile, Ecuador ni Venezuela. Los procesos de mundialización son tan grandes que devoran y aplastan a los pequeños países, a las economías moderas”, advirtió en parte de su alocución, donde también habló de la situación política de Bolivia y el liderazgo del presidente Evo Morales.


Te sugerimos

"HORMONA DEL ABRAZO" CONSOLIDA EL AMOR VERDADERO