Lobo del Aire
La Paz 27 de Marzo de 2025, 10:51
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • "En el Órgano Electoral vamos a convocar a elecciones más allá de que apruebe o no la Asamblea. No podemos esperar sus ganas" dijo vocal Tahuichi Quispe ver más
  • Panificadores del país advierten con paro de actividades de 48 horas debido a retrasos de Emapa, en la entrega de harina y otros insumos para la elaboración del pan ver más
  • Mediante decreto supremo presidente Arce declara emergencia nacional en el país por los desastres naturales ver más
  • Paro de 48 horas confirmado por los Choferes de La Paz, por la falta de combustible y alza de la canasta familiar ver más
  • Presidente Arce aseguró que se hizo todo el intento para paliar esta situación y Evo Morales cuestiona esta reunión "después de haber hundido la economía de Bolivia y destruido la institucionalidad y democracia" ver más
  • Tribunal Constitucional admite Acción de inconstitucionalidad abstracta planteada contra la disposición Séptima del PGE 2025 ver más
  • El bloqueo de créditos: ¿intereses políticos por encima del desarrollo? por Marín Moreira ver más
  • De acuerdo al diputado Héctor Arce, ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, cuestiona la posible candidatura del presidente Luis Arce ver más
  • Transporte pesado advierte que si el Gobierno no da una solución inmediata, se sumarán al transporte urbano de Santa Cruz e irán a un paro ver más
  • Tres días haciendo fila en los surtidores en El Alto conductores esperan respuestas ver más
  • Por falta de combustible la Alcaldía opera con solo el 60% en maquinaria de emergencia ver más
  • 7.000 litros de diésel incautados por la FELCC se iban de contrabando en El Alto ver más

El Pentágono implanta Chips de memoria en cerebros de 24 voluntarios soldados estadounidenses

Implantación de matrices de electrodos en el cerebro ha demostrado la posibilidad de aumentar la capacidad de la memoria humana, permite elaborar en el futuro una tecnología de curación de la pérdida de memoria causada por el traumatismo craneoencefálico, afirma en un comunicado Justin Sánchez, jefe del programa Restoring Active Memory (RAM, por sus siglas en inglés) de la Agencia de Proyectos Avanzados de Defensa de Estados Unidos (Darpa).

publicado en 23 / Nov / 15

Personas que participaron en el estudio tienen problemas neurológicos no relacionados con la pérdida de memoria, pero se ofrecieron como voluntarios para probar las nuevas tecnologías de la intervención neurotecnológica y se sometieron a la cirugía cerebral.

Las pequeñas matrices de electrodos fueron colocadas en las regiones del cerebro involucradas en la formación de memoria declarativa (utilizada para recordar objetos, hechos o eventos específicos) y, también, en las regiones implicadas en la memoria espacial y la navegación. Estos dispositivos se utilizaron para estimular el proceso de trasmisión de señales neuronales.

"Los resultados iniciales indicaron que sí es posible capturar e interpretar las señales clave o 'códigos neuronales' que vienen del cerebro humano durante la codificación de la memoria y la recuperación, y mejorar la memoria al proporcionar estimulación eléctrica específica del cerebro", explica el investigador Sánchez.

Problema mundial El objetivo de los científicos es crear un dispositivo inalámbrico neuronal que se implante fácilmente en el cerebro para descifrar los impulsos nerviosos y facilitar o recuperar el proceso de actuación de estas señales a través de una estimulación neuronal.

El traumatismo craneoencefálico se ha convertido en un problema grave en todo el mundo. Cada año hay 1,3 millones de víctimas de accidentes


Te sugerimos

Wilsterman avanza a la tercera fase copa Libertadores