Lobo del Aire
La Paz 05 de Diciembre de 2023, 03:44
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Ministro de Justicia, Iván Lima invoca caso Zapata e informa que los acusadores ya no se presentan a juicio ver más
  • Manuel Rocha ex embajador de EEUU en Bolivia, es arrestado en Miami por el FBI, acusado de espiar en Cuba ver más
  • 13 trabajadores de la refinería de Santa Cruz, son aprehendidos por el robo de 91.000 litros de gasolina ver más
  • Los Tiempos en medio de crisis y presiones es vendido al grupo empresarial Valdivia ver más
  • Este jueves cortes de luz y vías cerradas a coches y personas en el centro paceño ver más
  • Caso Golpe de Estado I: investigación entra en la recta final, entre juicios abreviados, rebeldías y pedido de la Fiscalía contra Fernando Camacho ver más
  • Fabio Zambrana: "Me toca el corazón", así reacciona al TikTok de un bebé que se calma escuchando "La Bomba" ver más
  • Ministro del Interior de Paraguay refuta a Del Castillo y asegura que no hay pruebas de que Sebastían Marset esté en su país ver más
  • Fiscalía toma declaraciones en Palmasola a involucrados con Sebastián Marset ver más
  • Pediatra es acusado de abuso sexual se presentó voluntariamente a la Policía y hasta el momento hay tres victimas ver más
  • Andrónico Rodríguez espera que se de con los responsables de la fuga de Sebastián Marset cuando estaba en Bolivia ver más
  • De acuerdo a la Gestora jubilados cobrarán la renta y el aguinaldo desde el 30 noviembre ver más

Senado nacional aproba dos proyectos viales por $us 139 millones financiados por la CAF para el departamento de Oruro

El contrato de préstamo fue suscrito el 27 de enero de 2023, entre el Estado Plurinacional y la CAF, por un monto de hasta de $us 58,4 millones

Cámara de Senadores aprobó la noche del miércoles dos proyectos viales con conexión interdepartamental e internacional para el departamento de Oruro por un global de 139 millones de dólares que cuentan con financiamiento de la Corporación Andina de Fomento (CAF).

Uno de ellos es por 80,9 millones de dólares y el otro de 58,4 millones de la divisa estadounidense. Se contempla así la construcción de 19.8 kilómetros de longitud entre localidades de Oruro, Cruce Vinto y Cruce Huanuni.

El primero de ellos es proyecto de ley N° 264/2022-2023 cuyo contrato de préstamo fue suscrito el 27 de enero de 2023 entre el Estado Plurinacional de Bolivia y la CAF por un monto de hasta 80,9 millones de dólares.

Los recursos financiarán la construcción y asfalto de La Joya-Chuquichambi, Huayllamarca-Totora y los puentes vehiculares La Joya y Crucero en la Red Vial Fundamental 031

Se prevé que una vez concluidas las obras se mejorará la productividad de la región agrícola y fomentará la integración económica nacional y regional con vinculación internacional a Chile para el departamento de Oruro.

Al menos 14 poblaciones de los municipios de Caracollo, Toledo, Huayllamarca, Totora y Curahuara de Carangas, con una población aproximada de 48.500 personas, se beneficiarán directamente con carreteras asfaltadas.

58,4 millones

La Cámara Alta encaminó también la construcción de 19.8 kilómetros de la doble vía Oruro-Challapata (tramo I), que atravesará cinco departamentos del país.

La instancia legislativa sancionó el proyecto de ley N° 263/2022-2023 de financiamiento para  la construcción de la Carretera Doble Vía Oruro-Challapata Tramo I: Oruro-Cruce Vinto-Cruce-Huanuni”.

El contrato de préstamo fue suscrito el 27 de enero de 2023, entre el Estado Plurinacional y la CAF, por un monto de hasta de $us 58,4 millones.

De acuerdo con información técnica oficial, el objetivo del proyecto de construcción caminera es mejorar la productividad, fomentar el turismo y propiciar la integración económica regional, a través de la doble vía parte de la Red Vial Fundamental N° 01 que atraviesa cinco departamentos del territorio nacional.


Te sugerimos

Justicia estadounidense postergó para el 23 de mayo audiencia de Arturo Murillo quien está acusado de delitos de soborno y lavado de dinero en la compra de agentes químicos