Lobo del Aire
La Paz 09 de Mayo de 2025, 04:49
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Robert Francis Prevost de 69 años es el nuevo Papa y adopta el nombre del León XIV ver más
  • Prisión preventiva de un mes para la juez Lilian Moreno en la cárcel de Palmasola ver más
  • Nadia Cruz: "Al igual que en 2020 gobierno de Jeanine Áñez, el gobierno de Arce irrumpe independencia judicial y se lanza en cacería de juezas ver más
  • Medios brasileños confirmaron que el joven futbolista boliviano fue liberado hace algunas horas, la Policía continúa investigando el caso ver más
  • Llegaron al país las vacunas contra la influenza para menores de 12 años 569.000 dosis pediátricas ver más
  • Jueza aprehendida llega a la FELCC de La Paz y Consejo de la Magistratura afirma que los dos jueces del caso Evo Morales cometieron faltas gravísimas sin competencia ver más
  • Juan Carlos Huarachi ejecutivo de la COB defiende incremento salarial y pide que los empresarios privados deben retribuir las medidas que recibieron a su favor ver más
  • Se confirma incremento de 10% al Salario Mínimo Nacional y 5% al haber básico nacional 2025 ver más
  • Conclave Electoral por Israel Quino ver más
  • Sedes La Paz anunció que triplicará brigadas de inmunización en el marco de la llamada Semana de Vacunación de las Américas y llegar a 150.000 niños ver más
  • TSE ratifica que es responsabilidad del Banco Central de Bolivia y del Ministerio de Economía la transferencia de recursos en moneda extranjera para el voto en el exterior ver más
  • Vocal Vargas invita a Marcelo Claure a conocer de cerca las medidas de transparencia, seguridad y legalidad que implementa el TSE ver más

Sube a 154 muertos como consecuencia de explosión que sacudió el puerto de Beirut y que 120 de los heridos están en situación crítica

Autoridades siguen con trabajos de rescate en las zonas más afectadas por la explosión se busca supervivientes cuando se van a cumplir 72 horas del siniestro

publicado en 07 / Aug / 20

Gobierno libanés elevó hoy a 154 el número de muertos como consecuencia de la explosión que el pasado martes sacudió el puerto de Beirut y e indicó que 120 de los heridos están en situación crítica, ministro de Salud, Hamad Hasan, indicó al recibir a una delegación médica argelina que ha llegado al Líbano para ayudar en las tareas de ayuda y rescate, que alrededor del 20% de los 5.000 heridos que ha causado la explosión han necesitado hospitalización.

Al menos 120 de los heridos están en situación crítica, y destacó que en algunos casos los cristales que saltaron por los aires tras la explosión en un radio de varios kilómetros ha obligado a someter a los lesionados a “cirugías minuciosas”. Fuentes de la gobernación de Beirut estimaban hace dos días los desaparecidos en un centenar.

Más de 135 muertos y 5.000 heridos en Beirut: hospitales colapsados y falta  de suministros | Euronews

Pasado jueves por la noche se registraron incidentes en los alrededores del Parlamento donde un pequeño grupo de personas trató de superar las vallas que impiden el acceso al Legislativo, registrándose enfrentamientos con la Policía sin que se haya informado de heridos o arrestados.

Explosión causó importantes daños materiales dejando a entre 200.000 y 250.000 personas sin vivienda, y unas pérdidas materiales de entre 3.000 y 3.500 millones de dólares según la gobernación de la capital libanesa. Beirut está bajo estado de emergencia de 15 días desde el miércoles y las Fuerzas Armadas están a cargo de velar por la seguridad en la zona, donde los vecinos siguen tratando de limpiar las calles y rescatar lo que se pudo salvar de la deflagración.

El Gobierno atribuye la explosión que en la tarde del martes golpeó a la capital libanesa a la deflagración de una carga de cerca de 3.000 toneladas de nitrato de amonio que se encontraba almacenada en el puerto desde hacía seis años.

Asia: Explosión en Beirut | Líbano: el sorprendente video que muestra a una  | NOTICIAS EL COMERCIO PERÚ

Pero también un equipo médico preparaba a una mujer para dar a luz en un hospital de Beirut, la explosión en la costa de la capital libanesa sacudió la habitación donde se encontraban y causó destrozos, al igual que en gran parte de la ciudad, en el centro de salud.

El momento quedó registrando en un video que grabó Edmound Khnaisser, el esposo de la mujer que deseaba filmar el nacimiento de su hijo.

“Mi hijo George nació bajo una explosión catastrófica, no creía que saliéramos vivos”, dijo Edmound a Reuters. 

Sin energía eléctrica y con escombros por todo lado, el cuerpo médico continuó su trabajo y ayudó a traer al mundo al pequeño George.

Edmound elogió a los trabajadores sanitarios y escribió un mensaje en nombre de su hijo en las redes sociales: “Gracias por traerme a salvo a este mundo. Espero poder pagarle lo que hicieron algún día”. Se desconoce el nombre del hospital donde nació el bebé y la cercanía que tenía el edificio con el lugar de explosión.

Explosión Beirut: Los muertos ascienden a 137 y los heridos ya son más de  5.000

Se solidarizan, El Líbano aún intenta procesar la dimensión del desastre que ocurrió el martes en el puerto de Beirut, cuando dos explosiones dejaron por los menos 154 muertos y más de 5.000 heridos, mientras decenas de personas continúan desaparecidas. El malestar ciudadano con la dirigencia política, que ya era muy grande por la grave crisis económica que atraviesa el país y la corrupción generalizada, está llegando a otro nivel. Un grupo de manifestantes intentó este jueves irrumpir en el edificio del Parlamento para pedir la dimisión del gobierno, y fue duramente reprimido.

En este contexto, suma adhesiones en la plataforma de activismo online Avaaz una petición para que El Líbano, que fue colonia de Francia hasta 1945, vuelva a quedar bajo mandato francés durante diez años. La iniciativa, presentada el miércoles, suma más de 58.000 firmas y se propone llegar a 75.000.

“Los funcionarios del Líbano han demostrado claramente una incapacidad total para asegurar y administrar el país. Con un sistema fallido, corrupción, terrorismo y milicias, el país acaba de llegar a su último aliento. Creemos que El Líbano debería volver al mandato francés para establecer una gobernanza limpia y duradera”, sostiene el texto del petitorio.

 


Te sugerimos

Las operaciones de tejidos blandos ahora las hace el Robot cirujano sin control humano