Lobo del Aire
La Paz 20 de Marzo de 2025, 02:06
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Presidente Arce aseguró que se hizo todo el intento para paliar esta situación y Evo Morales cuestiona esta reunión "después de haber hundido la economía de Bolivia y destruido la institucionalidad y democracia" ver más
  • Tribunal Constitucional admite Acción de inconstitucionalidad abstracta planteada contra la disposición Séptima del PGE 2025 ver más
  • El bloqueo de créditos: ¿intereses políticos por encima del desarrollo? por Marín Moreira ver más
  • De acuerdo al diputado Héctor Arce, ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, cuestiona la posible candidatura del presidente Luis Arce ver más
  • Transporte pesado advierte que si el Gobierno no da una solución inmediata, se sumarán al transporte urbano de Santa Cruz e irán a un paro ver más
  • Tres días haciendo fila en los surtidores en El Alto conductores esperan respuestas ver más
  • Por falta de combustible la Alcaldía opera con solo el 60% en maquinaria de emergencia ver más
  • 7.000 litros de diésel incautados por la FELCC se iban de contrabando en El Alto ver más
  • Confirmado: Ministerio Público imputará al ex ministro Alan Lisperguer por enriquecimiento ilícito y falsedad en declaración jurada de bienes y recibir depósitos por millonarios montos económicos ver más
  • Tolerancia en el horario de ingreso de escolares por el paro de transporte paceño este miércoles y jueves ver más
  • Evo Morales anuncia que irá a La Paz a inscribir su candidatura para las elecciones generales 2025, el plazo vence el 18 de abril ver más
  • Obdefolk denuncia que grupo peruano "destruye" el Tinku boliviano, Ministerio de Culturas debe tomar acciones legales ver más

"NADADORES HIPERACTIVOS" LOS ESPERMATOSOIDES EN 3D

Con una tecnología que no difiere mucho de los chips de nuestros smartphones o las cámaras digitales, este sistema podría ayudar a optimizar los estudios de fertilidad masculinos y el estudio de diversos microrganismos.

publicado en 18 / Sep / 12

Pequeño y veloz, el esperma humano es uno de los microrganismos más difíciles de estudiar, sin embargo, el equipo consiguió sus éxitos gracias al seguimiento de uno de los espermatozoides sobre la placa de silicio en la que habían ubicado el sensor. Según Aydogan Ozcan, autor de la investigación, el esperma es el microrganismo más importante en la vida humana, y por ello se merece un estudio tan pormenorizado.

Para poder desarrollar el proyecto, se iluminó a 24000 espermas con luces LED desde diferentes direcciones en colores azules y rojos que proyectaban una sombra sobre el sensor. Más tarde, un programa informático reconstruía la ruta de estos. En un principio, los microscopios tradicionales solamente podían observar números muy limitados de espermas en tres dimensiones, con lo que, a través del nuevo sistema se logró seguir a más de 1500 espermas en 3D en una sola vez, según dijo vía mail Ozcan, autor del estudio e ingeniero electrónico de la Universidad de California.

Espermas hiperactivos Los datos compilados indican que cada esperma se mueve de una forma diferente, pero la conducta común consiste en movimientos espirales con una dirección recta, similar a la trayectoria de un sacacorchos. De todas formas, estos microrganismos son hiperactivos presentado continuos cambios de dirección y, a pesar de tener un desplazamiento en línea recta, oscilan en muchos momentos, llegando incluso a darse la vuelta. A través del estudio se ha confirmado que la salud del esperma no está relacionada con el movimiento de este, aunque, gracias a esta investigación, podríamos estar abriendo una puerta al estudio de los “padres” de la vida. Además también podríamos ver la influencia de diversas sustancias en la calidad del esperma.


Te sugerimos

Desfile y Danzas autóctonas en El Alto fueron parte de la celebración del triunfo del binomio Arce Choquehuanca del MAS