Lobo del Aire
La Paz 10 de Mayo de 2025, 20:19
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Robert Francis Prevost de 69 años es el nuevo Papa y adopta el nombre del León XIV ver más
  • Prisión preventiva de un mes para la juez Lilian Moreno en la cárcel de Palmasola ver más
  • Nadia Cruz: "Al igual que en 2020 gobierno de Jeanine Áñez, el gobierno de Arce irrumpe independencia judicial y se lanza en cacería de juezas ver más
  • Medios brasileños confirmaron que el joven futbolista boliviano fue liberado hace algunas horas, la Policía continúa investigando el caso ver más
  • Llegaron al país las vacunas contra la influenza para menores de 12 años 569.000 dosis pediátricas ver más
  • Jueza aprehendida llega a la FELCC de La Paz y Consejo de la Magistratura afirma que los dos jueces del caso Evo Morales cometieron faltas gravísimas sin competencia ver más
  • Juan Carlos Huarachi ejecutivo de la COB defiende incremento salarial y pide que los empresarios privados deben retribuir las medidas que recibieron a su favor ver más
  • Se confirma incremento de 10% al Salario Mínimo Nacional y 5% al haber básico nacional 2025 ver más
  • Conclave Electoral por Israel Quino ver más
  • Sedes La Paz anunció que triplicará brigadas de inmunización en el marco de la llamada Semana de Vacunación de las Américas y llegar a 150.000 niños ver más
  • TSE ratifica que es responsabilidad del Banco Central de Bolivia y del Ministerio de Economía la transferencia de recursos en moneda extranjera para el voto en el exterior ver más
  • Vocal Vargas invita a Marcelo Claure a conocer de cerca las medidas de transparencia, seguridad y legalidad que implementa el TSE ver más

"No sé cuántas marchas empecé desde aquí, pero nunca había tanta gente (...) mínimamente calculo unos 5.000 hermanos concentrados para empezar la marcha", dijo expresidente Evo Morales

"...y el día lunes, el próximo lunes 29, va a reventar La Paz, vamos a demostrar nuestra fuerza, porque todos estamos con el proceso de cambio" agregó exmandatario

publicado en 23 / Nov / 21

La marcha comenzó en la localidad orureña de Caracollo, aproximadamente a las 10.00, rumbo a la ciudad de La Paz con la participación del presidente Luis Arce, el vicepresidente David Choquehuanca y otras autoridades, además de las organizaciones que respaldan la actual administración gubernamental.

“No sé cuántas marchas empecé desde aquí, (pero nunca) había tanta gente (como ahora); a veces empezábamos con 500, 600 y máximo con 1.000 (personas, pero) ahora mínimamente calculo unos 5.000 hermanos concentrados para empezar la marcha”, dijo Morales.

Expresidente y líder del Movimiento Al Socialismo (MAS), Evo Morales, calculó este martes que la marcha de organizaciones sociales en defensa del gobierno de Luis Arce comenzó con aproximadamente 5.000 personas y prevé que llegará a su destino, el 29 de noviembre, con mayor fuerza a “reventar La Paz”.  

“Hermanos, tenemos una enorme responsabilidad para defender la democracia y por supuesto (que va a ser) un esfuerzo, un sacrificio, (pero esta movilización también) significa defender nuestra revolución, nuestro proceso de cambio, las nacionalizaciones, nuestras políticas económicas, nuestros programas sociales”, enfatizó Morales.

El exmandatario consideró que el inicio de la caminata es solamente un “calentamiento” porque prevé que llegará a la sede de Gobierno con la participación de mayor cantidad de personas.

Además, “mucha disciplina (porque) esta marcha va a ser casi incontrolable, son miles de compañeros y vamos a llegar con mucha fuerza a La Paz para decir: la nueva Bolivia no se toca, la patria no se toca, la patria es de los patriotas, no de los antipatrias ni vendepatrias”, apuntó.

“Esta marcha que estamos empezando yo siento que es solamente un calentamiento, hoy y mañana solo será un calentamiento, y el día lunes, el próximo lunes 29, va a reventar La Paz, vamos a demostrar nuestra fuerza, porque todos estamos con el proceso de cambio”, arengó.

De manera insistente, pidió a los movilizados mantener la unidad porque eso, en su criterio, significa “el triunfo del pueblo boliviano y la derrota de la derecha y del imperio norteamericano”.


Te sugerimos

Fernando Camacho, evitó hablar sobre la decisión del líder de la Resistencia Juvenil Cochala (RJC) Yassir Molina de testificar para dar con los verdaderos autores intelectuales de la crisis de 2019