Lobo del Aire
La Paz 18 de Octubre de 2025, 02:59
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Tribunal Electoral Departamental de La Paz finalizó armado de 9.099 maletas electorales, se distribuirán desde el miércoles para el balotaje del próximo 19 de octubre ver más
  • Justicia concede tutela a Viacha contra de seis instituciones del Estado, para que asuman sus responsabilidades frente a la posible contaminación de fuentes de agua y uso de cianuro en actividades mineras ver más
  • Luis Arce viaja a Brasil para reunirse con el presidente Lula y entrega el bastón de mando a David Choquehuanca ver más
  • Edman Lara: "Reglas claras, con moderadores neutrales e imparciales, donde permitan la participación de otros profesionales de la comunicación como moderadores" ver más
  • Mary Carmen Cuellar Balderas manifiesta que la denuncia quedó superada tras recibir las disculpas de Marcelo Arce Mosqueira y que su decisión de no continuar con el proceso es "libre, voluntaria y sin presión" ver más
  • Edman Lara y Juan Pablo Velasco confirman su presencia para el debate del 5 de octubre en la ciudad de Santa Cruz ver más
  • Fiscalía en 24 horas procedió a la aprehensión de Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presuntos hecho de corrupción, enriquecimiento ilícito y otros delitos ver más
  • Fiscal Mariaca exige que la Policía dé cumplimiento a la orden de aprehensión contra Marcelo Arce Mosqueira, aunque ya se piensa en activar los sellos de Interpol para su captura internacional ver más
  • Aprehenden al cantante que "provocó" avalancha humana y a la directora del colegio Nal. J.Misael Saracho de Oruro donde perdió la vida una estudiante ver más
  • Alertan que las multas del TSE contra medios de comunicación son desproporcionadas, podrían generar cierres y afectación laboral confirmó la ANPB ver más
  • Diputado Rolando Cuéllar solicitó a la Fiscalía General del Estado, que aplique la Ley de Arraigo contra Luis Arce ver más
  • Tribunales Electorales Departamentales ya preparan sorteo público de jurados para la segunda vuelta presidencial para este viernes 19 de septiembre ver más

Segunda fase del post confinamiento en La Paz, se viene con la apertura de cines, gimnasios, restaurantes, licorerías y salas de internet

Con respecto a los gimnasios, los clientes deberán reservar turno a través de llamadas telefónicas; los usuarios deberán presentar y firmar una declaración jurada sobre su estado de salud al momento del ingreso

publicado en 16 / Sep / 20

De acuerdo a informe epidemiológico del Servicio Departamental de Salud (Sedes), la reducción del nivel de contagios de coronavirus, la Alcaldía de La Paz dío a conocer la segunda etapa de desconfinamiento con la apertura de rubros gastronómicos, actividades culturales, cines, salas de internet y gimnasios, entre otros.

Alcalde Luis Revilla y secretario de Desarrollo Económico, Sergio Siles, explicaron sobre los detalles de las medidas de bioseguridad que deberán asumir los propietarios de dichas actividades económicas.

“Hemos podido consensuar y concertar con estos rubros los distintos protocolos con los que podrán iniciar sus actividades en el curso de los próximos días una vez que implementen estas  medidas de seguridad y protocolos que están siendo aprobados hoy mediante una normativa”, explicó Revilla.

Las condiciones para la apertura de actividades gastronómicas, patios de comida y restaurantes son el distanciamiento de un metro y medio entre personas, sillas, mesas, según corresponda. El aforo debe ser de máximo 50%.

La Paz abrirá gimnasios, cines, restaurantes, centros culturales y  licorerías a partir del 19 de septiembre - alertabolivia.com

En el caso de los días y horarios: Los centros de expendio de alimentos podrán funcionar de lunes a viernes de 07.00 a 19.00 y sábados y domingos de 07.00 a 15.00. Para los patios de comida se dispuso el funcionamiento de lunes a viernes de 10.00 a 18.30 y los fines de semana de 10.00 a 15.00.

Las salas de internet funcionarán de lunes a viernes de 07.00 a 19.00 y fines de semana de 07.00  a 15.00. Las licorerías y supermercados de licores podrán atender de lunes a viernes de 12.00 a 19.00 y sábados y domingos de 11.00 a 15.00. Para los cines se estableció el horario de 11.00 a 18.30 de lunes a viernes y los fines de semana de 10.00 a 15.00.

Los gimnasios funcionarán de lunes a viernes de 06.00 a 19.00 y sábados y domingos de 06.00 a 14.00. Los espacios culturales estarán abiertos al público de lunes a viernes de 08.00 a 19.00 y los fines de semana de 08.00 a 15.00.

Siles informó que para la tercera fase de posconfinamiento corresponderá la habilitación de salones de eventos, actividades de entretenimiento como bares, discotecas, además de actividades deportivas y comedores populares.

La Paz pondrá en marcha modalidad

Alcalde Revilla dijo que esta medida estará vigente en tanto la población coadyuve con las medidas de responsabilidad; caso contrario, y de registrarse el aumento de casos, será posible una cuarentena rígida.

“Esta etapa debe de desconfinamiento debe estar acompañada de la responsabilidad de los ciudadanos; no significa que estamos volviendo a la normalidad previa a la pandemia, debemos obligatoriamente mantener las medidas de bioseguridad, distanciamiento social, uso del barbijo, lavado permanente de manos, de tal manera que evitemos el rebrote de la enfermedad, porque si se produce rebrote luego del desconfinamiento vamos a tener que considerar una nueva cuarentena rígida” afirmó Revilla.

En el caso de Cines, para el funcionamiento de las salas de cine se habilitarán los espacios por filas (una estará ocupada y la otra vacía); asimismo, en cada fila deber haber el distanciamiento de dos metros, o sea se ocupara una butaca y dos estarán vacías. En el caso de grupos de familias se permitirá que estén juntas. 

No habrá funciones de manera paralela, esto para evitar aglomeraciones, y la desinfección debe ser continua en todas las áreas de los cines. Sobre las actividades de cultos religiosos, Siles explicó que los espacios deben implementar una zona de desinfección, limpieza completa de la iglesia, ventilación así como la distribución de espacios y cada culto se debe celebrar con intervalos que garanticen las medias de bioseguridad.

Covid-19: Conozca cuáles son los protocolos para reactivar los patios de  comida en La Paz | ANF - Agencia de Noticias Fides

Habrá control permanente, las medidas para el ingreso a estas actividades serán el control de temperatura, desinfección de manos y pies en pediluvios, uso de barbijo obligatorio, el rocío con alcohol, la desinfección y ventilación continua del local. Cada actividad deberá contar con dos o más anfitriones exclusivos para que coadyuven al ordenamiento y al cumplimiento de las medidas de bioseguridad. Los administradores deberán ofrecer los productos a través de medios digitales alternos al papel para ofrecer el menú.

Caso de los gimnasios, los clientes deberán reservar turno a través de llamadas telefónicas; los usuarios deberán presentar y firmar una declaración jurada sobre su estado de salud al momento del ingreso. Las personas con enfermedades de base no podrán ingresar. Asimismo, la distancia entre máquinas deberá ser de dos metros y el tiempo máximo de estadía no debe pasar los 45 minutos.

Las licorerías deben desinfectar los productos antes de entregar al cliente, también deben colocar barreras de protección que separen al vendedor y comprador. Las salas de internet deben asegurar la limpieza del equipo y área de uso. Solo se permitirá a una persona por equipo y está prohibida la venta y el consumo de alimentos.

Los espacios culturales, bibliotecas, espacios escénicos, museos, salas de exhibición audiovisual deben adoptar las mismas medidas de bioseguridad al ingreso y durante la estadía de los visitantes. Está prohibido el consumo de bebidas alcohólicas y se deben evitar las aglomeraciones.

 

 


Te sugerimos

REAPARECE LA BANDA CAFÉ QUIJANO CON NUEVO MATERIAL