Lobo del Aire
La Paz 19 de Octubre de 2025, 20:23
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Tribunal Electoral Departamental de La Paz finalizó armado de 9.099 maletas electorales, se distribuirán desde el miércoles para el balotaje del próximo 19 de octubre ver más
  • Justicia concede tutela a Viacha contra de seis instituciones del Estado, para que asuman sus responsabilidades frente a la posible contaminación de fuentes de agua y uso de cianuro en actividades mineras ver más
  • Luis Arce viaja a Brasil para reunirse con el presidente Lula y entrega el bastón de mando a David Choquehuanca ver más
  • Edman Lara: "Reglas claras, con moderadores neutrales e imparciales, donde permitan la participación de otros profesionales de la comunicación como moderadores" ver más
  • Mary Carmen Cuellar Balderas manifiesta que la denuncia quedó superada tras recibir las disculpas de Marcelo Arce Mosqueira y que su decisión de no continuar con el proceso es "libre, voluntaria y sin presión" ver más
  • Edman Lara y Juan Pablo Velasco confirman su presencia para el debate del 5 de octubre en la ciudad de Santa Cruz ver más
  • Fiscalía en 24 horas procedió a la aprehensión de Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presuntos hecho de corrupción, enriquecimiento ilícito y otros delitos ver más
  • Fiscal Mariaca exige que la Policía dé cumplimiento a la orden de aprehensión contra Marcelo Arce Mosqueira, aunque ya se piensa en activar los sellos de Interpol para su captura internacional ver más
  • Aprehenden al cantante que "provocó" avalancha humana y a la directora del colegio Nal. J.Misael Saracho de Oruro donde perdió la vida una estudiante ver más
  • Alertan que las multas del TSE contra medios de comunicación son desproporcionadas, podrían generar cierres y afectación laboral confirmó la ANPB ver más
  • Diputado Rolando Cuéllar solicitó a la Fiscalía General del Estado, que aplique la Ley de Arraigo contra Luis Arce ver más
  • Tribunales Electorales Departamentales ya preparan sorteo público de jurados para la segunda vuelta presidencial para este viernes 19 de septiembre ver más

La Conferencia Episcopal de Bolivia (CEB) recomendó no celebrar matrimonios ni bautizos para evitar la propagación del virus

Normalmente se celebraban 500 matrimonios y 4.000 bautizos al año actualmente estas ceremonias no se celebran debido a la cuarentena

publicado en 03 / Jun / 20

Por el elevado índice de casos positivos de coronavirus en el país, la Conferencia Episcopal de Bolivia (CEB) recomendó no celebrar matrimonios ni bautizos para evitar la propagación del virus, pues este tipo de celebraciones sociales convocan a un gran número de personas en un solo lugar. 

El Gobierno autorizó la apertura de las iglesias, pero en un 30% de la capacidad total de los templos para evitar el contagio del virus entre los feligreses. Esta determinación fue bien recibida por los religiosos; sin embargo, temen convertirse en foco de contagio.

Conferencia Episcopal recomienda no celebrar matrimonios ni ...

El padre José Fuentes, vocero de la CEB, afirmó que se recomendó a los obispos no celebrar nupcias, ni bautizos como una medida preventiva para evitar la propagación del coronavirus. El sacerdote agregó que la vuelta de los fieles a los templos será de lunes a viernes.

 “La curva de contagios va seguir para arriba y como Iglesia no queremos colaborar a que pueda haber contagios, por eso queremos ser muy responsables”, afirmó Fuentes. Actualmente, Bolivia registra más de 10.000 casos positivos de Covid-19 y, de continuar los casos en aumento, las celebraciones religiosas continuarán sin la presencia de feligreses.

Solo en  Santa Cruz 500 matrimonios tendrán que esperar, antes de la pandemia, solo en la capital cruceña se celebraban unos 500 matrimonios y 4.000 bautizos al año; sin embargo, estas ceremonias no se celebran debido a la cuarentena. Las parejas que pretendían casarse en estas fechas han tenido que postergarlas.

El Diario - Cómo organizar el bautismo

 En la ciudad de Santa Cruz existen 85 templos católicos distribuidos en diferentes barrios, los cuales, por ahora, están cerrados a causa de la pandemia por Covid-19. Desde que comenzó la cuarentena, todos los domingos los católicos siguen la transmisión de las celebraciones eucarísticas por Internet, radio y televisión. Antes de que ingresen las personas serán desinfectadas y separadas unas con otras en los asientos; además, la comunión se entregará en las manos y se evitará dar el saludo de la paz, algo habitual en la eucaristía.

Te sugerimos

NOMINADOS PARA EL GRAMMY 2013 ESTAN JUANES, FONSECA Y ARJONA