Lobo del Aire
La Paz 26 de Octubre de 2025, 17:44
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • El electo presidente Rodrigo Paz dice que en los próximos días hará el anuncio sobre el abastecimiento de combustible ver más
  • Tribunal Electoral Departamental de La Paz finalizó armado de 9.099 maletas electorales, se distribuirán desde el miércoles para el balotaje del próximo 19 de octubre ver más
  • Justicia concede tutela a Viacha contra de seis instituciones del Estado, para que asuman sus responsabilidades frente a la posible contaminación de fuentes de agua y uso de cianuro en actividades mineras ver más
  • Luis Arce viaja a Brasil para reunirse con el presidente Lula y entrega el bastón de mando a David Choquehuanca ver más
  • Edman Lara: "Reglas claras, con moderadores neutrales e imparciales, donde permitan la participación de otros profesionales de la comunicación como moderadores" ver más
  • Mary Carmen Cuellar Balderas manifiesta que la denuncia quedó superada tras recibir las disculpas de Marcelo Arce Mosqueira y que su decisión de no continuar con el proceso es "libre, voluntaria y sin presión" ver más
  • Edman Lara y Juan Pablo Velasco confirman su presencia para el debate del 5 de octubre en la ciudad de Santa Cruz ver más
  • Fiscalía en 24 horas procedió a la aprehensión de Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presuntos hecho de corrupción, enriquecimiento ilícito y otros delitos ver más
  • Fiscal Mariaca exige que la Policía dé cumplimiento a la orden de aprehensión contra Marcelo Arce Mosqueira, aunque ya se piensa en activar los sellos de Interpol para su captura internacional ver más
  • Aprehenden al cantante que "provocó" avalancha humana y a la directora del colegio Nal. J.Misael Saracho de Oruro donde perdió la vida una estudiante ver más
  • Alertan que las multas del TSE contra medios de comunicación son desproporcionadas, podrían generar cierres y afectación laboral confirmó la ANPB ver más
  • Diputado Rolando Cuéllar solicitó a la Fiscalía General del Estado, que aplique la Ley de Arraigo contra Luis Arce ver más

Cámara de Diputados rechazó el contenido del Decreto Supremo 4277 aprobado por la presidenta Jeanine Áñez que dispone la transferencia de los recursos del crédito del FMI

En la nota aclara que esos recursos otorgados por el organismo internacional ?con carácter de urgencia se mantienen inmovilizados en la cuenta del Tesoro General de la Nación? hasta que la Asamblea Legislativa apruebe la Ley

publicado en 01 / Jul / 20

Mediante una declaración camaral, la Cámara de Diputados de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) rechazó el contenido del Decreto Supremo 4277 aprobado por la presidenta Jeanine Áñez que dispone  la transferencia de los recursos del crédito del FMI al Ministerio de Economía, como apoyo presupuestario para el Tesoro General de la Nación.

Ministerio de Economía aclaró mediante un comunicado que el Decreto Supremo 4277 promulgado el viernes por el gabinete no dispone el uso del crédito otorgado por el Fondo Monetario Internacional (FMI).

“Rechazar categóricamente la aprobación del Decreto Supremo 4277, que es una muestra de vulneración de la Constitución Política del Estado por parte del Gobierno transitorio, que pretende gobernar a través de decretos supremos, comprometiendo la soberanía nacional e hipotecando el futuro de las futuras generaciones”, señala el artículo 1 de la declaración.

Gobierno afirma que el MAS paralizó el crédito del FMI por un fin ...

Esta declaración, aprobada por dos tercios de votos, dice que la aprobación de ese Decreto vulnera la Constitución Política del Estado (CPE) que establece que todo empréstito internacional requiere la aprobación del Órgano Legislativo, por lo que exige la inmediata abrogación de esa norma.

Parte del artículo 2 del decreto establece, “cumplida la formalidad establecida en el numeral 10 del Parágrafo I del Artículo 158 de la Constitución Política del Estado, se dispone la transferencia de los recursos de la asistencia otorgada bajo el IFR del FMI, por DEG240.1

00.000 (DOSCIENTOS CUARENTA MILLONES CIEN MIL 00/100 DERECHOS ESPECIALES DE GIRO) al Ministerio de Economía y Finanzas Públicas, como apoyo presupuestario para el TGN, destinados para cubrir las urgentes necesidades fiscales y de balanza de pagos, asociadas con el aumento del gasto en salud y el deterioro de los términos de intercambio, producto del brote del Coronavirus (COVID-19)”.

Ministerio de Economía aclaró mediante un comunicado que el Decreto Supremo 4277 promulgado el viernes por el gabinete no dispone el uso del crédito otorgado por el Fondo Monetario Internacional (FMI). Por el contrario, tiene el fin de que el Ejecutivo dé cumplimiento a los requisitos exigidos por la Comisión de Planificación, Política Económica y Finanzas de la Cámara de Diputados para acceder al préstamo de $us 327 millones.

En la nota se aclara que esos recursos otorgados por el organismo internacional “con carácter de urgencia se mantienen inmovilizados en la cuenta del Tesoro General de la Nación” hasta que la Asamblea Legislativa apruebe la Ley.  Economía explicó que “la emisión de dicho decreto era innecesaria, al no existir un contrato de préstamo con el financiador por el carácter humanitario que conlleva la otorgación de estos recursos a los países miembros del FMI”.


Te sugerimos

Comisiones mixtas tienen la responsabilidad de reanudar y continuar el proceso de las elecciones judiciales lo confirmó David Choquehuanca