Lobo del Aire
La Paz 10 de Julio de 2025, 22:54
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Por la existencia de deudas pendientes con el Estado Jaime Dunn queda inhabilitado para participar como candidato presidencial por determinación de la Sala Plena del TSE ver más
  • Se planteará una modificación a la Ley 348, en los próximos días para que se pongan filtros para detectar denuncias falsas ver más
  • Hasta el 31 de julio carril de bajada de la Costanera en Obrajes cerrará un mes por reconstrucción ver más
  • 2.000 camiones con carga de exportación se ven afectados en Tambo Quemado por intensas nevadas ver más
  • Por la falta de diésel, perjuicio por las largas filas, imposibilidad de pagar deudas y cada vez menos ingreso de turistas extranjeros ver más
  • La Cámara Nacional de Industrias Oleaginosas de Bolivia piden revisar el precio del aceite refinado, para así adecuarlo a la realidad económica del país ver más
  • A pesar de la apelación, la Sala Penal Segunda de La Paz ratifica la detención preventiva del ex ministro César Siles en el penal de Patacamaya por el "caso consorcio" ver más
  • Hallan templo perdido de la civilización Tiwanaku, bautizado como Palaspata en honor al nombre local del área, se encuentra a unos 130 kilómetros ver más
  • Las alianzas y partidos presentaron 298 pedidos de sustitución de candidaturas al TSE ver más
  • Arturo Murillo, recuperá su libertad de una cárcel en Estados Unidos este sábado 21 de junio Bolivia avanza en trámites de extradición ver más
  • Piden explicaciones al vice presidente David Choquehuanca, del uso de créditos 4.000 millones de dólares que han desembolsado desde el año 2021 ver más
  • En La Paz 16 provincias anuncian bloqueo indefinido de carreteras y toma de unidades militares en defensa de Evo Morales ver más

"CHILE ES UN PELIGRO PARA LA REGIÓN" AFIRMÓ PRESIDENTE EVO MORALES

El presidente Evo Morales sostuvo ayer lunes en Lima, Perú, que “Chile es un peligro para la región”. Con estas palabras, respondió a las últimas declaraciones del presidente chileno, Sebastián Piñera, quien dijo que defenderá su territorio y soberanía “con toda la fuerza del mundo”. El Mandatario boliviano hizo esta declaración en Lima, Perú, donde participa de la III Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno de América del Sur y Países Árabes (ASPA).

publicado en 02 / Oct / 12

El presidente Morales se refirió a la declaración que hizo Piñera en Santiago la semana pasada, un día después de que Morales, en la Asamblea de la ONU, emplazara a Chile a resolver, por la vía pacífica, su centenario enclaustramiento geográfico. No obstante, el Mandatario boliviano llamó al Gobierno de Chile a “trabajar en complementariedad (con Bolivia) para la integración de nuestros pueblos”. No dejó de saludar al pueblo y a las organizaciones sociales de Chile, que en marzo de 2006, en una masiva concentración en Santiago, corearon “mar para Bolivia”.

En Lima, el presidente Evo Morales volvió a pedir la modificación del Tratado de Paz y Amistad que Bolivia y Chile firmaron el 20 de octubre de 1904, por el cual Bolivia, “a perpetuidad”, cedió su costa en el Pacífico. Debilidad. Al respecto, en la ciudad de La Paz, el vicepresidente Álvaro García Linera afirmó que el discurso “agresivo” que hace algunos días usó el Gobierno chileno, sólo muestra una “debilidad jurídica e histórica” de su parte. “Lo que hace esa violencia discursiva es mostrar la debilidad jurídica e histórica de sus argumentos; una prueba más de la debilidad jurídica e histórica del Gobierno chileno”, acusó García Linera.

El Vicepresidente calificó de “agresiva” la reacción del país vecino frente a una actitud boliviana apegada al diálogo y a los mecanismos de solución pacífica de controversias entre ambos países. El canciller chileno, Alfredo Moreno, en Naciones Unidas, afirmó que Bolivia no tiene derecho para reclamar una salida soberana al mar. En la línea de la réplica al discurso de las autoridades gubernamentales chilenas, el vicepresidente García Linera aseguró que los “argumentos jurídicos” que prepara Bolivia, en el corto o en el largo plazo, triunfarán en el diferendo marítimo. “Frente a la agresión del discurso (por parte del Presidente y el Canciller chilenos) nuestra respuesta es la justeza de nuestra razón histórica, la justeza de nuestros argumentos jurídicos”, destacó el Vicepresidente.


Te sugerimos

"Vivimos una cuenta regresiva catastrófica" alertó Vocal del Tribunal Supremo Electoral Tahuichi Tahuichi porque las elecciones judiciales ya estarían afectadas aseveró