Lobo del Aire
La Paz 18 de Septiembre de 2025, 07:23
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Diputado Rolando Cuéllar solicitó a la Fiscalía General del Estado, que aplique la Ley de Arraigo contra Luis Arce ver más
  • Tribunales Electorales Departamentales ya preparan sorteo público de jurados para la segunda vuelta presidencial para este viernes 19 de septiembre ver más
  • Fiscalía de La Paz abre caso a Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presunta corrupción e indagan sus movimientos económicos ver más
  • "El Gobierno no nos ha colaborado en tener una industria fortalecida. No hemos tenido el respaldo del Gobierno nacional.." afirmó el gerente de Cifabol Josip Lino. ver más
  • Fiscal de Cochabamba Osvaldo Tejerina confirma que se investiga a Luis Arce por denuncia de paternidad ver más
  • Se aprueba en diputados: Ley de "Protección de la Integridad Sexual de Niñas, Niños y Adolescentes en Entornos Digitales" el ejecutivo deberá promulgarlo ver más
  • Ministro de gobierno Roberto Ríos: "En Estados Unidos ha declarado, ha manifestado su culpabilidad por los delitos que se le ha investigado" ver más
  • Fiscal de La Paz Luis Carlos Torrez afirma que apelará la libertad de Camacho y Pumari en el caso Golpe de estado I ver más
  • Jackie Chan confirmó que supervisa personalmente el equipo de acróbatas y dobles de "Spider-Man: Brand New Day" ver más
  • Después de las 5 de la tarde se instaló la Sala Plena del TSE con el propósito de tratar la convocatoria para la segunda vuelta de las elecciones generales de 2025 ver más
  • Este es el equipo que acompaño a Rodrigo Paz a la reunión con el presidente Luis Arce ver más
  • Defensoría del Pueblo expresó su "extrema preocupación" por los recientes sucesos judiciales en el caso Senkata ver más

Gira de Mike Pompeo por Sudamérica en la que podría reunirse con Juan Guaidó

Pasará por Chile, Paraguay y Perú antes de llegar a Cúcuta Colombia, donde están los pasos fronterizos por los que se intentó hacer ingresar la ayuda humanitaria a Venezuela

publicado en 10 / Apr / 19

Su viaje será por Asunción, donde Pompeo será recibido el sábado por Mario Abdo Benítez en la primera visita de un secretario de Estado a Paraguay desde 1965. Es una señal de compromiso de la Administración de Donald Trump con la región", sostuvo el funcionario. En la agenda se prevé afianzar la relación y "reconocer el enorme potencial que vemos" en los lazos bilaterales.

Lima es el próximo destino. El mismo sábado, el diplomático se reunirá con el mandatario Martín Vizcarra, a quien elogió por su "liderazgo impresionante contra la corrupción". En la agenda, al igual que en el caso paraguayo, está previsto avanzar en cooperación para la lucha contra organizaciones criminales trasnacionales.

Resultado de imagen para Mike Pompeo  con Juan Guaidó

En Lima Pompeo también tendrá un encuentro con refugiados venezolanos que huyeron de la crisis en su país. Al respecto, el Departamento de Estado aplaudió "el liderazgo que ha tenido Perú en el Grupo de Lima", bloque que aboga por la restauración de la democracia en Venezuela, luego realizará una escala en Cúcuta, ciudad colombiana ubicada en la porosa frontera con Venezuela. Fue allí donde se realizó el Venezuela Aid Live, festival musical que reunió a numerosos artistas de talla mundial y luego se intentó ingresar la ayuda humanitaria internacional, objetivo que no se alcanzó por el bloqueo y la represión del régimen chavista.

Pompeo se reunirá con organizaciones encargadas de atender a los cientos de miles de venezolanos que salieron de su país, con el objetivo de "agradecer al pueblo y gobierno colombiano" por su respuesta a la crisis. La posibilidad de tener un encuentro con Juan Guaidó, quien se encuentra recorriendo Venezuela y estuvo en Cúcuta en dicha fecha, no fue descartada por el Departamento de Estado.

Aclaró que no es la intención de Pompeo insistir en una posibilidad de realizar una intervención militar para deponer a la dictadura de Maduro. "Nuestro interés, como el de todos nuestros socios, va en la resolución pacífica de los desafíos que enfrentan los venezolanos. Siempre ha sido así y seguirá así", explicaron. Igualmente, insistió: "EEUU seguirá usando toda su fuerza para garantizar una transición democrática".

Con respecto a la elección de las escalas de la gira, sostuvieron: "Chile, Paraguay, Perú y Colombia son representantes de un consenso regional cada vez más amplio. El viaje pondrá énfasis en nuestro vínculo positivo en las alianzas con países con valores afines. Esto se contrapone con los países que no comporten los valores y están dispuestos a apoyar a dictadores".


Te sugerimos

De acuerdo a la versión de Bill Gates: "Todavía corremos el riesgo de que esta pandemia genere una variante que sería incluso más transmisible y mortal"