Lobo del Aire
La Paz 18 de Octubre de 2025, 05:11
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Tribunal Electoral Departamental de La Paz finalizó armado de 9.099 maletas electorales, se distribuirán desde el miércoles para el balotaje del próximo 19 de octubre ver más
  • Justicia concede tutela a Viacha contra de seis instituciones del Estado, para que asuman sus responsabilidades frente a la posible contaminación de fuentes de agua y uso de cianuro en actividades mineras ver más
  • Luis Arce viaja a Brasil para reunirse con el presidente Lula y entrega el bastón de mando a David Choquehuanca ver más
  • Edman Lara: "Reglas claras, con moderadores neutrales e imparciales, donde permitan la participación de otros profesionales de la comunicación como moderadores" ver más
  • Mary Carmen Cuellar Balderas manifiesta que la denuncia quedó superada tras recibir las disculpas de Marcelo Arce Mosqueira y que su decisión de no continuar con el proceso es "libre, voluntaria y sin presión" ver más
  • Edman Lara y Juan Pablo Velasco confirman su presencia para el debate del 5 de octubre en la ciudad de Santa Cruz ver más
  • Fiscalía en 24 horas procedió a la aprehensión de Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presuntos hecho de corrupción, enriquecimiento ilícito y otros delitos ver más
  • Fiscal Mariaca exige que la Policía dé cumplimiento a la orden de aprehensión contra Marcelo Arce Mosqueira, aunque ya se piensa en activar los sellos de Interpol para su captura internacional ver más
  • Aprehenden al cantante que "provocó" avalancha humana y a la directora del colegio Nal. J.Misael Saracho de Oruro donde perdió la vida una estudiante ver más
  • Alertan que las multas del TSE contra medios de comunicación son desproporcionadas, podrían generar cierres y afectación laboral confirmó la ANPB ver más
  • Diputado Rolando Cuéllar solicitó a la Fiscalía General del Estado, que aplique la Ley de Arraigo contra Luis Arce ver más
  • Tribunales Electorales Departamentales ya preparan sorteo público de jurados para la segunda vuelta presidencial para este viernes 19 de septiembre ver más

Huelga de hambre de Guardiacárceles de Chile tras denunciar condiciones laborales "inhumanas"

Funcionarios de Gendarmería reclaman por las jornadas laborales extensas la falta de implementos de seguridad, precariedad en servicios higiénicos y ausencia de horas de descanso

publicado en 09 / Nov / 18

Agentes de la Gendarmería de Chile (institución a cargo de las cárceles en el país) se acuartelaron en sus unidades e iniciaron una huelga de hambre tras denunciar condiciones laborales "al borde de la esclavitud", según inform´la agencia ANSA.

Cuarto día de movilizaciones y con un 99% de adhesión, los tribunales de justicia han visto alterados su funcionamiento, tanto en los controles de detención como en el desarrollo de los juicios orales. Los trabajadores acusaron al Ejecutivo de "indolencia" y al ministro del Interior de realizarles "amenazas constantes", por lo que decretaron "a partir de hoy una huelga de hambre total de los funcionarios de la Penitenciaría".

Resultado de imagen para Guardiacárceles de Chile

El subsecretario de Justicia anunció descuentos por los días de paralización y el titular de la cartera, Hernán Larraín, llamó a los dirigentes a retomar el diálogo.

"El camino es el diálogo, yo creo que cuando uno sigue el camino de la violencia, de la dureza, se encuentra con un lenguaje distinto. Cuando uno sigue el camino del diálogo se encuentra con la racionalidad", afirmó Larraín. Y añadió que el gobierno comparte las preocupaciones de los funcionarios, y que le interesa resolver sus dificultades.

Consultado sobre el eventual uso de la fuerza para resolver el problema, Larraín manifestó: "No es eso lo que el gobierno quiere. Lo que el gobierno quiere es decirle a estos funcionarios 'compartimos sus inquietudes', pero para resolverlas no avanzamos con movilizaciones".

Mientras tanto, la situación en los juzgados también se agudizó y la Defensoría Penal Pública interpuso "diversas acciones judiciales en favor de 56 imputados que cumplen prisión preventiva y 16 condenados que se mantienen encerrados en calabozos subterráneos del Centro de Justicia de Santiago".

Imagen relacionada

"La situación de los internos se ha tornado insostenible, por cuanto no se cumple con medidas mínimas de encierro, como, por ejemplo, las horas de luz natural, de visitas de familiares, de alimentación y de salud", señaló la entidad. En el recurso se pide que un juez de la república se constituya en dependencias del Centro de Justicia de Santiago, de manera de verificar las condiciones de privación de libertad de, al menos, 72 personas que se encuentran en dicho recinto.

Funcionarios de Gendarmería reclaman por las jornadas laborales extensas, falta de implementos de seguridad, precariedad en los servicios higiénicos y la ausencia de horas de descanso.

"La labor de nuestros funcionarios centinelas es paupérrima, denigrante. Trabajan prácticamente en esclavitud, hasta 60 días corridos por uno de descanso. O sea, en tres meses- con suerte- tienen dos o tres días libres. Son condiciones inhumanas", reclamó Jaime Anticoy, vicepresidente de la Asociación de Gendarmes.

Largas jornadas se deben a la falta de personal y la sobrepoblación de las cárceles, lo que repercute directamente en los gendarmes de más bajo rango que deben trabajar hasta 20 horas diarias y casi sin descanso. "A veces alcanzan las 500 horas mensuales y esas horas extras no se les pagan", aseveró Anticoy.

 


Te sugerimos

Ministra María Nela Prada: "nunca más ningún juez, en complicidad con malos servidores públicos y consorcios delincuenciales de abogados, otorgará libertad a feminicidas o violadores"