Lobo del Aire
La Paz 09 de Mayo de 2025, 08:10
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Robert Francis Prevost de 69 años es el nuevo Papa y adopta el nombre del León XIV ver más
  • Prisión preventiva de un mes para la juez Lilian Moreno en la cárcel de Palmasola ver más
  • Nadia Cruz: "Al igual que en 2020 gobierno de Jeanine Áñez, el gobierno de Arce irrumpe independencia judicial y se lanza en cacería de juezas ver más
  • Medios brasileños confirmaron que el joven futbolista boliviano fue liberado hace algunas horas, la Policía continúa investigando el caso ver más
  • Llegaron al país las vacunas contra la influenza para menores de 12 años 569.000 dosis pediátricas ver más
  • Jueza aprehendida llega a la FELCC de La Paz y Consejo de la Magistratura afirma que los dos jueces del caso Evo Morales cometieron faltas gravísimas sin competencia ver más
  • Juan Carlos Huarachi ejecutivo de la COB defiende incremento salarial y pide que los empresarios privados deben retribuir las medidas que recibieron a su favor ver más
  • Se confirma incremento de 10% al Salario Mínimo Nacional y 5% al haber básico nacional 2025 ver más
  • Conclave Electoral por Israel Quino ver más
  • Sedes La Paz anunció que triplicará brigadas de inmunización en el marco de la llamada Semana de Vacunación de las Américas y llegar a 150.000 niños ver más
  • TSE ratifica que es responsabilidad del Banco Central de Bolivia y del Ministerio de Economía la transferencia de recursos en moneda extranjera para el voto en el exterior ver más
  • Vocal Vargas invita a Marcelo Claure a conocer de cerca las medidas de transparencia, seguridad y legalidad que implementa el TSE ver más

1 de septiembre cambian las reglas por la emergencia sanitaria en el país, comienza la fase "postconfinamiento" y se suspenden algunas restricciones

Jeanine Añez justifica el post confinamiento dice que la gente necesita trabajar para evitar un "coronahambre"

publicado en 28 / Aug / 20

Se presenta el postconfinamiento desde el 1 de septiembre cambian las reglas que hasta ahora regían por la emergencia sanitaria en el país. Comienza la fase “postconfinamiento” y se suspenden algunas restricciones: habrá circulación de personas y vehículos de noche, y los sábados y domingos, pero aún bajo ciertos horarios.

La disposición, que estará vigente entre el 1 y 30 de septiembre, fue comunicada esta noche por el ministro de la Presidencia, Yerko Núñez, quien dijo que “las modificaciones se han establecido pensando en las familias bolivianas, que necesitan ingresos”.

Bolivia ingresa a una nueva etapa de post confinamiento con nuevos horarios  de circulación | ANF - Agencia de Noticias Fides

“Se transitará de la cuarentena a una fase de postconfinamiento y vigilancia comunitaria; iniciamos una fase que establece las condiciones que regirán para el control y vigilancia de la pandemia del COVID-19 durante el mes de septiembre”, afirmó el funcionario.

Entre las principales medidas adoptadas por el gabinete de ministros de este jueves está la apertura de la circulación de personas y vehículos de lunes a viernes entre las 05.00 y 20.00, y los sábados y domingos desde las 05.00 hasta las 16.00.

presidenta Jeanine Añez justificó las medidas de flexibilización de la cuarentena que se ejecutarán desde septiembre en la fase de post confinamiento, bajo el argumento de que se debe abrir la economía y que la gente tiene la necesidad de trabajar y así evitar un “coronahambre”.

Gobierno establece la transición a la fase de “post confinamiento” | Los  Tiempos

“La gente también tiene la necesidad de salir a trabajar, porque si no es por el coronavirus, nos vendrá un coronahambre y la gente, las madres de familia, y eso yo lo entiendo muchísimo, nos preocupa pues el tener que asistir a nuestras familias, a nuestros hijos”, dijo Añez.

El Gobierno, por Decreto Supremo, decidió que, desde septiembre, se abra la frontera aérea, que el horario para circular de lunes a viernes se extienda hasta las ocho de la noche y que en fin de semana se permitan las actividades hasta las cuatro de la tarde.

Añez reconoció que siempre existe la posibilidad de que haya un rebrote, pero recalcó que se debe abrir la economía para que así la gente pueda seguir trabajando.

“La gente necesita salir a trabajar porque, como manifestaba, si no es por el coronavirus, será pues un coronahambre, porque uno se desespera cuando no tiene las condiciones económicas para llevar alimentos a sus casas”, reiteró.

Recomendó que para la nueva flexibilización se deben seguir los protocolos de seguridad sanitaria, como la distancia física y el lavado de manos. “Dios no permita que haya un rebrote, pero siempre exista esa posibilidad, en las potencias ha sucedido”, agregó.

La mandataria hizo esas declaraciones en la zona de San Pedro de La Paz, lugar por donde recorrió algunas calles en compañía del alcalde Luis Revilla, acompañando a las tareas de rastrillaje. Añez resaltó las labores del "megarrastrillaje" que se realizan en la sede de gobirno y la entrega de kits de medicamentos por parte de los brigadistas.


Te sugerimos

DURO GOLPE EN LA FINAL PARA EL BOLIVAR