Lobo del Aire
La Paz 09 de Noviembre de 2025, 00:46
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Presidente Rodrigo Paz se dirige a Arce y Evo: "Van a responder a la Patria por la pobreza y la necesidad de cada boliviano" también anuncia que cisternas de combustible ya ingresan a Bolivia ver más
  • "Dios, familia y patria. Sí, juro" Así juro Rodrigo Paz Pereira como presidente de Bolivia para el periodo 2025-2030 ver más
  • El acceso a plaza Murillo estará restringido hasta las 13:00, luego se permitirá el ingreso para celebrar la posesión de Rodrigo Paz y Edmand Lara ver más
  • Edmand Lara jura con traje policial como vicepresidente de Bolivia ver más
  • Para la posesión de Rodrigo Paz, 1.800 efectivos policiales se desplazarán entre plaza Murillo, La Paz y El Alto el sábado 8 de noviembre ver más
  • Edmand Lara anuncia concentración para el sábado 8 de noviembre y Alcaldía de La Paz recuerda que no están permitidos actos en la plaza San Francisco ver más
  • Paz y Lara piden entrega de credenciales como presidente y vicepresidente sea el lunes 3 de noviembre en la Casa de la Libertad de la ciudad de Sucre ver más
  • El electo presidente Rodrigo Paz dice que en los próximos días hará el anuncio sobre el abastecimiento de combustible ver más
  • Tribunal Electoral Departamental de La Paz finalizó armado de 9.099 maletas electorales, se distribuirán desde el miércoles para el balotaje del próximo 19 de octubre ver más
  • Justicia concede tutela a Viacha contra de seis instituciones del Estado, para que asuman sus responsabilidades frente a la posible contaminación de fuentes de agua y uso de cianuro en actividades mineras ver más
  • Luis Arce viaja a Brasil para reunirse con el presidente Lula y entrega el bastón de mando a David Choquehuanca ver más
  • Edman Lara: "Reglas claras, con moderadores neutrales e imparciales, donde permitan la participación de otros profesionales de la comunicación como moderadores" ver más

"Justicia para Sebastián Moro, periodista argentino" "No me iré de Bolivia hasta obtener justicia por la muerte de mi hermano" afirmó Penélope Moro

"La causa se abrió durante el golpismo pero era un cúmulo de papeles nada más, nuestra nueva abogada pidió que se extienda el plazo de investigación para que podamos sumar mayor carga probatoria y para eso estoy en La Paz y no me iré hasta tener justicia" afirmó Penélope Moro

publicado en 01 / Oct / 21

El 9 de noviembre, un grupo radical ingresó a la sede de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB) en Miraflores, provocó destrozos en su interior, sacaron los muebles de las oficinas a la calle, amarraron a un árbol a otro periodista, José Aramayo, y entre otros actos agresivos, golpearon a Moro.

Penélope Moro, hermana del periodista argentino de Prensa Rural, Sebastián Moro, aseveró este viernes en La Razón Radio que no se irá de Bolivia hasta obtener justicia por su muerte, una semana después de haber recibido una golpiza en la crisis poselectoral de 2019.

Es un horror confirmar la participación argentina en el golpe de Estado”,  dijo Penélope Moro, hermana de periodista asesinado en Bolivia - Gustavo  Sylvestre

Informe del Grupo Interdisciplinario de Especialistas Independientes (GIEI) nombra el fallecimiento de Moro e indica que “llama la atención” que los sospechosos de propinarle la golpiza no hayan sido citados a declarar, además, que no haya una investigación más profunda del caso.

Penélope indicó que también llama la atención que el cadáver de su hermano haya sido cremado, y dijo que eso pudo realizarse para borrar pruebas. Por ello, remarcó que abogados de Bolivia y Argentina ahora reactivarán el proceso de investigación y pidió empatía a la Fiscalía boliviana para avanzar en ello.

“La causa se abrió durante el golpismo pero era un cúmulo de papeles nada más, nuestra nueva abogada pidió que se extienda el plazo de investigación para que podamos sumar mayor carga probatoria y para eso estoy en La Paz y no me iré hasta tener justicia”.

Días después de este hecho hallaron a Moro inconsciente en su casa, cuando fue trasladado a un hospital, el primer diagnóstico fue que tenía intoxicación alcohólica. Sin embargo, análisis clínicos posteriores no corroboraron ello. Sebastián no tenía elementos tóxicos en la sangre.

El caso del periodista Sebastián Moro: la CIDH pide explicaciones –  Periodista

“Hubo complicidad médica y política. A Sebastián lo ingresan a una clínica bajo la hipótesis de alcoholismo y médicos argentinos sospechan que estaba haciendo un accidente cerebro vascular (ACV) y en la parte clínica se lo acusa de estar alcoholizado, luego una parte dice que no tenía rastros de alcohol o drogas”, detalló su hermana.

Penélope aseguró que durante la crisis política que derivó en la renuncia del expresidente Evo Morales, su hermano estaba más “lúcido” que nunca, reportando a la opinión pública boliviana y también a la argentina de la situación política que el país atravesaba.

Afirmó que su hermano, desde el 24 de octubre escribió 12 notas para el periódico argentino Página 12, en las que identificó a los actores del “golpe de Estado”. A raíz de su trabajo, Penélope sospecha que la Embajada de Argentina en Bolivia no solo gestionó el envío de pertrechos al gobierno de Jeanine Áñez, sino que también espió el rol de los periodistas de esa nación en Bolivia.


Te sugerimos

HASTA SIEMPRE PALOMA SAN BASILIO GRAN DESPEDIDA