Lobo del Aire
La Paz 09 de Mayo de 2025, 06:11
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Robert Francis Prevost de 69 años es el nuevo Papa y adopta el nombre del León XIV ver más
  • Prisión preventiva de un mes para la juez Lilian Moreno en la cárcel de Palmasola ver más
  • Nadia Cruz: "Al igual que en 2020 gobierno de Jeanine Áñez, el gobierno de Arce irrumpe independencia judicial y se lanza en cacería de juezas ver más
  • Medios brasileños confirmaron que el joven futbolista boliviano fue liberado hace algunas horas, la Policía continúa investigando el caso ver más
  • Llegaron al país las vacunas contra la influenza para menores de 12 años 569.000 dosis pediátricas ver más
  • Jueza aprehendida llega a la FELCC de La Paz y Consejo de la Magistratura afirma que los dos jueces del caso Evo Morales cometieron faltas gravísimas sin competencia ver más
  • Juan Carlos Huarachi ejecutivo de la COB defiende incremento salarial y pide que los empresarios privados deben retribuir las medidas que recibieron a su favor ver más
  • Se confirma incremento de 10% al Salario Mínimo Nacional y 5% al haber básico nacional 2025 ver más
  • Conclave Electoral por Israel Quino ver más
  • Sedes La Paz anunció que triplicará brigadas de inmunización en el marco de la llamada Semana de Vacunación de las Américas y llegar a 150.000 niños ver más
  • TSE ratifica que es responsabilidad del Banco Central de Bolivia y del Ministerio de Economía la transferencia de recursos en moneda extranjera para el voto en el exterior ver más
  • Vocal Vargas invita a Marcelo Claure a conocer de cerca las medidas de transparencia, seguridad y legalidad que implementa el TSE ver más

Para septiembre será entrega del Centro de Medicina Nuclear de Santa Cruz va a beneficiar a pacientes con escasos recursos ubicado en la zona de Pampa de la Isla

Además del mandatario y de las autoridades de Salud, asistió al acto el ministro de Hidrocarburos, Franklin Molina, quien informó que esta obra requerirá de una inversión de $us 50 millones, según reporte.

publicado en 24 / Apr / 22

Despues de la entrega de equipamiento, este jueves, el Gobierno trabaja para que hasta septiembre sea entregado el Centro de Medicina Nuclear y Radioterapia (CMNyR) de Santa Cruz, ubicado en la zona de Pampa de la Isla.

El presidente Luis Arce participó del acto y dijo que el establecimiento va a beneficiar a pacientes con escasos recursos, como ocurre en El Alto, donde también funciona un centro de las mismas características que el que se construye en Santa Cruz.

“Soy un sobreviviente de esta batalla, soy el más interesado” en que este centro empiece a funcionar, dijo el mandatario. “No podemos hacernos derrotar (con la enfermedad)”, reflexionó Arce en la entrega de equipamiento cuya inversión alcanza $us 6,5 millones.

La red de tres centros con tecnología nuclear tiene el objetivo de brindar una atención integral contra el cáncer con disponibilidad de diagnóstico y tratamiento con diferentes equipos.

Además del mandatario y de las autoridades de Salud, asistió al acto el ministro de Hidrocarburos, Franklin Molina, quien informó que esta obra requerirá de una inversión de $us 50 millones, según reportó ABI.

El ministro de Salud, Jeyson Auza, adelantó que su despacho trabaja “arduamente” en la construcción del CMNyR de Santa Cruz, infraestructura que podría comenzar a operar en septiembre de este año. “¡Qué hermoso sería para el aniversario de Santa Cruz poder entregar este centro funcionando, además de la infraestructura con especialistas altamente capacitados para brindar estos servicios!», dijo.

Éste será el segundo centro en ser inaugurado, el primero fue el de El Alto, que está en funcionamiento desde el 6 de marzo, y que ya atendió al menos a un millar de pacientes. El tercero estará ubicado en la zona sur de La Paz.

«Los tratamientos que se realizan en la ciudad de El Alto están disponibles para personas que requieren el servicio de manera privada, para quienes tienen su seguro, pero también para esas personas que no cuentan con un seguro y que pueden recurrir al SUS (Sistema Único de Salud)», afirmó Auza. Se prevé que el Centro de Medicina Nuclear de Pampa de la Isla beneficie a 6.000 pacientes.


Te sugerimos

Mujer no pudo ir al funeral de su madre tras ser aprehendida por la Policía y acusada de agredir a Muriel Cruz