Lobo del Aire
La Paz 16 de Septiembre de 2025, 01:17
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Tribunales Electorales Departamentales ya preparan sorteo público de jurados para la segunda vuelta presidencial para este viernes 19 de septiembre ver más
  • Fiscalía de La Paz abre caso a Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presunta corrupción e indagan sus movimientos económicos ver más
  • "El Gobierno no nos ha colaborado en tener una industria fortalecida. No hemos tenido el respaldo del Gobierno nacional.." afirmó el gerente de Cifabol Josip Lino. ver más
  • Fiscal de Cochabamba Osvaldo Tejerina confirma que se investiga a Luis Arce por denuncia de paternidad ver más
  • Se aprueba en diputados: Ley de "Protección de la Integridad Sexual de Niñas, Niños y Adolescentes en Entornos Digitales" el ejecutivo deberá promulgarlo ver más
  • Ministro de gobierno Roberto Ríos: "En Estados Unidos ha declarado, ha manifestado su culpabilidad por los delitos que se le ha investigado" ver más
  • Fiscal de La Paz Luis Carlos Torrez afirma que apelará la libertad de Camacho y Pumari en el caso Golpe de estado I ver más
  • Jackie Chan confirmó que supervisa personalmente el equipo de acróbatas y dobles de "Spider-Man: Brand New Day" ver más
  • Después de las 5 de la tarde se instaló la Sala Plena del TSE con el propósito de tratar la convocatoria para la segunda vuelta de las elecciones generales de 2025 ver más
  • Este es el equipo que acompaño a Rodrigo Paz a la reunión con el presidente Luis Arce ver más
  • Defensoría del Pueblo expresó su "extrema preocupación" por los recientes sucesos judiciales en el caso Senkata ver más
  • Partidos políticos tienen hasta el 28 de agosto para retirar toda su publicidad electoral de espacios públicos y privados de La Paz, bajo multas entre Bs 10 mil y Bs 50 mil por incumplimiento ver más

La Conferencia Episcopal de Bolivia (CEB) recomendó no celebrar matrimonios ni bautizos para evitar la propagación del virus

Normalmente se celebraban 500 matrimonios y 4.000 bautizos al año actualmente estas ceremonias no se celebran debido a la cuarentena

publicado en 03 / Jun / 20

Por el elevado índice de casos positivos de coronavirus en el país, la Conferencia Episcopal de Bolivia (CEB) recomendó no celebrar matrimonios ni bautizos para evitar la propagación del virus, pues este tipo de celebraciones sociales convocan a un gran número de personas en un solo lugar. 

El Gobierno autorizó la apertura de las iglesias, pero en un 30% de la capacidad total de los templos para evitar el contagio del virus entre los feligreses. Esta determinación fue bien recibida por los religiosos; sin embargo, temen convertirse en foco de contagio.

Conferencia Episcopal recomienda no celebrar matrimonios ni ...

El padre José Fuentes, vocero de la CEB, afirmó que se recomendó a los obispos no celebrar nupcias, ni bautizos como una medida preventiva para evitar la propagación del coronavirus. El sacerdote agregó que la vuelta de los fieles a los templos será de lunes a viernes.

 “La curva de contagios va seguir para arriba y como Iglesia no queremos colaborar a que pueda haber contagios, por eso queremos ser muy responsables”, afirmó Fuentes. Actualmente, Bolivia registra más de 10.000 casos positivos de Covid-19 y, de continuar los casos en aumento, las celebraciones religiosas continuarán sin la presencia de feligreses.

Solo en  Santa Cruz 500 matrimonios tendrán que esperar, antes de la pandemia, solo en la capital cruceña se celebraban unos 500 matrimonios y 4.000 bautizos al año; sin embargo, estas ceremonias no se celebran debido a la cuarentena. Las parejas que pretendían casarse en estas fechas han tenido que postergarlas.

El Diario - Cómo organizar el bautismo

 En la ciudad de Santa Cruz existen 85 templos católicos distribuidos en diferentes barrios, los cuales, por ahora, están cerrados a causa de la pandemia por Covid-19. Desde que comenzó la cuarentena, todos los domingos los católicos siguen la transmisión de las celebraciones eucarísticas por Internet, radio y televisión. Antes de que ingresen las personas serán desinfectadas y separadas unas con otras en los asientos; además, la comunión se entregará en las manos y se evitará dar el saludo de la paz, algo habitual en la eucaristía.

Te sugerimos

23 mil focos de calor en el país, Santa Cruz y Beni encabezan la lista de más afectados