Lobo del Aire
La Paz 09 de Mayo de 2025, 05:46
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Robert Francis Prevost de 69 años es el nuevo Papa y adopta el nombre del León XIV ver más
  • Prisión preventiva de un mes para la juez Lilian Moreno en la cárcel de Palmasola ver más
  • Nadia Cruz: "Al igual que en 2020 gobierno de Jeanine Áñez, el gobierno de Arce irrumpe independencia judicial y se lanza en cacería de juezas ver más
  • Medios brasileños confirmaron que el joven futbolista boliviano fue liberado hace algunas horas, la Policía continúa investigando el caso ver más
  • Llegaron al país las vacunas contra la influenza para menores de 12 años 569.000 dosis pediátricas ver más
  • Jueza aprehendida llega a la FELCC de La Paz y Consejo de la Magistratura afirma que los dos jueces del caso Evo Morales cometieron faltas gravísimas sin competencia ver más
  • Juan Carlos Huarachi ejecutivo de la COB defiende incremento salarial y pide que los empresarios privados deben retribuir las medidas que recibieron a su favor ver más
  • Se confirma incremento de 10% al Salario Mínimo Nacional y 5% al haber básico nacional 2025 ver más
  • Conclave Electoral por Israel Quino ver más
  • Sedes La Paz anunció que triplicará brigadas de inmunización en el marco de la llamada Semana de Vacunación de las Américas y llegar a 150.000 niños ver más
  • TSE ratifica que es responsabilidad del Banco Central de Bolivia y del Ministerio de Economía la transferencia de recursos en moneda extranjera para el voto en el exterior ver más
  • Vocal Vargas invita a Marcelo Claure a conocer de cerca las medidas de transparencia, seguridad y legalidad que implementa el TSE ver más

Fuerzas Políticas expresaron voluntad de diálogo para definir nueva fecha de comicios sobre tres pilares informes técnicos, evaluaciones científicas y experiencias internacionales

"..delegados de las agrupaciones políticas expresaron su respaldo a la decisión de esa instancia, que el sábado comunicó que se suspende por 14 días el calendario electoral y planteó reprogramar el día de sufragio..." afirmó presidente Romero

publicado en 23 / Mar / 20

Tribunal Supremo Electoral (TSE) apuesta a la voluntad política para que el Legislativo, dominado por el Moviminto Al Socialismo (MAS) apruebe una ley con la cual se defina la nueva fecha de las elecciones presidenciales que de manera inicial se fijaron para el 3 de mayo.

La cuarentena que rige desde el domingo con el fin de frenar el avance del coronavirus en el país será aprovechada para avanzar en ese proceso mediante mecanismos que se definirán en las próximas horas, anunció el presidente del TSE, Salvador Romero.

“Aspiramos como organismo electoral a que este acuerdo y consenso al que podamos llegar entre actores políticos e institucionales se traduzca en una ley aprobada por la Asamblea Legislativa que se dé en el mismo espíritu que las leyes aprobadas entre noviembre y diciembre que reflejaron una voluntad común de fijar las reglas del juego de la elección 2020 y conformar un organismo independiente”, dijo Romero en entrevista virtual en la red Unitel.

Resultado de imagen de 8 FUERZAS POLITICAS BOLIVIA PAPELETA 2020

El sábado 21 de marzo, luego de que la presidenta Jeanine Áñez anunciara la cuarentena total en el país, el TSE anunció la decisión de congelar por 14 días el calendario electoral y abrió la posibilidad de modificar la fecha de los comicios a través de una concertación.

“El organismo electoral considera que es indispensable la construcción de un amplio consenso político e institucional  para definir esta nueva fecha del proceso electoral en base a tres parámetros”, dijo Romero.

Explicó que esa labor tendrá base en los elementos técnicos que aporte el organismo electoral, las evaluaciones científicas sobre la pandemia y finalmente las medidas que adoptan otros países sobre esta misma materia, precisó. Apuntó que todas las fuerzas políticas han exteriorizado su voluntad de diálogo y concertación, incluido el MAS. 

Resultado de imagen de 8 FUERZAS POLITICAS BOLIVIA PAPELETA 2020

Presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Salvador Romero, informó este lunes de que todavía no se definió cuándo se realizarán los comicios generales, ante su suspensión por la emergencia sanitaria por el coronavirus.

En conferencia de prensa, informó de que los delegados de las agrupaciones políticas expresaron su respaldo a la decisión de esa instancia, que el sábado comunicó que se suspende por 14 días el calendario electoral y planteó reprogramar el día de sufragio.

Instó a evitar especulaciones sobre un aplazamiento hasta la próxima gestión y anticipó que una próxima reunión podría ser virtual, aunque tampoco se definió cuándo podría ser ese nuevo acercamiento. Aún no existe una fecha. El presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Salvador Romero, informó este lunes de que todavía no se definió cuándo se realizarán los comicios generales, ante su suspensión por la emergencia sanitaria por el coronavirus.

El cambio de fecha de las elecciones, que estaban previstas para el 3 de mayo, dependerá del “consenso” que se pueda alcanzar entre las fuerzas políticas y la aprobación de una ley al interior de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP).


Te sugerimos

Tensión en puertas de la refinería de Palmasola, grupos de choque de cívicos y de la UJC buscan tomar las instalaciones