Lobo del Aire
La Paz 19 de Noviembre de 2025, 02:01
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Este martes se tratará con dispensación de trámite, la ley de convocatoria a las elecciones subnacionales 2026, confirmó el viceministro de Coordinación Legislativa ver más
  • Por presunto enriquecimiento ilícito aprehenden a Juan Carlos Huarachi ver más
  • Juez emite una orden de aprehensión contra ex ministro de Obras Públicas Édgar Montaño, por presuntos delitos de corrupción, enriquecimiento ilícito, desvío de fondos y financiamiento a grupos considerados "terroristas" ver más
  • Presidente Rodrigo Paz posesiona a Marco Antonio Calderón como ministro de Minería y Metalurgia ver más
  • Ministra de Educación Beatriz García fortalece su equipo con tres nuevos viceministros ver más
  • Alcaldía suspende servicio de parqueos tarifados mientras realizan evaluación de nuevas empresas interesadas en la administración ver más
  • Presidente Rodrigo Paz se dirige a Arce y Evo: "Van a responder a la Patria por la pobreza y la necesidad de cada boliviano" también anuncia que cisternas de combustible ya ingresan a Bolivia ver más
  • "Dios, familia y patria. Sí, juro" Así juro Rodrigo Paz Pereira como presidente de Bolivia para el periodo 2025-2030 ver más
  • El acceso a plaza Murillo estará restringido hasta las 13:00, luego se permitirá el ingreso para celebrar la posesión de Rodrigo Paz y Edmand Lara ver más
  • Edmand Lara jura con traje policial como vicepresidente de Bolivia ver más
  • Para la posesión de Rodrigo Paz, 1.800 efectivos policiales se desplazarán entre plaza Murillo, La Paz y El Alto el sábado 8 de noviembre ver más
  • Edmand Lara anuncia concentración para el sábado 8 de noviembre y Alcaldía de La Paz recuerda que no están permitidos actos en la plaza San Francisco ver más

Caos en el transporte aéreo mundial por la activación de redes 5G cerca de los aeropuertos de EE. UU.

"La interferencia del 5G podría afectar negativamente la capacidad de las aeronaves para operar de manera segura" dijeron los jefes de esas empresas, Dave Calhoun y Jeffrey Knittel, en una carta conjunta al secretario de Transporte de Estados Unidos, Pete Buttigieg

publicado en 19 / Jan / 22

Activación de la tecnología móvil 5G que se despliega en Estados Unidos causa caos en la programación de las aerolíneas de muchos países, obligadas a cancelar o reprogramar docenas de vuelos por las restricciones técnicas implicadas. 

Las nuevas regulaciones afectan a empresas en Emiratos Árabes, Corea, Japón, Alemania, India, y Singapur al menos, en la que para algunos es una “pesadilla”, a pesar de que algunas empresas de telecomunicaciones aplazaron la activación de redes 5G en ciertos aeropuertos, según Reuters del 19 de enero. 

Presidente de la aerolínea Emirates, de Dubai, Tim Clark, expresó que era  “uno de los episodios más delictivos y totalmente irresponsables” que había visto, según CNN.

Y describió el impacto de la medida que llegaba: “hasta el punto de que iba a comprometer la seguridad de las operaciones de nuestros aviones y de casi todos los demás operadores de 777 hacia y desde los Estados Unidos” y dentro del país.

Uno de los posibles riesgos que mencionan las aerolíneas y los fabricantes de aviones es el  de que el nuevo servicio 5G de banda C, podría perturbar los dispositivos de medición de altitud utilizados por los aviones.

Con el objetivo de reducir los eventuales perjuicios las empresas AT&T y Verizon Communications  acordaron el martes retrasar la puesta en marcha del 5G cerca de los aeropuertos clave, decisión que para algunos fue tomada demasiado tarde. 

“El aplazamiento de última hora se produjo demasiado tarde para evitar que las tripulaciones fueran enviadas para el vuelo (de regreso) de hoy. Se ha convertido en una pesadilla”, dijo un piloto de una importante aerolínea europea.

Por su parte AT&T arremetió contra la Administración Federal de Aviación? señalando la: “incapacidad de la FAA para hacer lo que casi 40 países han hecho, que es desplegar de forma segura la tecnología 5G sin interrumpir los servicios de aviación, y le instamos a hacerlo de manera oportuna.”

Más aún, al parecer no se trata solo del caos internacional, sino de que perjudica significativamente la economía de las aerolíneas, según el socio director de la empresa británica Aviation Strategy, James Halstead.

El mes pasado los dos principales fabricantes de aeronaves del mundo: Boeing y Airbus, pidieron al gobierno de Estados Unidos retrasar el lanzamiento de nuevos servicios telefónicos bajo la tecnología 5G alegando también considerables riesgos a la seguridad.

“La interferencia del 5G podría afectar negativamente la capacidad de las aeronaves para operar de manera segura”, dijeron los jefes de esas empresas, Dave Calhoun y Jeffrey Knittel, en una carta conjunta al secretario de Transporte de Estados Unidos, Pete Buttigieg.

“Es temporada baja, así que en enero o febrero las aerolíneas perderán dinero y eso sin contar el impacto de la pandemia. En estos momentos están luchando por sobrevivir”, manifestó Halstead. 

Y explicó otra de las causas de pérdidas: “Lo que podría perjudicar es que algunas aerolíneas están utilizando los mismos aviones de larga distancia para transportar carga”.

Dentro de Estados Unidos también se desató la preocupación, y en este sentido se expresaron los directores ejecutivos de las mayores aerolíneas, quienes advirtieron de una “interrupción catastrófica”.

 


Te sugerimos

Agenda por el Bicentenario de Bolivia se acerca con eventos principales