
Pasaron 36 años, un 22 de marzo de 1980, el sacerdote jesuita Luis Espinal Camps fue torturado y asesinado durante la dictadura del militar Luis García Meza, que actualmente se encuentra privado de libertad.
Le quitaron la vida a los 48 años de edad, pero no apagaron su voz, pues su pensamiento y crítica contra las expresiones dictatoriales en el subcontinente latinoamericano, como escribió Lupe Cajías, perviven en el tiempo. La obra de Luis Espinal, desde su llegada a Bolivia el 6 de agosto de 1968, no tiene fronteras. Fue cineasta, maestro, impulsor de la teología de la liberación y periodista combativo.
Nació el 2 de febrero de 1932 en San Fructuoso de Bages, España. En agosto de 1949 ingresó al seminario de la Compañía de Jesús en país natal y en julio de 1962, a la edad de 30 años, fue ordenado sacerdote. Su amor por el cine y el periodismo lo llevó a ingresar a la Scuola Superiore de Giornalismo e Mezzi Audiovisuali de la Universidad Católica Sagrado Corazón de Milán, Italia, después de haber sacado su licenciatura en Teología.
Cerca de la medianoche del viernes 22 de marzo, en 1980, 100 metros antes de llegar a su casa, en la calle Díaz Romero de la ciudad de La Paz, fue abordado por agentes de la dictadura de Luis García Meza, que posteriormente lo torturaron y mataron.
En este lugar, el primer papa latinoamericano Francisco que visitó por primera vez Bolivia en julio de 2015, hizo una parada y ante una multitud allí reunida dijo que Lucho, como también era conocido el sacerdote, fue "víctima de intereses que no querían que se luchara por la libertad de Bolivia".
Te sugerimos
SE PUEDEN SALVAR LA VIDA DE 7 MM DE PERSONAS CON MEDIDAS CONTRA EL TABACO
GRAN EXPOSICIÓN ANUAL DE TECNOLOGÍA CON TODOS LOS OBJETOS CONECTADOS EN LAS VEGAS
GRAN EXPOSICIÓN ANUAL DE TECNOLOGÍA CON TODOS LOS OBJETOS CONECTADOS EN LAS VEGAS
Asamblea Legislativa Plurinacional eligió a Pedro Francisco Callisaya Aro como nuevo Defensor del Pueblo, con 95 de 97 votos de los legisladores
Asamblea Legislativa Plurinacional eligió a Pedro Francisco Callisaya Aro como nuevo Defensor del Pueblo, con 95 de 97 votos de los legisladores
En Matto Grosso Do Sul Brasil reportan accidente de bus deja tres fallecidos de nacionalidad boliviana
En Matto Grosso Do Sul Brasil reportan accidente de bus deja tres fallecidos de nacionalidad boliviana
Caravana, Feria Deportiva y 60 representantes en atletismo en los Juegos Suramericanos
Caravana, Feria Deportiva y 60 representantes en atletismo en los Juegos Suramericanos
Ni el Fútbol nos ha hecho sentir así de orgullosos, Stefany Coronado logra medalla de oro en Canadá
Ni el Fútbol nos ha hecho sentir así de orgullosos, Stefany Coronado logra medalla de oro en Canadá
Final entre River y Boca se jugaría el 8 o 9 de diciembre y posiblemente fuera de Argentina
Final entre River y Boca se jugaría el 8 o 9 de diciembre y posiblemente fuera de Argentina
Viceministro Pelagio Condori, denuncia formalmente contra gobernador Luis Fernando Camacho, presidente cívico Rómulo Calvo y otras personas por racismo, discriminación y ultraje a símbolos nacionales
Viceministro Pelagio Condori, denuncia formalmente contra gobernador Luis Fernando Camacho, presidente cívico Rómulo Calvo y otras personas por racismo, discriminación y ultraje a símbolos nacionales
¿El Rey León nueva versión, mejor que la original ?
¿El Rey León nueva versión, mejor que la original ?
Rusia expulsa diplomáticos de Francia, Italia y España
Rusia expulsa diplomáticos de Francia, Italia y España
"PART OF ME" MOVIE EN 3D DE KATY PERRY
"PART OF ME" MOVIE EN 3D DE KATY PERRY
"Que Chile sea el principal productor del mundo": Gabriel Boric presentó "ambiciosa" Estrategia Nacional del Litio
"Que Chile sea el principal productor del mundo": Gabriel Boric presentó "ambiciosa" Estrategia Nacional del Litio