Lobo del Aire
La Paz 17 de Enero de 2025, 18:37
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Diputado Carlos Alarcón de CC presentó proyecto de ley para eliminar disposición adicional séptima del Presupuesto General del Estado PGE 2025 ver más
  • Achumani de La Paz marca récord en lluvias 150 litros de agua por metro cuadrado, 523 casos de emergencias ver más
  • Buen abastecimiento de agua para afrontar la sequía Represas de La Paz y El Alto están al 61% de su capacidad ver más
  • Wilfredo Chávez Abogado de Morales: "Se espera que la situación de ex mandatario Morales pueda cambiar y que el juez revise de oficio si se notificó personalmente y reconduzca las actuaciones anulando de oficio aquello" ver más
  • A escondidas las caseritas venden pan debido al paro de panificadores de 72 horas ver más
  • ¿Bomba de tiempo? Amparo Ballivián, Vicente Cuéllar se suman a Mesa, Quiroga, Doria Medina y Camacho ¿un acuerdo por conveniencia? ver más
  • En La Tablada de La Paz precio de los materiales escolares se mantienen y no se descarta incremento de precios en los mercados del país ver más
  • Panificadores: 0.70 centavos unidad de pan de batalla con subvención y si el gobierno no acepta paro nacional ver más
  • Fiscales de Oruro y Potosí investigan emboscada a patrulla de la policía cerca a Challapata ver más
  • Estos son los 12 puntos del pliego de la "Marcha comunal por la vida" para que atienda el Gobierno de Arce, aprobado a fines de 2024 ver más
  • Reprochan actitud de las fuerzas del orden por la muestra de la violencia que imprime el gobierno contra la gente más humilde en lugar de recibir las demandas ciudadanas ver más
  • Sin Autorización: "Los choferes de manera arbitraria nos han incrementado los pasajes. Antes pagábamos 2 bolivianos con 50 centavos y ahora nos están cobrando 3 bolivianos" denuncian los vecinos ver más

Presentaron un amparo contra el Gobierno de Javier Milei bajo el argumento de que estigmatiza a ciudadanos bolivianos

Sin embargo, el Gobierno de Javier Milei decidió suspender el pago a más de 22 mil beneficiaros del Potenciar Trabajo, bajo el argumento de que habían registrado viajes al exterior y debían explicarlos

publicado en 28 / Mar / 24

Organizaciones de izquierda y de los denominados “piqueteros” de Argentina presentaron un amparo para que la justicia  de ese país deje sin efecto una medida del Gobierno de Javier Milei que, según consideran, promueve la estigmatización hacia ciudadanos bolivianos.

La medida cuestionada tiene que ver con el programa Potenciar Trabajo, el cual fue creado durante el Gobierno de Alberto Fernández, con el objetivo de pagar a los beneficarios a cambio de trabajo o para que se capaciten. Entre quienes se beneficiaban estaban muchos ciudadanos bolivianos.

El objetivo del amparo es que la justicia argentina deje sin efecto la suspensión del pago del Potenciar Trabajo. Según Infobae, incluso el Consulado boliviano en ese país presentará una carta de apoyo a esta iniciativa. 

Sin embargo, el Gobierno de Javier Milei decidió suspender el pago a más de 22 mil beneficiaros del Potenciar Trabajo, bajo el argumento de que habían registrado viajes al exterior y debían explicarlos. Incluso se habían reportado casos de beneficiaros que tenían viajes en crucero y a playas paradisiacas.

Pero, en criterio de las organizaciones que pusieron el amparo, la decisión del Gobierno de Milei de suspender estos pagos es “estigmatizante” hacia los trabajadores migrantes, la mayoría de ellos de origen boliviano, según publicó Infobae.

Los accionantes argumentan que entre los bolivianos afectados por la suspensión del pago están personas que viajaron a su país por el fallecimiento de familiares, enfermedades de padres y atención urgente a hermanos discapacitados, de acuerdo con la misma publicación.

“… ello es una forma de estigmatizar o discriminar a un sector de la población -de mayoría boliviana- que el Estado pretende quitarle el derecho a viajar, la libre movilidad, el derecho a la reunificación familiar, no por ello ‘viajar’ sea un motivo suficiente para perder el carácter de vulnerabilidad”, expone el amparo, según difundió Infobae. Incluso el escrito menciona con nombre y apellido a personas que viajaron a Bolivia por razones de urgencia familiar.


Te sugerimos

TSE confirma los procedimientos del voto asistido solo válidos como apoyo a electores con capacidades especiales