Lobo del Aire
La Paz 09 de Mayo de 2025, 06:22
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Robert Francis Prevost de 69 años es el nuevo Papa y adopta el nombre del León XIV ver más
  • Prisión preventiva de un mes para la juez Lilian Moreno en la cárcel de Palmasola ver más
  • Nadia Cruz: "Al igual que en 2020 gobierno de Jeanine Áñez, el gobierno de Arce irrumpe independencia judicial y se lanza en cacería de juezas ver más
  • Medios brasileños confirmaron que el joven futbolista boliviano fue liberado hace algunas horas, la Policía continúa investigando el caso ver más
  • Llegaron al país las vacunas contra la influenza para menores de 12 años 569.000 dosis pediátricas ver más
  • Jueza aprehendida llega a la FELCC de La Paz y Consejo de la Magistratura afirma que los dos jueces del caso Evo Morales cometieron faltas gravísimas sin competencia ver más
  • Juan Carlos Huarachi ejecutivo de la COB defiende incremento salarial y pide que los empresarios privados deben retribuir las medidas que recibieron a su favor ver más
  • Se confirma incremento de 10% al Salario Mínimo Nacional y 5% al haber básico nacional 2025 ver más
  • Conclave Electoral por Israel Quino ver más
  • Sedes La Paz anunció que triplicará brigadas de inmunización en el marco de la llamada Semana de Vacunación de las Américas y llegar a 150.000 niños ver más
  • TSE ratifica que es responsabilidad del Banco Central de Bolivia y del Ministerio de Economía la transferencia de recursos en moneda extranjera para el voto en el exterior ver más
  • Vocal Vargas invita a Marcelo Claure a conocer de cerca las medidas de transparencia, seguridad y legalidad que implementa el TSE ver más

Los Ángeles y de California el estado con mayor índice de pobreza de EE.UU

Más de 60.000 indigentes, permite pasar la noche con seguridad a los que se ven forzados a dormir en su coche

publicado en 26 / Oct / 18

El estado de California es considerado la quinta economía del mundo, pero también tiene el mayor índice de pobreza de Estados Unidos: un 19 %. Y Los Ángeles es un símbolo de esta cara oculta.

Se calcula que hay cerca de 60.000 indigentes en la ciudad, de los cuales tres de cada cuatro no tienen dónde pasar la noche. El gobierno municipal ha implementado el Parqueo Seguro, un proyecto para personas que se ven forzados a dormir en sus coches.

"Aquí en Los Ángeles si aparcas y duermes en las calles, cualquier cosa puede pasar", dice James, un veterano de guerra que lleva tres meses viviendo en su automóvil. Aquí en Los Ángeles si aparcas y duermes en las calles, cualquier cosa puede pasar.

Cada vez hay más gente en esta situación de vulnerabilidad, expuestos a todo tipo de peligros. Es por ello que organizaciones sin ánimo de lucro, en coordinación con la Alcaldía de Los Ángeles, han puesto en marcha el programa de Parqueo Seguro. En estos aparcamientos hay seguridad por la noche para que los indigentes que duermen en sus vehículos no sean asaltados. También disponen de algunos servicios básicos, como aseos portátiles y agua potable.

"No tenemos hogar y aquí es como el hogar. Podemos vivir en el carro, yo vivo en un 'motor-home' y estamos a gusto, nadie nos molesta. En la calle es muy peligroso. Se está poniendo más feo. Roban, asaltan y amenazan y aquí tenemos un guardia de seguridad y no nos puede pasar nada", cuenta Carlos, otro veterano al que la suerte le ha dado la espalda.

El programa funciona así: la ciudad cede el espacio y subvenciona los servicios mínimos. Los voluntarios se encargan de la comida y la organización.

Resultado de imagen para los angeles alto indice de pobreza

"Coordin?mos la seguridad y proveemos comida; nos aseguramos que todo el mundo tenga comida y bebida. Con todo lo que está pasando a nuestro alrededor, tratamos de que cuando la gente venga aquí puedan tener la tranquilidad de una buena noche y que sepan que estamos aquí para ellos", explica el voluntario John Boules, un jubilado que migró desde Egipto y supervisa uno de los parqueos.

Los expertos aseguran que en Los Ángeles se esta creando un círculo de pobreza que será difícil de romper. No pudieron pagar porque las rentas han subido tanto, y acabaron en la calle.

Imagen relacionada

Sin duda, la ciudad más poblada de California tiene un grave problema e iniciativas como las del Parqueo Seguro son solo un parche en esta compleja crisis. Sin embargo, para aquellos que están al borde de la pobreza extrema, tener unas horas de tranquilidad y seguridad se ha convertido en un auténtico lujo.

"En Los Ángeles hay una crisis fenomenal de la vivienda, no hemos visto una igual desde finales de los años 70. Esta crisis se puede ver sencillamente yendo a la plaza Olvera, donde se fundó la ciudad, y ver la línea de tiendas de campaña. No son gente que ha estado por años y años sin casa por razones de dificultades mentales o de drogadicción. Muchos son gente que tenía una vivienda hace un mes, pero no pudieron pagarla porque las rentas han subido tanto y acaban en la calle", dice Elena Popp, directora de Red de defensa contra los desahucios. 


Te sugerimos

Taylor Swift regala casa a fan embarazada