Lobo del Aire
La Paz 17 de Septiembre de 2025, 15:28
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Diputado Rolando Cuéllar solicitó a la Fiscalía General del Estado, que aplique la Ley de Arraigo contra Luis Arce ver más
  • Tribunales Electorales Departamentales ya preparan sorteo público de jurados para la segunda vuelta presidencial para este viernes 19 de septiembre ver más
  • Fiscalía de La Paz abre caso a Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presunta corrupción e indagan sus movimientos económicos ver más
  • "El Gobierno no nos ha colaborado en tener una industria fortalecida. No hemos tenido el respaldo del Gobierno nacional.." afirmó el gerente de Cifabol Josip Lino. ver más
  • Fiscal de Cochabamba Osvaldo Tejerina confirma que se investiga a Luis Arce por denuncia de paternidad ver más
  • Se aprueba en diputados: Ley de "Protección de la Integridad Sexual de Niñas, Niños y Adolescentes en Entornos Digitales" el ejecutivo deberá promulgarlo ver más
  • Ministro de gobierno Roberto Ríos: "En Estados Unidos ha declarado, ha manifestado su culpabilidad por los delitos que se le ha investigado" ver más
  • Fiscal de La Paz Luis Carlos Torrez afirma que apelará la libertad de Camacho y Pumari en el caso Golpe de estado I ver más
  • Jackie Chan confirmó que supervisa personalmente el equipo de acróbatas y dobles de "Spider-Man: Brand New Day" ver más
  • Después de las 5 de la tarde se instaló la Sala Plena del TSE con el propósito de tratar la convocatoria para la segunda vuelta de las elecciones generales de 2025 ver más
  • Este es el equipo que acompaño a Rodrigo Paz a la reunión con el presidente Luis Arce ver más
  • Defensoría del Pueblo expresó su "extrema preocupación" por los recientes sucesos judiciales en el caso Senkata ver más

Sube a 154 muertos como consecuencia de explosión que sacudió el puerto de Beirut y que 120 de los heridos están en situación crítica

Autoridades siguen con trabajos de rescate en las zonas más afectadas por la explosión se busca supervivientes cuando se van a cumplir 72 horas del siniestro

publicado en 07 / Aug / 20

Gobierno libanés elevó hoy a 154 el número de muertos como consecuencia de la explosión que el pasado martes sacudió el puerto de Beirut y e indicó que 120 de los heridos están en situación crítica, ministro de Salud, Hamad Hasan, indicó al recibir a una delegación médica argelina que ha llegado al Líbano para ayudar en las tareas de ayuda y rescate, que alrededor del 20% de los 5.000 heridos que ha causado la explosión han necesitado hospitalización.

Al menos 120 de los heridos están en situación crítica, y destacó que en algunos casos los cristales que saltaron por los aires tras la explosión en un radio de varios kilómetros ha obligado a someter a los lesionados a “cirugías minuciosas”. Fuentes de la gobernación de Beirut estimaban hace dos días los desaparecidos en un centenar.

Más de 135 muertos y 5.000 heridos en Beirut: hospitales colapsados y falta  de suministros | Euronews

Pasado jueves por la noche se registraron incidentes en los alrededores del Parlamento donde un pequeño grupo de personas trató de superar las vallas que impiden el acceso al Legislativo, registrándose enfrentamientos con la Policía sin que se haya informado de heridos o arrestados.

Explosión causó importantes daños materiales dejando a entre 200.000 y 250.000 personas sin vivienda, y unas pérdidas materiales de entre 3.000 y 3.500 millones de dólares según la gobernación de la capital libanesa. Beirut está bajo estado de emergencia de 15 días desde el miércoles y las Fuerzas Armadas están a cargo de velar por la seguridad en la zona, donde los vecinos siguen tratando de limpiar las calles y rescatar lo que se pudo salvar de la deflagración.

El Gobierno atribuye la explosión que en la tarde del martes golpeó a la capital libanesa a la deflagración de una carga de cerca de 3.000 toneladas de nitrato de amonio que se encontraba almacenada en el puerto desde hacía seis años.

Asia: Explosión en Beirut | Líbano: el sorprendente video que muestra a una  | NOTICIAS EL COMERCIO PERÚ

Pero también un equipo médico preparaba a una mujer para dar a luz en un hospital de Beirut, la explosión en la costa de la capital libanesa sacudió la habitación donde se encontraban y causó destrozos, al igual que en gran parte de la ciudad, en el centro de salud.

El momento quedó registrando en un video que grabó Edmound Khnaisser, el esposo de la mujer que deseaba filmar el nacimiento de su hijo.

“Mi hijo George nació bajo una explosión catastrófica, no creía que saliéramos vivos”, dijo Edmound a Reuters. 

Sin energía eléctrica y con escombros por todo lado, el cuerpo médico continuó su trabajo y ayudó a traer al mundo al pequeño George.

Edmound elogió a los trabajadores sanitarios y escribió un mensaje en nombre de su hijo en las redes sociales: “Gracias por traerme a salvo a este mundo. Espero poder pagarle lo que hicieron algún día”. Se desconoce el nombre del hospital donde nació el bebé y la cercanía que tenía el edificio con el lugar de explosión.

Explosión Beirut: Los muertos ascienden a 137 y los heridos ya son más de  5.000

Se solidarizan, El Líbano aún intenta procesar la dimensión del desastre que ocurrió el martes en el puerto de Beirut, cuando dos explosiones dejaron por los menos 154 muertos y más de 5.000 heridos, mientras decenas de personas continúan desaparecidas. El malestar ciudadano con la dirigencia política, que ya era muy grande por la grave crisis económica que atraviesa el país y la corrupción generalizada, está llegando a otro nivel. Un grupo de manifestantes intentó este jueves irrumpir en el edificio del Parlamento para pedir la dimisión del gobierno, y fue duramente reprimido.

En este contexto, suma adhesiones en la plataforma de activismo online Avaaz una petición para que El Líbano, que fue colonia de Francia hasta 1945, vuelva a quedar bajo mandato francés durante diez años. La iniciativa, presentada el miércoles, suma más de 58.000 firmas y se propone llegar a 75.000.

“Los funcionarios del Líbano han demostrado claramente una incapacidad total para asegurar y administrar el país. Con un sistema fallido, corrupción, terrorismo y milicias, el país acaba de llegar a su último aliento. Creemos que El Líbano debería volver al mandato francés para establecer una gobernanza limpia y duradera”, sostiene el texto del petitorio.

 


Te sugerimos

14 DE MARZO LANZAMIENTO OFICIAL DE SANSUNG GALAXY S IV