Lobo del Aire
La Paz 12 de Julio de 2025, 03:10
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Por la existencia de deudas pendientes con el Estado Jaime Dunn queda inhabilitado para participar como candidato presidencial por determinación de la Sala Plena del TSE ver más
  • Se planteará una modificación a la Ley 348, en los próximos días para que se pongan filtros para detectar denuncias falsas ver más
  • Hasta el 31 de julio carril de bajada de la Costanera en Obrajes cerrará un mes por reconstrucción ver más
  • 2.000 camiones con carga de exportación se ven afectados en Tambo Quemado por intensas nevadas ver más
  • Por la falta de diésel, perjuicio por las largas filas, imposibilidad de pagar deudas y cada vez menos ingreso de turistas extranjeros ver más
  • La Cámara Nacional de Industrias Oleaginosas de Bolivia piden revisar el precio del aceite refinado, para así adecuarlo a la realidad económica del país ver más
  • A pesar de la apelación, la Sala Penal Segunda de La Paz ratifica la detención preventiva del ex ministro César Siles en el penal de Patacamaya por el "caso consorcio" ver más
  • Hallan templo perdido de la civilización Tiwanaku, bautizado como Palaspata en honor al nombre local del área, se encuentra a unos 130 kilómetros ver más
  • Las alianzas y partidos presentaron 298 pedidos de sustitución de candidaturas al TSE ver más
  • Arturo Murillo, recuperá su libertad de una cárcel en Estados Unidos este sábado 21 de junio Bolivia avanza en trámites de extradición ver más
  • Piden explicaciones al vice presidente David Choquehuanca, del uso de créditos 4.000 millones de dólares que han desembolsado desde el año 2021 ver más
  • En La Paz 16 provincias anuncian bloqueo indefinido de carreteras y toma de unidades militares en defensa de Evo Morales ver más

Nuevos precios fijados en Chile para trámites de visas que duplican el monto para bolivianos,peruanos y ecuatorianos

Esta medida involucra a 202 países, entre ellos Bolivia, Perú y Ecuador, a los que el monto por este diligencia se duplica.

publicado en 25 / Feb / 16

Cancillería de Chile, a finales de diciembre del pasado año pasado, comunicó al Departamento de Extranjería y Migración (DEM) de ese país los nuevos precios fijados para trámites de visas.

Según una publicación del diario chileno La Tercera, los bolivianos pagaban por la visa temporaria, que permite establecerse en Chile por un periodo máximo de dos años, 283 dólares hasta 2016, ahora este monto se ha elevado a 568 dólares.

Para los ecuatorianos subió de 180 a 350 dólares y para los peruanos, de 80 a 200 dólares. Sin embargo, el incremento en los precios aún no se ha concretado porque falta que el Departamento de Extranjería y Migración emita un decreto para que se haga efectivo. Mientras tanto se seguirán cobrando los aranceles de 2015.

Rodrigo Sandoval, jefe del Departamento de Extranjería y Migración, contactado por La Tercera, dijo: “Debemos fundar ese decreto a partir de los antecedentes que Cancillería nos proporcione respecto de cómo se fijan tales aranceles. Vamos a dictar ese acto administrativo cuando contemos con los antecedentes necesarios para fundarlo adecuadamente”.

Bolivianos no necesitan visa ni pasaporte para ingresar a Chile si lo hacen en calidad de turistas, pero sí para radicar. El vecino país, según datos del Censo Nacional de Población y Vivienda 2012, es el cuarto destino en importancia al que los bolivianos migran. Primero, Argentina (38,2% de todos los bolivianos que viajan); segundo, España (23,8%); tercero, Brasil (13,1%) y cuarto Chile (5,9%) donde viven unos 29.000 bolivianos.


Te sugerimos

Cecilia Urquieta Abogada de Evo Morales pide investigar a Del Castillo y Gutiérrez, tras las declaraciones de la presunta víctima a un medio de comunicación internacional