Lobo del Aire
La Paz 18 de Noviembre de 2025, 16:31
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Este martes se tratará con dispensación de trámite, la ley de convocatoria a las elecciones subnacionales 2026, confirmó el viceministro de Coordinación Legislativa ver más
  • Por presunto enriquecimiento ilícito aprehenden a Juan Carlos Huarachi ver más
  • Juez emite una orden de aprehensión contra ex ministro de Obras Públicas Édgar Montaño, por presuntos delitos de corrupción, enriquecimiento ilícito, desvío de fondos y financiamiento a grupos considerados "terroristas" ver más
  • Presidente Rodrigo Paz posesiona a Marco Antonio Calderón como ministro de Minería y Metalurgia ver más
  • Ministra de Educación Beatriz García fortalece su equipo con tres nuevos viceministros ver más
  • Alcaldía suspende servicio de parqueos tarifados mientras realizan evaluación de nuevas empresas interesadas en la administración ver más
  • Presidente Rodrigo Paz se dirige a Arce y Evo: "Van a responder a la Patria por la pobreza y la necesidad de cada boliviano" también anuncia que cisternas de combustible ya ingresan a Bolivia ver más
  • "Dios, familia y patria. Sí, juro" Así juro Rodrigo Paz Pereira como presidente de Bolivia para el periodo 2025-2030 ver más
  • El acceso a plaza Murillo estará restringido hasta las 13:00, luego se permitirá el ingreso para celebrar la posesión de Rodrigo Paz y Edmand Lara ver más
  • Edmand Lara jura con traje policial como vicepresidente de Bolivia ver más
  • Para la posesión de Rodrigo Paz, 1.800 efectivos policiales se desplazarán entre plaza Murillo, La Paz y El Alto el sábado 8 de noviembre ver más
  • Edmand Lara anuncia concentración para el sábado 8 de noviembre y Alcaldía de La Paz recuerda que no están permitidos actos en la plaza San Francisco ver más

"Recibimos un Estado quebrado, con iliquidez y con una tasa desempleo que creció de 4,87% a 8,7%, entre algunos datos" afirmó Ministra de la presidencia Maria Nela Prada

"Todo producto de las malas decisiones que se asumieron desde noviembre de 2019", enfatizó refiriéndose al gobierno de Jeanine Añez

publicado en 07 / Dec / 20

Ministra de la Presidencia reveló que la economía, que según sus datos crecía a 4,9% en los últimos años, bajó a 2,85% en octubre de 2019, “por los paros cívicos”, pero que a octubre de 2020 hubo un “decrecimiento de 11,11% y no habíamos tenido un decrecimiento desde 1986”.

Denunció que la inversión pública tuvo una contracción del 66%, porque según la ministra “se paralizaron centenares de obras”.

Agregó que la recaudación tributaria aduanera descendió de Bs 47 millones en octubre de 2029 a Bs 34 millones en octubre de 2020 “eso es una caída del 27,2%”.

En el tema de desempleo, Prada señaló que el desempleo abierto urbano aumentó del 4,8% en octubre de 2019 a 8,7% en octubre de 2020 “eso se refleja en las calles donde no hay trabajo”.

Efectos del coronavirus: FMI prevé que la economía boliviana caerá -2,9%  este 2020 por la cuarentena | RED PAIS

Un mes de haber asumido el Gobierno y en un primer diagnóstico de cómo está el país, la ministra de la Presidencia, María Nela Prada, señaló este lunes que recibieron un “Estado quebrado”, con iliquidez y con una tasa desempleo que creció de 4,87% a 8,7%, entre algunos datos.

“Hemos encontrado un Estado quebrado lamentablemente se repitió la historia neoliberal del saqueo”, indicó la ministra para luego añadir que el estado de crisis que atraviesa el país “es una de las más profundas de nuestra historia”.

El 8 de noviembre, Luis Arce Catacora, asumió el poder y a un mes de gestión, la ministra Prada calificó que el “déficit fiscal supera la inflación de  los años 80”, durante el gobierno de la desaparecida Unidad Democrática Popular (UDP).

“Todo producto de las malas decisiones que se asumieron desde noviembre de 2019”, enfatizó refiriéndose al gobierno de Jeanine Añez.

Prada agregó que iniciaron “el desmontaje de la estructura neoliberal y reconstruyendo “el modelo económico social  productivo comunitario al servicio”, de los bolivianos.


Te sugerimos

Después de las 5 de la tarde se instaló la Sala Plena del TSE con el propósito de tratar la convocatoria para la segunda vuelta de las elecciones generales de 2025