Lobo del Aire
La Paz 08 de Diciembre de 2023, 11:46
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Lula da Silva, promulgó el protocolo de adhesión con lo que consolida que Bolivia sea miembro pleno del Mercado Común del Sur Mercosur ver más
  • Camión cisterna fue detectado en actividades de desvío de 12 mil litros de Diesel ver más
  • Ministro de Justicia, Iván Lima invoca caso Zapata e informa que los acusadores ya no se presentan a juicio ver más
  • Manuel Rocha ex embajador de EEUU en Bolivia, es arrestado en Miami por el FBI, acusado de espiar en Cuba ver más
  • 13 trabajadores de la refinería de Santa Cruz, son aprehendidos por el robo de 91.000 litros de gasolina ver más
  • Los Tiempos en medio de crisis y presiones es vendido al grupo empresarial Valdivia ver más
  • Este jueves cortes de luz y vías cerradas a coches y personas en el centro paceño ver más
  • Caso Golpe de Estado I: investigación entra en la recta final, entre juicios abreviados, rebeldías y pedido de la Fiscalía contra Fernando Camacho ver más
  • Fabio Zambrana: "Me toca el corazón", así reacciona al TikTok de un bebé que se calma escuchando "La Bomba" ver más
  • Ministro del Interior de Paraguay refuta a Del Castillo y asegura que no hay pruebas de que Sebastían Marset esté en su país ver más
  • Fiscalía toma declaraciones en Palmasola a involucrados con Sebastián Marset ver más
  • Pediatra es acusado de abuso sexual se presentó voluntariamente a la Policía y hasta el momento hay tres victimas ver más

Durante estos meses de 2022 se logró transportar 72 mil toneladas de carga por el Puerto de Ilo, Perú, superando cifras de años anteriores y marcando récord

también destacó el movimiento de carga portuaria por el Puerto de Matarani -Perú- donde también se tienen un importante crecimiento superando los récords

Gerente ejecutivo de la Administración de Servicios Portuarios (ASP-B), Dante Justiniano, informó este domingo que durante estos meses de 2022 se logró transportar 72 mil toneladas de carga por el Puerto de Ilo, Perú, superando cifras de años anteriores y marcando un récord.

“Se ha tenido un importante movimiento, estamos hablando de 72 mil toneladas que se movió por Ilo, donde en anteriores años era mucho más bajo, 20 mil, 25 mil toneladas”, explicó la autoridad en entrevista con Bolivia TV.

Destacó que dentro de esta reactivación se beneficia a importadores y exportadores con mejores condiciones, porque tienen la facilidad de mover importantes cargas por el Puerto de Ilo, que en esta gestión presentó un crecimiento del 154%.

En esa línea, también destacó el movimiento de carga portuaria por el Puerto de Matarani -Perú- donde también se tienen un importante crecimiento superando los récords.

“En Ilo se reporta un crecimiento del 154 por ciento, con la presencia de la ASPB para controlar y fiscalizar, priorizando la carga boliviana”, argumentó Justiniano.

Aseveró que estos resultados “alentadores” de crecimiento se reportan porque la ASP-B privilegia la carga boliviana y asume medidas económicas en favor del sector como la aplicación del 30% de descuento de las tarifas comunes, logrando alcanzar un 35% de descuento en contendores.

Estas medidas permiten que los exportadores puedan utilizar este puerto vía Perú. Asimismo, se cuenta con el 25% de descuento para los importadores en el Puerto de Matarani.


Te sugerimos

ALBA-TCP respalda al gobierno del presidente Luis Arce y llamó a la comunidad internacional a "estar alertas ante los intentos de desestabilización"