Lobo del Aire
La Paz 27 de Noviembre de 2025, 12:36
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Alcaldía de La Paz anuncia que no permitirá la venta del pan a 80 centavos como decidieron los panificadores federados ver más
  • Para las subnacionales las alianzas podrán registrarse desde el 12 y candidaturas desde el 17 de diciembre ver más
  • Gobierno anuncia reducción del 30% del gasto público y abrogación de cuatro impuestos y modificará el PGE 2026 ver más
  • Ya no hay "desquite" este 2025, si un estudiante no logra conseguir la nota mínima de aprobación, tendrá que repetir el año ver más
  • Se abre investigación, Fiscalía Deptal. de Chuquisaca admite denuncia penal contra cinco magistrados del Tribunal Constitucional ver más
  • Este martes se tratará con dispensación de trámite, la ley de convocatoria a las elecciones subnacionales 2026, confirmó el viceministro de Coordinación Legislativa ver más
  • Por presunto enriquecimiento ilícito aprehenden a Juan Carlos Huarachi ver más
  • Juez emite una orden de aprehensión contra ex ministro de Obras Públicas Édgar Montaño, por presuntos delitos de corrupción, enriquecimiento ilícito, desvío de fondos y financiamiento a grupos considerados "terroristas" ver más
  • Presidente Rodrigo Paz posesiona a Marco Antonio Calderón como ministro de Minería y Metalurgia ver más
  • Ministra de Educación Beatriz García fortalece su equipo con tres nuevos viceministros ver más
  • Alcaldía suspende servicio de parqueos tarifados mientras realizan evaluación de nuevas empresas interesadas en la administración ver más
  • Presidente Rodrigo Paz se dirige a Arce y Evo: "Van a responder a la Patria por la pobreza y la necesidad de cada boliviano" también anuncia que cisternas de combustible ya ingresan a Bolivia ver más

La Conferencia Episcopal de Bolivia (CEB) recomendó no celebrar matrimonios ni bautizos para evitar la propagación del virus

Normalmente se celebraban 500 matrimonios y 4.000 bautizos al año actualmente estas ceremonias no se celebran debido a la cuarentena

publicado en 03 / Jun / 20

Por el elevado índice de casos positivos de coronavirus en el país, la Conferencia Episcopal de Bolivia (CEB) recomendó no celebrar matrimonios ni bautizos para evitar la propagación del virus, pues este tipo de celebraciones sociales convocan a un gran número de personas en un solo lugar. 

El Gobierno autorizó la apertura de las iglesias, pero en un 30% de la capacidad total de los templos para evitar el contagio del virus entre los feligreses. Esta determinación fue bien recibida por los religiosos; sin embargo, temen convertirse en foco de contagio.

Conferencia Episcopal recomienda no celebrar matrimonios ni ...

El padre José Fuentes, vocero de la CEB, afirmó que se recomendó a los obispos no celebrar nupcias, ni bautizos como una medida preventiva para evitar la propagación del coronavirus. El sacerdote agregó que la vuelta de los fieles a los templos será de lunes a viernes.

 “La curva de contagios va seguir para arriba y como Iglesia no queremos colaborar a que pueda haber contagios, por eso queremos ser muy responsables”, afirmó Fuentes. Actualmente, Bolivia registra más de 10.000 casos positivos de Covid-19 y, de continuar los casos en aumento, las celebraciones religiosas continuarán sin la presencia de feligreses.

Solo en  Santa Cruz 500 matrimonios tendrán que esperar, antes de la pandemia, solo en la capital cruceña se celebraban unos 500 matrimonios y 4.000 bautizos al año; sin embargo, estas ceremonias no se celebran debido a la cuarentena. Las parejas que pretendían casarse en estas fechas han tenido que postergarlas.

El Diario - Cómo organizar el bautismo

 En la ciudad de Santa Cruz existen 85 templos católicos distribuidos en diferentes barrios, los cuales, por ahora, están cerrados a causa de la pandemia por Covid-19. Desde que comenzó la cuarentena, todos los domingos los católicos siguen la transmisión de las celebraciones eucarísticas por Internet, radio y televisión. Antes de que ingresen las personas serán desinfectadas y separadas unas con otras en los asientos; además, la comunión se entregará en las manos y se evitará dar el saludo de la paz, algo habitual en la eucaristía.

Te sugerimos

Levantan bloqueos en Cochabamba los sectores sociales "evistas" luego de sancionarse ley de las judiciales