Lobo del Aire
La Paz 17 de Enero de 2025, 17:14
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Achumani de La Paz marca récord en lluvias 150 litros de agua por metro cuadrado, 523 casos de emergencias ver más
  • Buen abastecimiento de agua para afrontar la sequía Represas de La Paz y El Alto están al 61% de su capacidad ver más
  • Wilfredo Chávez Abogado de Morales: "Se espera que la situación de ex mandatario Morales pueda cambiar y que el juez revise de oficio si se notificó personalmente y reconduzca las actuaciones anulando de oficio aquello" ver más
  • A escondidas las caseritas venden pan debido al paro de panificadores de 72 horas ver más
  • ¿Bomba de tiempo? Amparo Ballivián, Vicente Cuéllar se suman a Mesa, Quiroga, Doria Medina y Camacho ¿un acuerdo por conveniencia? ver más
  • En La Tablada de La Paz precio de los materiales escolares se mantienen y no se descarta incremento de precios en los mercados del país ver más
  • Panificadores: 0.70 centavos unidad de pan de batalla con subvención y si el gobierno no acepta paro nacional ver más
  • Fiscales de Oruro y Potosí investigan emboscada a patrulla de la policía cerca a Challapata ver más
  • Estos son los 12 puntos del pliego de la "Marcha comunal por la vida" para que atienda el Gobierno de Arce, aprobado a fines de 2024 ver más
  • Reprochan actitud de las fuerzas del orden por la muestra de la violencia que imprime el gobierno contra la gente más humilde en lugar de recibir las demandas ciudadanas ver más
  • Sin Autorización: "Los choferes de manera arbitraria nos han incrementado los pasajes. Antes pagábamos 2 bolivianos con 50 centavos y ahora nos están cobrando 3 bolivianos" denuncian los vecinos ver más
  • 46 periodistas forzados al exilio en Nicaragua en 2024, según ONG Fundación por la Libertad de Expresión y Democracia ver más

Restaurante Brasargent Rodizio & Churrasquería es multado por discriminación al artista Matamba y se anuncian otras acciones

Ministro Del Castillo expresó, mediante redes sociales, su indignación por lo que calificó como "flagrante hecho de discriminación y racismo" que sufrió el cantante

publicado en 10 / Mar / 22

 

Músico y cantante Juan Carlos Chiorino, conocido como Matamba, denunció públicamente un hecho de discriminación en un restaurante en Santa Cruz. Enterado sobre el caso, el ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, anunció que gestionará con el Viceministerio de Descolonización que se tomen cartas en el asunto.

Mediante un video en redes sociales, Matamba relató que estaba en el restaurante para festejar el cumpleaños de sus hermanos, cuando se le acercó un mozo para decirle que no podía estar con esa ropa dentro del local.

Según el relato, el mozo observó al músico su vestimenta, porque sus hombros estaban al descubierto. Matamba se sorprendió, porque primero frecuenta el restaurante y también había otras personas con los hombros descubiertos en el lugar.

El músico dijo que buscó si existía algún letrero que advirtiera sobre las normas de vestimenta, pero no había tal. Recordó que está vigente la Ley Contra Toda Forma de Discriminación y Racismo. 

Le explicaron que las otras personas con los hombros descubiertos eran mujeres, pero ese argumento no satisfizo al músico que considera a todos como personas iguales.

Matamba dejó el restaurante y expresó su tristeza. “Le he dado mi corazón a este país, mi música, pero fuera de eso, las personas no merecen ser discriminadas, ni por el color de piel, ni por cómo te vestís”.

El ministro Del Castillo expresó, mediante redes sociales, su indignación por lo que calificó como “flagrante hecho de discriminación y racismo” que sufrió el cantante.

“Bolivia ha cambiado, quienes creen que el racismo y la discriminación aún son aceptables deben entender que en este país los racistas no tienen espacio”, agregó la autoridad.  El Ministro anunció que se conversará con el viceministro de Descolonización, Pelagio Condori, para que se tomen cartas en el asunto.

Ante la denuncia del cantante de Matamba sobre un hecho de discriminación en un restaurante, el ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, condenó ese hecho y anunció medidas desde el Viceminsiterio de Descolonización.

El artista denunció el hecho en un video publicado en sus redes sociales. «Qué feo (que es) tener que vivir discriminación en estos tiempos», lamentó al ser rechazado de ese establecimiento por vestir una camiseta con los hombros descubiertos.

«Deben entender que en este país los racistas no tienen espacio. Se conversará con el viceministro de Descolonización para que se tomen cartas en el asunto», escribió Del Castillo en su cuenta de Twitter.

En horas pasadas, el cantante publicó un video en sus redes sociales en el que denuncia que fue obligado a salir de un restaurante en la ciudad de Santa Cruz, por supuestamente no estar vestido correctamente y llevar una prenda que dejaba ver sus hombros.

Advirtió que «Bolivia ha cambiado» y la discriminación es inaceptable. «Me incluyo a la indignación de Matamba ante el flagrante hecho de discriminación y racismo que sufrió en un restaurante», complementó la autoridad gubernamental.

El 8 de octubre de 2010, el Gobierno, a la cabeza del ahora expresidente Evo Morales, promulgó la Ley 045, Contra el Racismo y Toda Forma de Discriminación, que condena cualquier hecho discriminatorio.

 


Te sugerimos

Senadores aprobaron en grande y en detalle la ley que suspende, de manera excepcional, las elecciones primarias y priorizar las elecciones judiciales este año