Lobo del Aire
La Paz 10 de Julio de 2025, 23:36
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Por la existencia de deudas pendientes con el Estado Jaime Dunn queda inhabilitado para participar como candidato presidencial por determinación de la Sala Plena del TSE ver más
  • Se planteará una modificación a la Ley 348, en los próximos días para que se pongan filtros para detectar denuncias falsas ver más
  • Hasta el 31 de julio carril de bajada de la Costanera en Obrajes cerrará un mes por reconstrucción ver más
  • 2.000 camiones con carga de exportación se ven afectados en Tambo Quemado por intensas nevadas ver más
  • Por la falta de diésel, perjuicio por las largas filas, imposibilidad de pagar deudas y cada vez menos ingreso de turistas extranjeros ver más
  • La Cámara Nacional de Industrias Oleaginosas de Bolivia piden revisar el precio del aceite refinado, para así adecuarlo a la realidad económica del país ver más
  • A pesar de la apelación, la Sala Penal Segunda de La Paz ratifica la detención preventiva del ex ministro César Siles en el penal de Patacamaya por el "caso consorcio" ver más
  • Hallan templo perdido de la civilización Tiwanaku, bautizado como Palaspata en honor al nombre local del área, se encuentra a unos 130 kilómetros ver más
  • Las alianzas y partidos presentaron 298 pedidos de sustitución de candidaturas al TSE ver más
  • Arturo Murillo, recuperá su libertad de una cárcel en Estados Unidos este sábado 21 de junio Bolivia avanza en trámites de extradición ver más
  • Piden explicaciones al vice presidente David Choquehuanca, del uso de créditos 4.000 millones de dólares que han desembolsado desde el año 2021 ver más
  • En La Paz 16 provincias anuncian bloqueo indefinido de carreteras y toma de unidades militares en defensa de Evo Morales ver más

ASFI recomienda a tener cuidado en la administración de claves de acceso en operaciones y transacciones financieras con el uso de dispositivos electrónicos y digitales para evitar afectación de sus cuentas bancarias

La autoridad rechazó "enfáticamente" un supuesto ataque o robo virtual en entidades financieras, en específico en Banco Unión S.A., aclarando que los casos aludidos no son atribuibles a fallas o vulnerabilidades en los sistemas de información

publicado en 18 / Oct / 21

Director General Ejecutivo de ASFI, Reynaldo Yujra Segales, recomendó a los ciudadanos tener cuidado en la administración de sus claves de acceso en operaciones y transacciones financieras  que hacen uso de dispositivos electrónicos y digitales, a objeto de evitar la afectación de sus cuentas bancarias por motivos de clonación y/o hackeo de sus líneas de telefonía celular.

Rechazó “enfáticamente” un supuesto ataque o robo virtual en entidades financieras, en específico en Banco Unión S.A., aclarando que los casos aludidos no son atribuibles a fallas o vulnerabilidades en los sistemas de información de dicha entidad, sino a situaciones de ataque a las líneas de telefonía celular de las personas afectadas.

"Esos casos tienen que ver también con el descuido de los usuarios en la administración de sus claves de acceso, a momento de utilizar los aplicativos instalados en sus  dispositivos celulares", apuntó.

Se debe pagar mejor al depositante | Revista IN

Reiteró la recomendación a la población en general no dejarse sorprender con los mensajes mal intencionados transmitidos por redes sociales, especulando sobre una posible vulnerabilidad de los sistemas de información de las entidades bancarias, incitando a su vez a retirar sus ahorros, por cuanto dichos mensajes son falsos y absolutamente irresponsables, que solo pretenden jugar con la sensibilidad de las personas y provocarles desconfianza y temor. 

Enfatizó que “el sistema financiero es confiable y seguro y goza de solidez y estabilidad" (...) "La ASFI realiza permanente supervisión y control a la administración de las cuentas de depósitos de los ciudadanos, y a todas las operaciones y actividades que realizan las entidades financieras, por lo que la población puede estar tranquila y confiar en el sistema financiero boliviano”. (Con información de ASFI).

La Asfi convoca a prestatarios a acogerse al “periodo de gracia” - Noticias  El Periódico Tarija

Puntualizó que las entidades del sistema financiero boliviano cuentan con sistemas de información que cumplen con estándares internacionales de seguridad, y cumplen con los requerimientos de la normativa regulatoria.

Señaló que se trata de eventos “aislados”, pues el sistema financiero administra más de 13 millones de cuentas de depósitos, por lo que de haber alguna posibilidad de ataque directo a las cuentas bancarias, sin duda que habría una enorme cantidad de afectados, hecho que no ocurre en lo más absoluto.

Alertó a los clientes de entidades financieras, tener mucho cuidado en la administración de su información personalizada y, sobre todo, en el manejo de sus claves de acceso en ocasión de utilizar dispositivos electrónicos y digitales para realizar sus operaciones financieras.

 


Te sugerimos

BRITNEY JEAN SPEARS FELIZ CUMPLEAÑOS HAPPYBIRTHDAY!! 2 DE DICIEMBRE CUMPLE 32 AÑOS!