Lobo del Aire
La Paz 18 de Noviembre de 2025, 17:50
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Este martes se tratará con dispensación de trámite, la ley de convocatoria a las elecciones subnacionales 2026, confirmó el viceministro de Coordinación Legislativa ver más
  • Por presunto enriquecimiento ilícito aprehenden a Juan Carlos Huarachi ver más
  • Juez emite una orden de aprehensión contra ex ministro de Obras Públicas Édgar Montaño, por presuntos delitos de corrupción, enriquecimiento ilícito, desvío de fondos y financiamiento a grupos considerados "terroristas" ver más
  • Presidente Rodrigo Paz posesiona a Marco Antonio Calderón como ministro de Minería y Metalurgia ver más
  • Ministra de Educación Beatriz García fortalece su equipo con tres nuevos viceministros ver más
  • Alcaldía suspende servicio de parqueos tarifados mientras realizan evaluación de nuevas empresas interesadas en la administración ver más
  • Presidente Rodrigo Paz se dirige a Arce y Evo: "Van a responder a la Patria por la pobreza y la necesidad de cada boliviano" también anuncia que cisternas de combustible ya ingresan a Bolivia ver más
  • "Dios, familia y patria. Sí, juro" Así juro Rodrigo Paz Pereira como presidente de Bolivia para el periodo 2025-2030 ver más
  • El acceso a plaza Murillo estará restringido hasta las 13:00, luego se permitirá el ingreso para celebrar la posesión de Rodrigo Paz y Edmand Lara ver más
  • Edmand Lara jura con traje policial como vicepresidente de Bolivia ver más
  • Para la posesión de Rodrigo Paz, 1.800 efectivos policiales se desplazarán entre plaza Murillo, La Paz y El Alto el sábado 8 de noviembre ver más
  • Edmand Lara anuncia concentración para el sábado 8 de noviembre y Alcaldía de La Paz recuerda que no están permitidos actos en la plaza San Francisco ver más

Presentaron un amparo contra el Gobierno de Javier Milei bajo el argumento de que estigmatiza a ciudadanos bolivianos

Sin embargo, el Gobierno de Javier Milei decidió suspender el pago a más de 22 mil beneficiaros del Potenciar Trabajo, bajo el argumento de que habían registrado viajes al exterior y debían explicarlos

publicado en 28 / Mar / 24

Organizaciones de izquierda y de los denominados “piqueteros” de Argentina presentaron un amparo para que la justicia  de ese país deje sin efecto una medida del Gobierno de Javier Milei que, según consideran, promueve la estigmatización hacia ciudadanos bolivianos.

La medida cuestionada tiene que ver con el programa Potenciar Trabajo, el cual fue creado durante el Gobierno de Alberto Fernández, con el objetivo de pagar a los beneficarios a cambio de trabajo o para que se capaciten. Entre quienes se beneficiaban estaban muchos ciudadanos bolivianos.

El objetivo del amparo es que la justicia argentina deje sin efecto la suspensión del pago del Potenciar Trabajo. Según Infobae, incluso el Consulado boliviano en ese país presentará una carta de apoyo a esta iniciativa. 

Sin embargo, el Gobierno de Javier Milei decidió suspender el pago a más de 22 mil beneficiaros del Potenciar Trabajo, bajo el argumento de que habían registrado viajes al exterior y debían explicarlos. Incluso se habían reportado casos de beneficiaros que tenían viajes en crucero y a playas paradisiacas.

Pero, en criterio de las organizaciones que pusieron el amparo, la decisión del Gobierno de Milei de suspender estos pagos es “estigmatizante” hacia los trabajadores migrantes, la mayoría de ellos de origen boliviano, según publicó Infobae.

Los accionantes argumentan que entre los bolivianos afectados por la suspensión del pago están personas que viajaron a su país por el fallecimiento de familiares, enfermedades de padres y atención urgente a hermanos discapacitados, de acuerdo con la misma publicación.

“… ello es una forma de estigmatizar o discriminar a un sector de la población -de mayoría boliviana- que el Estado pretende quitarle el derecho a viajar, la libre movilidad, el derecho a la reunificación familiar, no por ello ‘viajar’ sea un motivo suficiente para perder el carácter de vulnerabilidad”, expone el amparo, según difundió Infobae. Incluso el escrito menciona con nombre y apellido a personas que viajaron a Bolivia por razones de urgencia familiar.


Te sugerimos

Erlan Vásquez, especialista en ingeniería nuclear graduado con excelencia en maestría en Tecnología Nuclear de Rusia