Lobo del Aire
La Paz 18 de Abril de 2025, 08:11
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Sedes La Paz anunció que triplicará brigadas de inmunización en el marco de la llamada Semana de Vacunación de las Américas y llegar a 150.000 niños ver más
  • TSE ratifica que es responsabilidad del Banco Central de Bolivia y del Ministerio de Economía la transferencia de recursos en moneda extranjera para el voto en el exterior ver más
  • Vocal Vargas invita a Marcelo Claure a conocer de cerca las medidas de transparencia, seguridad y legalidad que implementa el TSE ver más
  • Se ha logrado la aprehensión del sujeto disfrazado del "Joker", que habría asesinado a un joven e hirió a otras dos personas ver más
  • Tribunal del caso EBA decidió remitir el caso de Añez para juicio de responsabilidades y Procurador General Ricardo Condori, descalificó esa decisión y confía que se revoque y se retome en la vía ordinaria ver más
  • "Este acuerdo, convenio que había con Evo Morales, ya no va" confirmó el líder del Frente Para la Victoria FPV, Eliseo Rodríguez ver más
  • Presidenta del Concejo Municipal de La Paz, Lourdes Chambilla y cinco concejales más aprobaron una ley que congela precio de pasajes y ante la negativa de Arias de promulgarla ver más
  • Abogado Chávez denuncia a Vocal del TSE Tahuichi Tahuichi Quispe que intenta aplicar Sentencia Constitucional 1010/2023 para inhabilitar a Evo Morales ver más
  • Difusión de encuestas se podrá realizar de manera autorizada desde el 20 de mayo hasta el domingo 10 de agosto, hasta una semana antes de la votación ver más
  • Industria farmacéutica en emergencia por falta de dólares para importar materia prima y para el pago a proveedores del exterior ver más
  • Ministerio Público imputa formalmente al alcalde Iván Arias por el caso Bajo Llojeta ver más
  • Vocal Gustavo Ávila ratifica la primera semana de abril emitir convocatoria respectiva y la fecha de votación para el 17 de agosto ver más

Senado nacional aproba dos proyectos viales por $us 139 millones financiados por la CAF para el departamento de Oruro

El contrato de préstamo fue suscrito el 27 de enero de 2023, entre el Estado Plurinacional y la CAF, por un monto de hasta de $us 58,4 millones

publicado en 27 / Apr / 23

Cámara de Senadores aprobó la noche del miércoles dos proyectos viales con conexión interdepartamental e internacional para el departamento de Oruro por un global de 139 millones de dólares que cuentan con financiamiento de la Corporación Andina de Fomento (CAF).

Uno de ellos es por 80,9 millones de dólares y el otro de 58,4 millones de la divisa estadounidense. Se contempla así la construcción de 19.8 kilómetros de longitud entre localidades de Oruro, Cruce Vinto y Cruce Huanuni.

El primero de ellos es proyecto de ley N° 264/2022-2023 cuyo contrato de préstamo fue suscrito el 27 de enero de 2023 entre el Estado Plurinacional de Bolivia y la CAF por un monto de hasta 80,9 millones de dólares.

Los recursos financiarán la construcción y asfalto de La Joya-Chuquichambi, Huayllamarca-Totora y los puentes vehiculares La Joya y Crucero en la Red Vial Fundamental 031

Se prevé que una vez concluidas las obras se mejorará la productividad de la región agrícola y fomentará la integración económica nacional y regional con vinculación internacional a Chile para el departamento de Oruro.

Al menos 14 poblaciones de los municipios de Caracollo, Toledo, Huayllamarca, Totora y Curahuara de Carangas, con una población aproximada de 48.500 personas, se beneficiarán directamente con carreteras asfaltadas.

58,4 millones

La Cámara Alta encaminó también la construcción de 19.8 kilómetros de la doble vía Oruro-Challapata (tramo I), que atravesará cinco departamentos del país.

La instancia legislativa sancionó el proyecto de ley N° 263/2022-2023 de financiamiento para  la construcción de la Carretera Doble Vía Oruro-Challapata Tramo I: Oruro-Cruce Vinto-Cruce-Huanuni”.

El contrato de préstamo fue suscrito el 27 de enero de 2023, entre el Estado Plurinacional y la CAF, por un monto de hasta de $us 58,4 millones.

De acuerdo con información técnica oficial, el objetivo del proyecto de construcción caminera es mejorar la productividad, fomentar el turismo y propiciar la integración económica regional, a través de la doble vía parte de la Red Vial Fundamental N° 01 que atraviesa cinco departamentos del territorio nacional.


Te sugerimos

Renuncia el magistrado Carlos Calderón que defiende la prórroga, pero se sintió incómodo con las reacciones