Lobo del Aire
La Paz 24 de Junio de 2025, 22:22
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Arturo Murillo, recuperá su libertad de una cárcel en Estados Unidos este sábado 21 de junio Bolivia avanza en trámites de extradición ver más
  • Piden explicaciones al vice presidente David Choquehuanca, del uso de créditos 4.000 millones de dólares que han desembolsado desde el año 2021 ver más
  • En La Paz 16 provincias anuncian bloqueo indefinido de carreteras y toma de unidades militares en defensa de Evo Morales ver más
  • En 8 días de bloqueo el turismo en Bolivia perdió 33,1 millones de Bolivianos ver más
  • 74% de los empleadores en el mundo enfrenta dificultades para cubrir vacantes con personal cualificado existe una brecha crítica: 68% de las empresas de tecnologías de la información ver más
  • ASFI emite circular 01614/2025, es una medida que permitirá el refinanciamiento o reprogramación de deudas para prestatarios afectados por la crisis económica ver más
  • En Madrid es detenida Jimena Katherin Marset Cabrera hermana del narco uruguayo Sebastián Marset ver más
  • Tribunal Supremo Electoral TSE acuerda cumbre interinstitucional y multipartidaria se realizará en Santa Cruz de la Sierra, el jueves a las 14.00 horas ver más
  • La activista y reconocida TikToker "evista" Dimelza Rodríguez es detenida en punto de bloqueo del Valle Alto ver más
  • Gobierno dispuso despliegue de militares en Llallagua, en Potosí en respuesta a los enfrentamientos registrados entre pobladores y bloqueadores ver más
  • Por falta de combustible municipio paceño suspende lavado de plazas, plazuelas y mercados ver más
  • Ministro Omar Veliz ordena modalidad a distancia para precautelar la integridad de los estudiantes y profesores por la violencia generada en Llallagua ver más

Huelga de hambre de Guardiacárceles de Chile tras denunciar condiciones laborales "inhumanas"

Funcionarios de Gendarmería reclaman por las jornadas laborales extensas la falta de implementos de seguridad, precariedad en servicios higiénicos y ausencia de horas de descanso

publicado en 09 / Nov / 18

Agentes de la Gendarmería de Chile (institución a cargo de las cárceles en el país) se acuartelaron en sus unidades e iniciaron una huelga de hambre tras denunciar condiciones laborales "al borde de la esclavitud", según inform´la agencia ANSA.

Cuarto día de movilizaciones y con un 99% de adhesión, los tribunales de justicia han visto alterados su funcionamiento, tanto en los controles de detención como en el desarrollo de los juicios orales. Los trabajadores acusaron al Ejecutivo de "indolencia" y al ministro del Interior de realizarles "amenazas constantes", por lo que decretaron "a partir de hoy una huelga de hambre total de los funcionarios de la Penitenciaría".

Resultado de imagen para Guardiacárceles de Chile

El subsecretario de Justicia anunció descuentos por los días de paralización y el titular de la cartera, Hernán Larraín, llamó a los dirigentes a retomar el diálogo.

"El camino es el diálogo, yo creo que cuando uno sigue el camino de la violencia, de la dureza, se encuentra con un lenguaje distinto. Cuando uno sigue el camino del diálogo se encuentra con la racionalidad", afirmó Larraín. Y añadió que el gobierno comparte las preocupaciones de los funcionarios, y que le interesa resolver sus dificultades.

Consultado sobre el eventual uso de la fuerza para resolver el problema, Larraín manifestó: "No es eso lo que el gobierno quiere. Lo que el gobierno quiere es decirle a estos funcionarios 'compartimos sus inquietudes', pero para resolverlas no avanzamos con movilizaciones".

Mientras tanto, la situación en los juzgados también se agudizó y la Defensoría Penal Pública interpuso "diversas acciones judiciales en favor de 56 imputados que cumplen prisión preventiva y 16 condenados que se mantienen encerrados en calabozos subterráneos del Centro de Justicia de Santiago".

Imagen relacionada

"La situación de los internos se ha tornado insostenible, por cuanto no se cumple con medidas mínimas de encierro, como, por ejemplo, las horas de luz natural, de visitas de familiares, de alimentación y de salud", señaló la entidad. En el recurso se pide que un juez de la república se constituya en dependencias del Centro de Justicia de Santiago, de manera de verificar las condiciones de privación de libertad de, al menos, 72 personas que se encuentran en dicho recinto.

Funcionarios de Gendarmería reclaman por las jornadas laborales extensas, falta de implementos de seguridad, precariedad en los servicios higiénicos y la ausencia de horas de descanso.

"La labor de nuestros funcionarios centinelas es paupérrima, denigrante. Trabajan prácticamente en esclavitud, hasta 60 días corridos por uno de descanso. O sea, en tres meses- con suerte- tienen dos o tres días libres. Son condiciones inhumanas", reclamó Jaime Anticoy, vicepresidente de la Asociación de Gendarmes.

Largas jornadas se deben a la falta de personal y la sobrepoblación de las cárceles, lo que repercute directamente en los gendarmes de más bajo rango que deben trabajar hasta 20 horas diarias y casi sin descanso. "A veces alcanzan las 500 horas mensuales y esas horas extras no se les pagan", aseveró Anticoy.

 


Te sugerimos

Salario Mínimo Nacional se fijó en 1.656 bolivianos a partir de hoy, se promulgaron cuatro Decretos Supremos en beneficio para la clase obrera en todo el territorio boliviano