Lobo del Aire
La Paz 05 de Diciembre de 2023, 04:02
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Ministro de Justicia, Iván Lima invoca caso Zapata e informa que los acusadores ya no se presentan a juicio ver más
  • Manuel Rocha ex embajador de EEUU en Bolivia, es arrestado en Miami por el FBI, acusado de espiar en Cuba ver más
  • 13 trabajadores de la refinería de Santa Cruz, son aprehendidos por el robo de 91.000 litros de gasolina ver más
  • Los Tiempos en medio de crisis y presiones es vendido al grupo empresarial Valdivia ver más
  • Este jueves cortes de luz y vías cerradas a coches y personas en el centro paceño ver más
  • Caso Golpe de Estado I: investigación entra en la recta final, entre juicios abreviados, rebeldías y pedido de la Fiscalía contra Fernando Camacho ver más
  • Fabio Zambrana: "Me toca el corazón", así reacciona al TikTok de un bebé que se calma escuchando "La Bomba" ver más
  • Ministro del Interior de Paraguay refuta a Del Castillo y asegura que no hay pruebas de que Sebastían Marset esté en su país ver más
  • Fiscalía toma declaraciones en Palmasola a involucrados con Sebastián Marset ver más
  • Pediatra es acusado de abuso sexual se presentó voluntariamente a la Policía y hasta el momento hay tres victimas ver más
  • Andrónico Rodríguez espera que se de con los responsables de la fuga de Sebastián Marset cuando estaba en Bolivia ver más
  • De acuerdo a la Gestora jubilados cobrarán la renta y el aguinaldo desde el 30 noviembre ver más

Procurador Wilfredo Chávez respalda investigaciones contra Luis Revilla por la compra de los buses PumaKatari

Jesús Vera estima que en total se estaría hablando de un daño económico de 1.000 millones de bolivianos a la ciudad de La Paz

Procurador General del Estado, Wilfredo Chávez, expresó su respaldo a las investigaciones a cargo del Ministerio Público en contra del exalcalde de La Paz Luis Revilla por la compra de los buses PumaKatari para el servicio municipal de transporte.

Dijo que ha visto con tristeza cómo se maneja el tema de los buses que son un patrimonio de los paceños que, infelizmente, “habría tenido un sobreprecio en las compras que se han hecho”.

Chávez recordó que circularon audios sobre la modalidad de compra donde estarían implicados el mismo alcalde y sus funcionarios que organizaron las licitaciones.

“Si eso ha ocurrido, hay que investigar. Yo creo que es una investigación que está en curso, la Procuraduría tiene que participar en estos casos porque están los intereses del Estado, hablamos de millones de millones de bolivianos y estamos participando en la investigación”, manifestó el viernes en conferencia de prensa.

El presidente de la FEJUVE-La Paz, Jesús Vera presentó la denuncia ante la Fiscalía referida a un posible sobreprecio porque, según dijo, cada bus debía costar 60.480 dólares, pero Luis Revilla pagó casi 180 mil dólares, es decir, dos veces más del precio fijado por la empresa fabricante.

Vera estima que en total se estaría hablando de un daño económico de alrededor de 1.000 millones de bolivianos que se habría afectado a la ciudad de La Paz y exigió a la Fiscalía investigar este hecho.

En días pasados, Revilla aseguró que el proceso de adquisición fue “transparente” y negó un presunto sobreprecio. En relación a los audios dijo que no tiene valor legal alguno, además de estar manipulado y cortado.

Explicó que la prueba principal son las pólizas de importación emitidas por la Aduana Nacional que ya está en poder de la Fiscalía de La Paz y lamentó que el actual alcalde Iván Arias encubra a su antecesor emitiendo información falsa.

Indicó que a partir de este hecho ha pedido a la Fiscalía incluir a Iván Arias por los delitos de incumplimiento deberes y encubrimiento porque la investigación no puede ser entorpecida de esa manera.

Otra de las observaciones es el pago de Bs 6.900 por cada televisor de 17 pulgadas que fue instalado en cada bus y que en el mercado local ese artefacto no tiene ese precio.


Te sugerimos

Juez Rodrigo Vedia, ratificó detención preventiva del imputado Misael Nállar Viveros en el penal de Chonchocoro, en La Paz en respuesta a una acción interpuesta por la defensa