Lobo del Aire
La Paz 11 de Mayo de 2025, 07:24
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Robert Francis Prevost de 69 años es el nuevo Papa y adopta el nombre del León XIV ver más
  • Prisión preventiva de un mes para la juez Lilian Moreno en la cárcel de Palmasola ver más
  • Nadia Cruz: "Al igual que en 2020 gobierno de Jeanine Áñez, el gobierno de Arce irrumpe independencia judicial y se lanza en cacería de juezas ver más
  • Medios brasileños confirmaron que el joven futbolista boliviano fue liberado hace algunas horas, la Policía continúa investigando el caso ver más
  • Llegaron al país las vacunas contra la influenza para menores de 12 años 569.000 dosis pediátricas ver más
  • Jueza aprehendida llega a la FELCC de La Paz y Consejo de la Magistratura afirma que los dos jueces del caso Evo Morales cometieron faltas gravísimas sin competencia ver más
  • Juan Carlos Huarachi ejecutivo de la COB defiende incremento salarial y pide que los empresarios privados deben retribuir las medidas que recibieron a su favor ver más
  • Se confirma incremento de 10% al Salario Mínimo Nacional y 5% al haber básico nacional 2025 ver más
  • Conclave Electoral por Israel Quino ver más
  • Sedes La Paz anunció que triplicará brigadas de inmunización en el marco de la llamada Semana de Vacunación de las Américas y llegar a 150.000 niños ver más
  • TSE ratifica que es responsabilidad del Banco Central de Bolivia y del Ministerio de Economía la transferencia de recursos en moneda extranjera para el voto en el exterior ver más
  • Vocal Vargas invita a Marcelo Claure a conocer de cerca las medidas de transparencia, seguridad y legalidad que implementa el TSE ver más

Testigos declararon que medalla presidencial impuesta a Jeanine Áñez fue tramitada solo con órdenes verbales

Coronel Marko López Sanzetenea, quien se desempeñaba como jefe de edecanes de la Casa Militar en 2019, aseguró que el pedido para retirar la medalla presidencial fue una orden verbal del jefe de la Casa Militar de ese entonces

publicado en 28 / Jan / 22

Tanto la orden de retiro de la medalla presidencial de las bóvedas del Banco Central de Bolivia (BCB), como la entrega de la presea a los militares que llegaron de palacio de Gobierno, en noviembre de 2019, fueron tramitadas con órdenes verbales, así lo refieren las declaraciones de los testigos que declararon ante la Fiscalía y que han sido hechas públicas poco antes que se inicie el juicio del caso golpe II contra Jeanine Áñez y ocho jefes militares.

“En esas fechas no existía un normal funcionamiento de las oficinas por los conflictos sociales, la hoja de ruta BCB-HRE-TGL-2019-17528 fue regularizada posteriormente, sin embargo, el presidente del BCB autorizó de forma verbal el retiro de la medalla para posteriormente subsanar la hoja de ruta”, declaró la supervisora contable y valores en custodia, del BCB, Lidice Morales, ante los fiscales el 16 de noviembre del pasado año.

Coronel Marko López Sanzetenea, quien se desempeñaba como jefe de edecanes de la Casa Militar en 2019, también prestó su declaración ante los fiscales el 22 de noviembre de 2021 y en ese documento, el jefe militar aseguró que el pedido para retirar la medalla presidencial fue una orden verbal del jefe de la Casa Militar de ese entonces.

La supervisora contable del BCB detalló que en noviembre de 2019 se retiró la medalla en dos oportunidades, la primera el 5 de noviembre para que Evo Morales asista a un aniversario de la Armada Boliviana y fue el mayor Rolando Gallardo el encargado de ese retiro.

La segunda oportunidad fue el 11 de noviembre, un día después de la renuncia de Evo Morales. Lidice Morales explicó un largo procedimiento burocrático para que la medalla sea extraída de las bóvedas del banco en la que deben intervenir hasta siete personas, desde el presidente del banco, en ese entonces, Pablo Ramos, hasta la supervisora contable.

Fiscalía presentó la acusación formal contra la expresidenta, Jeanine Áñez, el 29 de noviembre de 2021 por el caso golpe II y presentó como testigos a tres funcionarios del BCB y una decena de militares que trabajaron en ese entonces en palacio de Gobierno. Estas declaraciones forman parte de la acusación por incumplimiento de deberes y resoluciones contrarias a la Constitución y las leyes. 

“El retiro de la medalla presidencial fue por órdenes verbales del Jefe de la Casa Militar, general, Milton Navia Escalera, con la finalidad de tomar previsiones de una posible utilización, ante la coyuntura política que vivía el país. Dicha previsión únicamente era potestad del general Navia Escalera, ya que el superior en jerarquía del general Navia era el Ministro de la Presidencia”, declaró López Sanzetenea ante la comisión de fiscales.

 


Te sugerimos

COB anuncia la toma de tribunales de justicia desde el 7 de marzo en demanda de la reforma judicial a favor de los trabajadores