Lobo del Aire
La Paz 17 de Enero de 2025, 16:50
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Achumani de La Paz marca récord en lluvias 150 litros de agua por metro cuadrado, 523 casos de emergencias ver más
  • Buen abastecimiento de agua para afrontar la sequía Represas de La Paz y El Alto están al 61% de su capacidad ver más
  • Wilfredo Chávez Abogado de Morales: "Se espera que la situación de ex mandatario Morales pueda cambiar y que el juez revise de oficio si se notificó personalmente y reconduzca las actuaciones anulando de oficio aquello" ver más
  • A escondidas las caseritas venden pan debido al paro de panificadores de 72 horas ver más
  • ¿Bomba de tiempo? Amparo Ballivián, Vicente Cuéllar se suman a Mesa, Quiroga, Doria Medina y Camacho ¿un acuerdo por conveniencia? ver más
  • En La Tablada de La Paz precio de los materiales escolares se mantienen y no se descarta incremento de precios en los mercados del país ver más
  • Panificadores: 0.70 centavos unidad de pan de batalla con subvención y si el gobierno no acepta paro nacional ver más
  • Fiscales de Oruro y Potosí investigan emboscada a patrulla de la policía cerca a Challapata ver más
  • Estos son los 12 puntos del pliego de la "Marcha comunal por la vida" para que atienda el Gobierno de Arce, aprobado a fines de 2024 ver más
  • Reprochan actitud de las fuerzas del orden por la muestra de la violencia que imprime el gobierno contra la gente más humilde en lugar de recibir las demandas ciudadanas ver más
  • Sin Autorización: "Los choferes de manera arbitraria nos han incrementado los pasajes. Antes pagábamos 2 bolivianos con 50 centavos y ahora nos están cobrando 3 bolivianos" denuncian los vecinos ver más
  • 46 periodistas forzados al exilio en Nicaragua en 2024, según ONG Fundación por la Libertad de Expresión y Democracia ver más

Portavoz de la causa marítima nacional Carlos Mesa respondió convincente y contundente, en el programa "El Informante" de la Televisión Nacional de Chile

Sin vueltas, siendo claro y contundente. Así fue el portavoz de la causa marítima nacional, Carlos Mesa, vertió durante la entrevista televisiva en vivo desde Santiago, capital de Chile, al programa 'El Informante', transmitido por la Televisión Nacional de Chile (TVN).

publicado en 29 / Sep / 15

“No se puede separar la demanda boliviana porque los compromisos chilenos fueron en ese sentido, el tema de negociar con el tema del acceso soberano al mar".

“Lo que Bolivia hace es recoger las sistemáticas oportunidades de compromisos y promesas formales de Chile, que establecieron desde la perspectiva chilena de acceso soberano al mar. No hay que olvidar algo fundamental, Bolivia no pide algo unilateralmente sino que está generando el pedido a partir de los compromisos de Chile, y segundo, no le pide a la Corte que establezca un fallo predeterminado, le pide a la Corte que le recuerde a Chile que se comprometió”. “El pedido de Bolivia no surge de una iniciativa que nace del deseo y aspiración boliviana, nace de los compromisos generados por Chile”.

“Hay una figura jurídica internacionalmente reconocida, tratada por la Corte y fallada por la Corte, que se llama actos unilaterales de los Estados. Una promesa o un compromiso formal de un Estado para con otro Estado genera una obligación. El incumplimiento de esa obligación es jurídicamente exigible”. "'Salida soberana' es un concepto que dio Chile, en 70 años". “¿Bolivia va a acatar el fallo? El país que hace la demanda es el que le pregunta al demandado si va a cumplir”.

"Bolivia va a acatar el fallo de la Corte Internacional de Justicia". "Perú no le arrebató ni un centímetro cuadrado de tierra a Bolivia", en respuesta a la pregunta de por qué Bolivia no demanda a Perú. "Decir que el retraso histórico de Bolivia está vinculado a la mediterraneidad es insensato. Yo no acepto que la mediterraneidad haya significado lo pobreza para Bolivia, sí redujo su PBI, pero decir que la culpa de mi pobreza es la mediterraneidad es insensato.

La ausencia de salida al mar significa para Bolivia la disminución del crecimiento potencial". "Evo Morales no necesitó ninguna bandera marítima para ganar las elecciones anteriores, no creo que haya relación directa entre el mar y la reelección". "No hablaré aquí de la política boliviana interna". "Los alegatos no se transmitieron (por la TV boliviana) por miopía, por no saber lo que hay que hacer. Se debió haber transmitido".


Te sugerimos

PASAJERO DE VUELO VARSOVIA - NUEVA YORK EVITA UNA TRAGEDIA AL ADVERTIR FUGA DE COMBUSTIBLE